
La abogacía, como la medicina, tiene distintas áreas de especialización. En este post se va a tratar cuáles son los conocimientos y funciones de un abogado especialista en accidentes de tráfico.
¿Qué tipo de conocimientos tiene un abogado especialista en accidentes de tráfico?
Aunque todos los abogados tienen conocimientos sobre las áreas generales del Derecho ya que, en todos los planes de estudios de las universidades españolas hay una serie de asignaturas que son comunes -por ejemplo, las asignaturas de Derecho Penal o de Derecho Constitucional-, los profesionales que ejercen como abogados requieren, dependiendo del área en el que ejerzan, una serie de conocimientos específicos. Estos conocimientos se adquieren a través de cursos y formaciones de postgrado especializados y, cómo no, a través de su experiencia profesional.
Es el caso de los abogados especialistas en accidentes de tráfico. Estos profesionales, no solo tienen conocimientos generales sobre Derecho Civil y Penal sino que tienen los conocimientos necesarios sobre la normativa sobre tráfico, indemnizaciones aplicables, conocimiento de la jurisprudencia del Tribunal Supremo en este tipo de asuntos y la experiencia profesional necesaria para poder asesorar a sus clientes de manera clara, realista y sencilla.
¿Y cuáles son las funciones de un abogado especialista en accidentes de tráfico?
Este tipo de abogados cuentan entre sus funciones las de realizar estudios de viabilidad de pretensiones, redactar informes encargados por sus clientes, negociar con las aseguradoras y, en su caso, con los abogados que estén personados en los procedimientos que les hayan sido encargados, iniciar procedimientos judiciales, etc. Sin olvidar tal y como ya hemos señalado, que asesorarán de manera clara, sencilla y realista a sus clientes sobre los siguientes puntos:
- Posible prescripción de su reclamación o, en su caso, cómo interrumpirla.
- Valorar si es posible solventar la reclamación de su cliente de manera amistosa. Esto es, sin necesidad de acudir a un tribunal.
En estos supuestos, es imprescindible conocer cuál es la experiencia del profesional en negociaciones con aseguradoras. De este modo, se podrá valorar de forma correcta si se obtendrá por parte del cliente las cantidades que le corresponden. Esto es así debido al hecho de que las compañías aseguradoras, normalmente, van a intentar pagar la mínima indemnización posible.
- La viabilidad de su asunto en vía judicial en caso de que la vía amistosa no fuera posible. Es decir, el abogado asesorará a su cliente sobre qué tipo de acción a entablar tiene mayores probabilidades de éxito.
Por ejemplo, si es más recomendable presentar una demanda civil o si es más conveniente para los intereses de su cliente presentar una querella y, ejercitar las acciones civiles en un procedimiento posterior o, es conveniente ejercitar las acciones penales y civiles en un único procedimiento.
- Valoración de los daños del cliente para poder obtener la indemnización apropiada al caso que se le presenta. Este punto es muy importante ya que, contando con un abogado especialista en accidentes de tráfico el cliente se asegura de que su abogado se servirá correctamente del baremo de accidentes de tráfico y de que este incluirá todas las partidas reclamables.
Intervención del abogado especialista en accidentes de tráfico.
Una vez que el abogado especialista en accidentes de tráfico ha explicado a su cliente las distintas opciones en función de sus circuntancias concretas -ya que en este tipo de asuntos no existen dos casos iguales- y conoce cuáles son las expectativas del cliente, se asegurará de que este haya comprendido dichas opciones.
Cuando el cliente ha comprendido, reposado y valorado la información obtenida tras consultar con el letrado, tomará la decisión que más convenga a sus intereses y exposición al riesgo. Tras esta reflexión, puede llegar el momento de que el abogado especialista en accidentes de tráfico intervenga.
Para que el abogado inicie sus actuaciones, el asunto deberá ser encargado por el cliente mediante la oportuna hoja de encargo firmada tanto por el cliente como por el abogado en la que se recogerán el encargo a realizar por el letrado así como los honorarios del letrado que se hayan pactado.
Tras la firma de la hoja de encargo, el abogado especialista en accidentes de tráfico, iniciará las actuaciones necesarias para defender los legítimos derechos e intereses de su cliente ya sea iniciando una negociación extrajudicial con la aseguradora o iniciando un procedimiento judicial.
Y como siempre recomendamos desde Iuris Now, en caso de haber sido víctima de un accidente de tráfico o ser familiar de una víctima de accidente de tráfico y quieres asesorarte sobre cuáles son tus derechos lo mejor siempre es la consulta a un profesional del derecho.
- ¿Qué pasa si no se cumple con el régimen de visitas, estancias y comunicaciones dictado en sentencia? - 27 febrero, 2022
- ¿Cómo se regulan las visitas de los padres o madres con sus hijos hasta que existe una sentencia de divorcio? - 21 febrero, 2022
- Causas de abstención o recusación de un Juez. - 18 enero, 2022