
¿Son necesarias las webs para abogados? La respuesta es indudablemente sí. Tanto si se trata de un despacho unipersonal o un gran despacho o bufete de abogados, la respuesta sigue siendo afirmativa. Y la razón principal es que los clientes a los que queremos llegar usan y están en Internet. Una web que muestre nuestra personalidad y bien trabajada, será la forma ideal de acercarnos y presentarnos a ellos.
Beneficios de tener una página web
Los beneficios de las webs para abogados son numerosos. Pero no basta simplemente con tenerla. Si queremos que nuestra página web sea un caso de éxito, no debemos de olvidarnos de cuidar el diseño de la misma, de crear contenido de calidad y actualizado y trabajar en el posicionamiento SEO. Con este combo seremos capaces de sacarle el mayor partido a nuestra web.
Una vez dicho esto, ¿qué beneficios puedo conseguir con una web propia?
- Tarjeta de visita. Una página web nos permite tener una carta de presentación online 24 horas al día, los 365 días del año. Lo recomendable es tener una apartado de contacto e, incluso, una sección con una breve biografía de los abogados que trabajan en el despacho.
- Refuerza la imagen del despacho. Los clientes van a considerar antes un despacho con sitio web a otro que no tenga. Y esto es porque la tenencia de sitio web transmite confianza. Si queremos explotar al máximo nivel la imagen de nuestro despacho, podríamos tener una sección en la que antiguos clientes nos valoran. No hay que olvidar el poder del boca a boca.
- Clientes. Pensemos en una persona que necesita asistencia jurídica de un abogado, ¿cómo encontrará a éste? Muy probablemente esa persona busque en Google «abogados». Si conseguimos trabajar nuestra web para que esté bien posicionada, lograremos aparecer en los primeros resultados y llegar a todos esos clientes que demandas nuestros servicios.
- Dar a conocer nuestros servicios. Es importante explicar qué servicios ofrece tu bufete y en qué cuestiones estas especializado, facilitando que los clientes encuentren con mayor facilidad lo que desean.
- Costes mínimos. Tener una página web es muy barato. Los únicos costes que tienes son el hosting, el dominio y el desarrollo web. Aunque este último te lo puedes ahorrar con opciones como WordPress.
- Competencia. Conocer a nuestros competidores y los servicios que están ofreciendo (y nosotros no), nos ayudará a mejorar nuestras prestaciones.
Tipos de páginas web
Podemos distinguir varios tipos de páginas web en función de los objetivos que persigue el despacho y a las prestaciones o servicios que se van a prestar por medio de la misma.
- Página de presentación. En esta clasificación encontraríamos todas las webs que son utilizadas exclusivamente a modo de tarjeta de presentación. En ella se muestran los datos de contacto y de localización, los servicios jurídicos que ofrece el despacho, un breve curriculum de los profesionales que trabajan allí y una breve descripción del despacho.
- Página de presentación y consulta online. En este tipo de webs, los despachos además de utilizar su página a modo de carta de presentación, también ofrecen servicios de consulta online mediante formularios de contacto, incrementando considerablemente sus ingresos.
- Página de presentación y abogado online. En esta clasificación encontramos webs, que aparte de contener la información básica sobre el despacho, también ofrecen un servicios de abogados online de forma telemática. En este sentido, también es muy interesante el uso de chatbot para consultas de sencilla respuesta.
Presencia online
Llegados a este punto, ya sabes lo necesario que es tener tu propio sitio web, pero no queda aquí la cosa. Si queremos conseguir un mejor posicionamiento y mayor presencia online, deberemos crear y llevar múltiples canales.
Una herramienta ideal para mejorar el posicionamiento de tu sitio web es un Blog. Creando artículos de forma continuada y de calidad sobre el mundo jurídico y las novedades del sector, podremos apoyar a nuestro sitio web, enlazando nuestro blog con nuestra página y, a nuestras redes sociales, compartiendo nuestros post.
Nustro blog nos va ayudar a la captación de clientes. Imaginemos a un cliente que está en un proceso de divorcio y no quiere que dure mucho. Está buscando información sobre cómo se podría agilizar y se topa con un artículo sobre el «divorcio express» del blog de tu despacho. Es cierto, que sólo buscaba información, pero ese cliente necesita unos servicios y va a considerar al despacho para ello.
Otra herramienta con la que podemos ganar mayor presencia online son las redes sociales. Las redes sociales nos permiten mejorar nuestro posicionamiento, acercarnos a unos clientes que por otra vía no lograríamos y entablar conversación con los usuarios.
Hemos hablado antes del «boca a boca», la forma tradicional de captar clientes en el mundo de la abogacía. Pues bien, las redes sociales, para bien o para mal, es un boca a boca generalizado. Pero si las sabemos llevar adecuadamente, será una forma ideal de captar clientes nuevos.
Las webs para abogados son una herramienta imprescindible para cualquier despacho, pero debe estar bien diseñada y trabajado su posicionamiento. Lo bueno, es que si no sabes cómo hacerlo, puedes encargar el diseño de tu página web y dejar en manos el SEO a una agencia experta en marketing jurídico. Pero no debemos olvidar que una página web completa nos ayudará a compartir nuestro trabajo y servicios y nos acercará a nuestros futuros clientes.
- 5 Razones por las Cuales los Juegos de Casino en Vivo Son Tan Populares en 2023 - 25 septiembre, 2023
- 7 Consejos para una Traducción Legal Exitosa - 9 agosto, 2023
- Todo sobre el Máster de Acceso a la Abogacía - 21 febrero, 2023