¿Quieres ser analista financiero? Requisitos, cursos y sueldo

Si te apasionan los números, las cuentas y todo lo que tenga que ver con el mundo de las finanzas, no dudes que formarte como analista financiero es la mejor opción para satisfacer tu pasión.

Una vez que acabes trabajando como analista financiero, entrarás en contacto con otros profesionales de las cuentas como son los asesores financieros y los directores financieros de las empresas con las que colabores.

Para que vayas introduciéndote en este mundo y te hagas una primera idea de lo que te vas a encontrar, te queremos dejar un vídeo en el que puedes conocer algunas de las funciones de un analista financiero:

https://www.youtube.com/watch?v=FyF_MPR1naw

Funciones de un analista financiero

En pocas palabras podemos decir que un analista financiero es el experto en el análisis e interpretación de datos financieros, sirviendo de gran valor para instituciones financieras, entidades gubernamentales y empresas de todo tipo.

Su gran versatilidad les permite asumir la posición del lado del comprador y la del vendedor. Respecto de los primeros, se encargan de asesorar en materia de inversiones, y de los segundos, se centrar en diversificar las estrategias de inversión de la empresa para la que trabajan.

En síntesis, podemos decir que un analista financiero se dedica a las siguientes funciones:

  • Estudio del estado financiero de la empresa y realización de proyecciones de su porvenir.
  • Desarrollo e identificación de estrategias de inversión orientadas a minimizar los riesgos y pérdidas.
  • Seleccionó de productos, industrias y regiones para el portafolio de inversión de la empresa.
  • Coordinación y registro de las transacciones de la empresa.
  • Análisis de las propuestas de inversión para evaluar los factores de riesgo.
  • Asesoramiento a los inversores y a la gerencia de la empresa con respecto a estrategias de inversión.
  • Evaluación de la capacidad de inversión de la empresa.
  • Monitoreo del estado y desarrollo de las inversiones y demás proyectos financieros.
  • Elaboración de los estados financieros mensuales, trimestrales y anuales.

Requisitos para ser analista financiero

Lo primero de lo que te tenemos que advertir es que no existe una titulación homologada oficialmente que te certifique tus conocimientos como analista financiero; es decir, no existe una carrera universitaria como tal.

A pesar de ello, lo primero que deberás hacer para trabajar de ello será estudiar un agrado universitario relacionado con la empresa y las finanzas como los que te dejamos a continuación:

  • Economía
  • Empresariales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Matemáticas

Posteriormente, no dudes que tendrás que hacer algún curso de especialización, bien vía máster, bien estudios de posgraduado de diversas temáticas, de los que te vamos a dejar información al final del artículo. No olvides que la experiencia se valora muchísimo en esta área laboral, por lo que no dudes en empezar a hacer prácticas o aspirar a un trabajo cuanto antes.

Perfil de un analista financiero

A la hora de estudiar el perfil de un analista financiero, destacan sobre todo dos áreas: la de los conocimientos y las aptitudes personales. Te los sintetizamos en los siguientes requisitos personales:

  • Tener altos conocimientos:
    • Financieros
    • Especializados en diversos campos
      • Contabilidad
      • Economía general
      • Finanzas
      • Principios matemáticos
      • Alto nivel de inglés
      • Visión de negocio
    • Computación y nuevas tecnologías:
      • Big Data
      • Herramientas ofimáticas (Word, Excel…)
  • Aptitudes personales:
    • Excelentes habilidades de comunicación
    • Organización y capacidad de manejar el tiempo de una manera efectiva y eficiente
    • Analítico, con capacidad de resolver problemas y de toma decisiones
    • Estar atento a los detalles al revisar inversiones potenciales

Sueldo de un analista financiero

Como siempre avisamos, el sueldo varía por muchos factores: ya sea por el tipo de empresa u organismo en el que se trabaje, los años de experiencia acumulados o incluso la región geográfica en la que se encuentre.

De todas formas, si nos centramos en el sueldo de un analista financiero de España, vemos que anualmente cobra una media de unos 46.000€ brutos al año, lo que se traduce en cerca de unos 4.000€ brutos al mes.

Salidas profesional de un analista financiero

Después de leer hasta aquí, ya te habrás hecho la idea de que ser analista financiero te va a permitir acceder a una gran variedad de puesto de trabajo. Pues bien, nos gustaría dejarte con un listado de estas salidas profesionales:

  • Analista financiero: analizando y planificando la financiación de la empresa.
  • Banca: diseñando estrategias comerciales y de marketing financiero.
  • Controller financiero: controlando y supervisando toda la parte financiera de la empresa.
  • Big Data “Financiero”: colaborando y contribuyendo a la gestión de datos financieros desde una visión analítica basada en el Big Data.
  • Expertos en fusión y adquisición: contribuyendo al éxito empresarial con otras compañías.
  • Gestor de riesgos: realizando operaciones de financiación o endeudamiento para la toma de decisiones estratégicas.
  • Seguros: llevando el control y la previsión de fondos que financien a la empresa en caso de pérdidas.

Cursos para ser analista financiero

Estando en pleno siglo XXI no tiene mucho sentido que te insistamos en la importancia de la formación continua, aun así, nos gustaría dejarte nuestro granito de arena en tu formación compartiendo contigo los mejores cursos para ser analista financiero.

Nicolás Marchal González