Máster en Acceso a la Abogacía de la UNED

El Máster en Acceso a la Abogacía de la UNED tiene como objetivo la formación profesional de calidad de los futuros abogados en cuanto colaboradores relevantes de la Administración de Justicia. También, facilitar su futura inserción profesional y sensibilizar a los estudiantes en los valores democráticos y en los valores éticos y deontológicos de la profesión.

Entre otros objetivos del Máster, a su vez, se encuentra la preparación de los estudiantes para la acreditación de su capacitación profesional, que le permitirá acceder a la abogacía y/o al turno de oficio.

Puedes ver toda la información relevante en la guía completa del Máster.

Modalidad

La modalidad formativa en la que se imparte el Máster en Acceso a la Abogacía de la UNED es online, a distancia.

Créditos

Para superar el Máster en Abogacía, el alumno debe superar 90 créditos, que se distribuyen en un plan de estudios del siguiente modo: un primer cuatrimestre y segundo cuatrimestre de formación necesaria para adquirir las competencias profesionales necesarias como establece la ley, y con un reconocimiento de 54 créditos ECTS. Un tercer cuatrimestre de formación con prácticas externas equivalentes a 30 créditos y, 6 créditos que se corresponden con el TFM

Inscripción al Máster en Acceso a la Abogacía de la UNED

Para inscribirte en el Máster en Acceso a la Abogacía hay que seguir los pasos e indicaciones de la web en el apartado admisión y matrícula por internet

Plan de estudios del Máster en Acceso a la Abogacía de la UNED

El plan de estudios del Máster en Acceso a la Abogacía se divide en cinco módulos. En el primer cuatrimestre se impartirá el Módulo I y el Módulo II (cuatro de las cinco asignaturas). En el segundo cuatrimestre se impartirá los Módulos II (la asignatura restante) y III. Finalmente, en el tercer cuatrimestre, se estudiarán los Módulos IV y V

El Módulo I «Marco jurídico colegial y profesional» (8 ECTS) consiste en las siguientes asignaturas:

  • Deontología profesional y régimen profesional (4 créditos)
  • Ejercicio profesional, organización colegial y estructura y gestión profesional (4 créditos)

El Módulo II «Asesoramiento jurídico y métodos alternativos de resolución de conflictos» (24 ECTS) se configura de las siguientes asignaturas:

  • Asesoría jurídico patrimonial, mercantil y fiscal (8 créditos)
  • Asesoría jurídico penal (4 créditos)
  • Asesoría jurídico laboral (4 créditos)
  • Asesoría jurídica internacional y de la unión europea (4 créditos)
  • Métodos alternativos de resolución de conflictos (4 créditos)

El Módulo III «Tutela Procesal» (22 ECTS) se compone de las siguientes asignaturas:

  • Técnica probatoria y redacción de escritos forenses (4 créditos)
  • Práctica procesal civil, laboral y mercantil (6 créditos)
  • Práctica procesal penal (4 créditos)
  • Práctica procesal contencioso administrativa (4 créditos)
  • Protección de derechos fundamentales, práctica procesal constitucional, internacional y de la unión europea (4 créditos)

El Módulo IV son prácticas externas (30 ECTS) y el Módulo V el Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)

Prácticas profesionales

El Consejo General de la Abogacía Española, junto con la UNED (la Facultad de Derecho y sus Centros Asociados) establecerán contactos con despachos de abogados de la zona, así como con otras instituciones públicas y privadas, para la realización de prácticas profesionales por parte de los alumnos, que deberán elegir un tutor académico para su supervisión.

Los tutores elegidos, que sólo podrán llevar a tres alumnos como máximo, deberán presentar a la Comisión Académica la programación de las actividades prácticas, el método de evaluación y la calificación de las prácticas a impartir y un informe por alumno acerca de la correcta realización de las mismas y de la calificación obtenida.

La Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UNED será la encargada de velar por la efectiva realización, por la calidad de los lugares donde se realicen las prácticas, y llevará a cabo, al finalizar cada período de prácticas, un procedimiento de evaluación del resultado de las mismas, a partir de las memorias que redactarán y entregarán al Coordinador del Máster los tutores y los estudiantes.

Requisitos para acceder al Máster en Acceso a la Abogacía de la UNED

Para acceder al Máster, se debe poseer el título de Grado en Derecho, de Licenciado en Derecho o de otro título equivalente.

En caso de que el número de solicitudes exceda de las plazas ofertadas, el orden de admisión se realizará atendiendo a la nota media del expediente de la licenciatura o grado. A su vez, la Comisión de Coordinación del Máster también puede dar prioridad a aquellas personas que necesiten cursar el Máster frente aquellos que ya puedan estar colegiados sin necesidad de obtener el título profesional de abogado de acuerdo con la Ley de Acceso.

Precios del Máster en Acceso a la Abogacía de la UNED

Para conocer el precio final a pagar por inscribirte en el Máster tendrás que ponerte en contacto con la UNED. Para ello, te facilitamos, a continuación, los métodos de contacto que puedes usar.

Contacto

Atención presencial

Puedes recibir atención presencial en horario de apertura, en la Sede Central de Madrid o en tu Centro Asociado más cercano.

Teléfono

Puedes llamar dentro del horario de lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas; y, viernes de 09:00 a 14:00 horas, a los siguientes números de teléfonos:

También puedes llamar a la Centralita de la UNED al 91 398 60 00 o al 91 398 66 00 en horario continuado de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas

Email

Puedes solicitar información vía correo electrónico escribiendo al [email protected]

Redes sociales

Facebook

https://www.facebook.com/UNED.ES/posts/10159148400729745

Twitter

LinkedIn y Youtube

También puedes seguir a la UNED en su perfil de LinkedIn o en su canal de Youtube

Másters de acceso a la abogacía en otras universidades (presencial)

Nicolás Marchal González
Últimas entradas de Nicolás Marchal González (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *