
¿Qué pasa si mi puesto de trabajo desaparece?
¿Qué ocurre si mi puesto de trabajo desaparece? ¿Me reubicarán o pueden optar directamente por despedirme?
Número de colegiado 78496. Colegio MADRID
Ejerciente: No
Fecha de alta: 30/06/2005
Número de colegiado 83270. Colegio MADRID - CP: 42002
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 18/02/2008
975233138
Número de colegiado 535. Colegio SORIA - CP: 42001
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 30/03/2007
975211580
Número de colegiado 105548. Colegio MADRID - CP: 28108
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 19/11/2012
686768343
Despacho situado en el centro de Albacete, ofrecemos un trabajo personalizado y cercano, debido a que valoramos la profesión de la abogacía…
Estudio de cada caso a fondo, por eso llevan pocos casos, para así poder defender de forma eficaz y con total garantía,…
Número de colegiado 3171. Colegio LAS PALMAS
Ejerciente: No
Fecha de alta: 16/10/2000
Número de colegiado 5540. Colegio ZARAGOZA - CP: 50100
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 01/12/2010
976812683
Número de colegiado 6370. Colegio ZARAGOZA - CP: 50001
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 01/03/2014
976468358
Número de colegiado 73705. Colegio MADRID - CP: 28036
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 04/02/2003
915714620
Número de colegiado 49203. Colegio MADRID
Ejerciente: No
Fecha de alta: 05/11/1992
Número de colegiado 6618. Colegio LAS PALMAS - CP: 35002
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 02/11/2018
928374100
Número de colegiado 23053. Colegio MADRID
Ejerciente: No
Fecha de alta: 05/03/1984
Número de colegiado 74009. Colegio MADRID - CP: 28033
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 12/03/2003
Número de colegiado 109452. Colegio MADRID
Ejerciente: No
Fecha de alta: 12/08/2013
Número de colegiado 866. Colegio VALENCIA - CP: 46650
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 31/05/1960
962243687
Número de colegiado 108455. Colegio MADRID
Ejerciente: No
Fecha de alta: 04/07/2013
Número de colegiado 89986. Colegio MADRID
Ejerciente: No
Fecha de alta: 29/10/2010
Número de colegiado 8256. Colegio MADRID - CP: 28015
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 15/10/1964
Número de colegiado 4713. Colegio LUCENA
Ejerciente: No
Fecha de alta: 08/10/2013
Número de colegiado 108400. Colegio MADRID
Ejerciente: No
Fecha de alta: 03/07/2013
Número de colegiado 2675. Colegio SALAMANCA
Ejerciente: No
Fecha de alta: 12/03/2008
Número de colegiado 13485. Colegio SEVILLA - CP: 41012
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 23/10/2012
954238060
Número de colegiado 114076. Colegio MADRID
Ejerciente: No
Fecha de alta: 23/10/2013
Número de colegiado 44422. Colegio MADRID - CP: 28010
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 31/08/1990
Número de colegiado 112728. Colegio MADRID
Ejerciente: No
Fecha de alta: 17/10/2013
Número de colegiado 61546. Colegio MADRID
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 25/06/1997
Número de colegiado 81111. Colegio MADRID - CP: 28042
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 19/12/2006
Número de colegiado 8077. Colegio VALENCIA - CP: 46880
Ejerciente: Sí
Fecha de alta: 09/03/1995
962350333
Número de colegiado 44888. Colegio BARCELONA
Ejerciente: No
Fecha de alta: 18/06/2019
Si se produce una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el trabajador puede pedir a la empresa que modifique también el contrato o salario.
En muchos empleos podemos vernos afectados por cambios, esto es lo que se conoce como modificación sustancial de condiciones, y es importante saber cómo funciona y qué podemos hacer al respecto.
Como no podía ser de otra manera, esto afecta a las condiciones que el trabajador tiene en su contrato. Una de las mayores diferencias que puede existir entre las diferentes modificaciones es el carácter de las mismas, ya que pueden ser individuales o colectivas, afectando a todos los trabajadores, y dentro de estas, existen diferentes trámites o protocolos a seguir por el empresario, como la notificación al empleado con una antelación de quince días, y por el trabajador, el cual puede rescindir su contrato o incluso recurrir a un juzgado de lo social.
En cualquier caso conocer cómo podemos actuar con respecto a la modificación sustancial de condiciones puede suponer ciertas ventajas tanto para empresario como para el trabajador.
¿Qué ocurre si mi puesto de trabajo desaparece? ¿Me reubicarán o pueden optar directamente por despedirme?
La degradación de puesto de trabajo es una situación extraordinaria que solo puede darse en circunstancias muy limitadas.