El Máster Universitario en Abogacía por la Universitat de València (UV) tiene como finalidad primordial la adecuada preparación del alumno para el ejercicio de la profesión. Sin olvidar, el objetivo básico de preparar a los estudiantes para la superación del examen de acceso a la abogacía.
Tras la realización del máster, el alumno habrá adquirido los conocimientos de derecho y de la profesión necesarios para aprobar las pruebas nacionales de evaluación de su capacitación profesional, que permiten acceder a la abogacía y/o al turno de oficio
Modalidad
El Máster en Abogacía de la UV se imparte presencialmente. En la web podrás consultar el calendario y horarios del máster, el calendario de exámenes y el calendario académico de UV.
Créditos
Para superar el Máster en Abogacía de la UV, el alumno tendrá que completar los 90 créditos del título, de los cuales:
- 42 son créditos obligatorios
- 12 son créditos optativos
- 6 créditos corresponden al Trabajo Fin de Grado
- 30 créditos corresponden a las Prácticas Externas
Puedes consultar el número mínimo de créditos de matrícula por estudiante y el precio del crédito en la web específica del máster.
Inscripción al Máster en Abogacía de la UV
Puedes consultar en la web todo lo referente a la Preinscripción: calendario, instrucciones de solicitud, documentación a presentar, resultados de la adjudicación de plazas, llamamiento de la lista de espera y notas de corte.
Plan de estudios del Máster en Abogacía de la UV
El plan de estudios del Máster en Abogacía para el primer año es:
- Deontología profesional y régimen de responsabilidad de los abogados y de las abogadas (asignatura obligatoria de 5 créditos)
- Ejercicio profesional y organización colegial (asignatura obligatoria de 3 créditos)
- Práctica civil (asignatura obligatoria de 8 créditos)
- Práctica contencioso administrativa (asignatura obligatoria de 6 créditos)
- Medios judiciales y extrajudiciales de resolución de conflictos (asignatura obligatoria de 4 créditos)
- Práctica penal (asignatura obligatoria de 6 créditos)
- Práctica profesional I (obligatoria de 6 créditos)
- Turno de oficio y asistencia jurídica gratuita (asignatura obligatoria de 4 créditos)
- Práctica social (asignatura obligatoria de 6 créditos)
- Optatividad (12 créditos)
Para el segundo año:
- Práctica profesional II (obligatoria de 24 créditos)
- Trabajo final de máster (obligatorio de 6 créditos)
Las asignaturas optativas a elegir son:
- Intensificación en la práctica penal (asignatura de 6 créditos)
- Práctica administrativa (asignatura de 6 créditos)
- Práctica en defensa de los derechos humanos (asignatura de 6 créditos)
- Justicia constitucional y jurisdicciones internacionales (asignatura de 6 créditos)
- Práctica en Derecho de familia y sucesiones (asignatura de 6 créditos)
- Práctica en derecho patrimonial (asignatura de 6 créditos)
- Intensificación en la práctica social (asignatura de 6 créditos)
- Práctica en derecho societario (asignatura de 6 créditos)
- Práctica tributaria (asignatura de 6 créditos)
Prácticas profesionales
Las prácticas externas son una actividad formativa cuyo objetivo principal es permitir a los estudiantes aplicar y complementar sus conocimientos adquiridos favoreciendo, al mismo tiempo, la adquisición de competencias que le preparen para el ejercicio de la profesión. Las prácticas realizadas por alumnos son supervisadas por un tutor de la empresa o institución y por un tutor académico.
Puedes consultar la lista de Despachos de Abogados profesionales incluidos en la bolsa de empleo, con los que podrás trabajar durante el período de prácticas.
Profesorado del Máster en Abogacía de la UV
En la web oficial del máster en abogacía podrás consultar la Dirección del Máster, la Coordinación del Máster y el Profesorado del Máster
Requisitos para acceder al Máster en Abogacía de la UV
El Máster Universitario en Abogacía, como titulación habilitante a una profesión regulada, exige para su acceso estar en posesión de la titulación de Licenciatura en Derecho, Grado en Derecho u otra titulación de grado equivalente que reúna los requisitos que establece la ley.
Precios
Para conocer el precio final, a parte del coste de los créditos que puedes consultar en la web especifica del máster en el apartado de programa académico, debes contactar con la propia Universidad. Para ello, te dejamos a continuación los métodos de contacto que puedes usar.
Contacto
Puedes contactar vía email escribiendo a [email protected]
Teléfono de contacto
Contactando con la Facultad de Derecho (Campus de Tarongers, avda. dels Tarongers, s/n 46022 Valencia) vía telefónica al 963 864 100 y al 963 828 596
Redes Sociales
Másters de acceso a la abogacía en otras universidades
- Máster de acceso a la abogacía de la UNED
- Máster de acceso a la abogacía de la Universidad de Granada
- Modalidad online del máster de la abogacía
- 5 Razones por las Cuales los Juegos de Casino en Vivo Son Tan Populares en 2023 - 25 septiembre, 2023
- 7 Consejos para una Traducción Legal Exitosa - 9 agosto, 2023
- Todo sobre el Máster de Acceso a la Abogacía - 21 febrero, 2023