Proceso para adoptar un niño de Rusia

Adoptar niño de Rusia

Una vez que te has decidido por la adopción y que tu deseo es adoptar a un niño de Rusia puedes optar por realizar los trámites tú mismo o ser ayudado por una Entidad Colaboradora de Adopción Internacional (ECAI) a fin de que te ayude a realizar las gestiones necesarias para tramitar la adopción.

A continuación, te detallamos los requisitos y el procedimiento a seguir, ante las autoridades rusas, para adoptar a un  menor de origen ruso.

Requisitos y documentación necesaria

Para poder adoptar a un niño de origen ruso será necesario:

  • Contar con el correspondiente Certificado de idoneidad expedido por la autoridad española.
  • Carecer de antecedentes penales, para lo que habrá de aportar el correspondiente Certificado de antecedentes penales.
  • No padecer enfermedades que pongan en peligro la salud del menor que se quiere adoptar.
  • Contar con capacidad económica suficiente para el sostenimiento de la familia.
  • Presentar escrito de solicitud de adopción cumplimentado ante la región de la Federación de Rusia donde se desea adoptar.
  • Compromiso de cumplir las leyes de la Federación de Rusia.

Procedimiento a seguir

Una vez recopilada la documentación necesaria ya podemos iniciar el procedimiento que nos permitirá adoptar a un menor de origen ruso.

La primera fase del procedimiento, fase administrativa, consistirá en aportar toda la documentación de los padres adoptivos más la solicitud firmada por estos. Asimismo se aportará al expediente por el Banco Federal de Datos de los niños protegidos por el Estado de la Federación de Rusia, un informe completo del menor en el que se harán constar sus datos identificativos e historial médico. De este informe se dará traslado a los padres adoptivos para que procedan a aceptar la asignación del menor.

Una vez realizados estos trámites se pasará a una fase judicial donde se citará a las partes a una comparecencia y celebración de juicio sobre adopción.

Concluida la fase judicial, se podrá recoger al menor del orfanato.

Por último, se deberá inscribir  y solicitar el reconocimiento de la Sentencia dictada por la Sección Consular de la Embajada de España en Moscú.

Es importante saber que durante el proceso de adopción, la familia adoptante tendrá que viajar en dos ocasiones a Rusia.

  • El primer viaje, de duración entre tres y diez días, se realizará para aceptar la asignación del menor.
  • En el segundo viaje, que puede durar entre diez y veintidós días, se realizará la comparecencia en juicio, así como la recogida del menor en el orfanato y los trámites necesario ante la Embajada de España en el país ruso.

Indicar que la duración del procedimiento variará dependiendo de la edad del menor, siendo de unos 6 meses aproximadamente si el menor supera los 5 años de edad, mientras que si es menor de 5 años los plazos  aumentarían unos 2 o 3 meses.

Por último, te recomendamos que si quieres iniciar un procedimiento de adopción internacional, en concreto solicitar la adopción de un menor de origen ruso, consultes con un abogado especialista en adopción internacional a fin de que te informe y te ayude durante todo el proceso.

Cristina Cuadrado
Últimas entradas de Cristina Cuadrado (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *