
Seguimos con las recomendaciones de formación para abogados, para tratar de ayudarles en su orientación hacia un área del derecho u otro y elegir el Máster adecuado que les aporte las habilidades y conocimientos determinantes para su proyección profesional. Si hace unos días nos deteníamos en los mejores másteres de Derecho Digital, hoy queremos detenernos en los de Abogacía Internacional. Te presentamos a continuación nuestra selección basada en la reputación de la institución que lo oferta, el contenido, estructura y metodología del programa, la calidad del profesorado, la empleabilidad y el precio.
Máster en Abogacía Internacional del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE)
ISDE es un centro creado por y para abogados del más alto nivel, adscrito a la universidad Complutense de Madrid, pero con convenios de colaboración y estancias en universidades norteamericanas de prestigio tales como Georgetown o la Universidad de Miami.
De hecho, uno de sus principales valores añadidos es que su programa de Abogacía Internacional combina el aprendizaje teórico con el práctico, contribuyendo así de manera eficaz a una formación global. Además, la formación estrictamente jurídica se complementa con sesiones de oratoria, técnicas de negociación o redacción de escritos procesales, herramientas indispensables en la vida de cualquier abogado.
Aunque ISDE cuenta con varias sedes, el máster de Abogacía Internacional tiene lugar únicamente en las sedes de Madrid y Barcelona. Se desarrolla a lo largo de un año académico, siendo el primer semestre el dedicado a adquirir los conocimientos teóricos y el segundo a la parte más práctica.
El programa académico es muy completo. A las asignaturas más «convencionales» típicas de Abogacía internacional como derecho internacional, administrativo, civil o las del área económico-financiera, incorpora otras más «novedosas» como «Deontología y prevención de blanqueo», «Robótica e Inteligencia Artificial» o Coaching, entre otras.
Como hemos avanzado, el claustro está compuesto por abogados de los despachos y empresas más influyentes del país. Su coste es de 21.000 euros.
Máster de Especialización en Derecho Internacional de los Negocios de ESADE
Otra opción estupenda si quieres especializarte en Abogacía internacional es matricularte en el Master de ESADE. Se trata de un programa muy completo que te ayudará a convertirte en experto en derecho mercantil y todas sus áreas (M&A, Compliance, arbitraje o competencia, pero con un enfoque internacional.
Este programa de ESADE atiende a las necesidades de los abogados que se mueven en contextos globales, para dar respuesta a los clientes y problemas jurídicos transnacionales cada vez más frecuentes. Además, se trata de un programa con profesorado de primer nivel y con una estructura flexible para que puedas compatibilizarlo con tu vida laboral.
El precio oscila entre los 17.750 euros y los 21.750 euros si lo quieres con el Diploma Legal 360, un modulo aparte que profundizará en conocimientos y habilidades que necesitarás si quieres ser un buen jurista con una formación integral.
Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y Master in Global Business Law (ICADE-ESADE)
ESADE también participa en otro de los mejores másteres que puedes cursar si quieres especializarte en Abogacía Internacional. Se trata de un programa doble con el que prepararás Abogacía y también Global Business Law y que se imparte en colaboración con la prestigiosa Universidad de Derecho de ICADE.
Por si el prestigio y la larga experiencia educativa de ambas instituciones no fuese suficiente, el doble Máster prepara a sus alumnos en el ejercicio de la abogacía del siglo XXI, con especial énfasis en el derecho de los negocios en un contexto de globalización.
La empleabilidad es una de las más altas, además de que el programa ha sido reconocido con distintos galardones. Se trata de un programa presencial, que tiene lugar en la sede de ICADE en Madrid y cuyo coste es de 30.700 euros.
Máster Universitario en Práctica Jurídica Especialidad en Derecho Internacional de los Negocios en el Centro de Estudios Garrigues
Ya hemos hablado en este blog acerca del Centro de Estudios Garrigues, un centro de referencia en la formación jurídica con alto reconocimiento en el mercado y en la comunidad educativa. Y es que, si de algo pueden presumir en el despacho más grande de España es de conocer la profesión de abogado de empresa en entornos internacionales.
El Máster Universitario en Práctica Jurídica con especialidad en Derecho Internacional de los Negocios se desarrolla en español y en inglés y aborda los principios del derecho anglosajón y su interacción con el derecho continental, además de los principios de contratación internacional y otros aspectos del derecho necesarios para convertirse en un abogado integral.
El equipo docente lo componen abogados del propio despacho y catedráticos de distintas universidades madrileñas. Además del contenido y del plan de estudios, este máster destaca por su aplicación práctica y su visión integradora en supuestos reales que favorece la actitud creativa y la búsqueda de soluciones innovadoras, todo ello con un sinfín de herramientas tecnológicas puestas a disposición del alumno, para que el aprendizaje sea sencillo y accesible.
Otro de los puntos fuertes de este programa es que para conseguir el título los alumnos deberán realizar prácticas en distintos despachos y empresas de primer nivel con los que el Centro de Estudios tiene convenios de colaboración.
Se trata de un máster presencial cuyo coste asciende a 30.000 euros.
Máster Universitario en Abogacía Internacional de la Universidad Carlos III de Madrid
Y terminamos este repaso por los mejores másteres de Abogacía Internacional con el programa de la Universidad Carlos III, una institución que goza de mucho prestigio en todo lo referente a su facultad de Derecho. En este caso, además, la universidad madrileña cuenta con numerosos despachos profesionales como colaboradores que le dan no solo un peso importante a la hora de perfilar el equipo docente, sino también a la hora de realizar las prácticas.
Respecto al programa en sí mismo, está centrado en «crear» abogados transnacionales, a partir de una metodología eminentemente práctica, que combina con otro tipo de formación y habilidades no estrictamente jurídicas pero que resultan fundamentales en la práctica del derecho del siglo XXI (oratoria, negociación, gestión de equipos, etc).
Es un Máster bilingüe, muy competitivo a nivel internacional y cuyo precio está en torno a los 3.000 euros.
- ¿Cuáles son las leyes vigentes en la industria del iGaming en España? - 13 junio, 2023
- Los seis mejores másteres sobre Derecho Digital y Nuevas Tecnologías - 4 mayo, 2023
- Impagos de alquiler: procedimientos y seguros - 5 abril, 2022