
El borrador de la declaración de la renta es el documento con datos sobre el cual se fundamenta la declaración definitiva de IRPF, del ejercicio actual a presentar. La posibilidad de ver el borrador de la declaración de renta permite conocer la información centralizada en la base de datos de la Agencia Tributaria. Aunque estemos en 2023, el borrador de la declaración de la renta se hará teniendo en cuenta los datos del año anterior, es decir, 2022.
Retenciones, ingresos, inversiones, hipotecas y demás datos de los contribuyentes, permiten realizar una estimación del ejercicio fiscal anual. Un servicio de la Agencia Tributaria para facilitar la tarea de todos y la elección del mejor tipo de tributación.
¿Cómo pedir el borrador de la declaración de la renta de 2022?
Quienes no hayan solicitado el borrador y tengan la obligación de realizar la declaración de la renta, deben presentar la solicitud a partir del 1 de abril del 2023. Este documento es un instrumento imprescindible para hacer la declaración de la renta y existen maneras diferentes de solicitud.
Internet es quizá una de las opciones más utilizadas para determinados contribuyentes que tienen por hábito los trámites online. Se entra en la WEB Oficial de Agencia Tributaria, se introducen los datos personales que solicitan (nombre, NIF o NIE y renta de casilla 415).
A continuación, se visualiza el estado de tramitación del borrador con la lengua elegida, datos fiscales y tipo de tributación conjunta o separada. Para poder modificar, aceptar e imprimir el borrador, se introducirá un número de teléfono al cual se envía un código de referencia.
En los borradores que detectan errores u omisiones, es posible realizar los cambios pertinentes con la información correcta. En la página oficial de la Agencia Tributaria se entra en el apartado ‘Campañas’, con clic en Renta 222 y se accede a ‘Tramitación borrador/Declaración’.
Otra opción es solicitar el borrador de la renta 2022 por teléfono a los números 901 200 351 y 91 290 13 40 todos los días habituales de 9:00 a 19:00 Horas. En el caso de realizar la recepción por Correo Postal por primera vez, se debe marcar la casilla 110, de esta manera el próximo año será enviado el borrador de manera automática.
Los borradores de la declaración de IRPF pueden emitirse desde el 1 de abril hasta el 25 de junio del 2023 para presentarlos a través de la web de la AEAT. Si se prefiere la opción telefónica, a partir del mismo momento de la solicitud del borrador puede también solicitarse cita previa. Si, por el contrario, se opta por la forma presencial, se concreta una cita a partir del 13 de mayo del 2023.
Errores más frecuentes del borrador de la declaración de la renta
El borrador de la declaración de renta debe ser analizado con todo detalle, porque existe el riesgo de presentar errores que podrían traer consecuencias económicas de magnitud. Ya sea por omisiones en algunos datos, por desactualización de la información o por deducciones equivocadas.
Dentro de los errores más comunes que se conocen y en los cuales los contribuyentes deberían prestar especial atención ante de la aceptación del borrador se encuentran:
- Vivienda, ya sea propietario o inquilino, las viviendas generan deducciones y renta por su sola tenencia. La identificación catastral y el uso de la misma deben estar claros y verificar las deducciones a sus contribuyentes. Cuando se trata de viviendas compartidas, uno de los principales errores es la mal distribución de los porcentajes.
- Fallos relacionados con los matrimonios, en los borradores no están actualizados los matrimonios o separaciones que se han registrado durante el año fiscal y afecta el beneficio de importantes deducciones. Lo mismo sucede con el fallecimiento de alguno de los cónyuges.
- Sindicatos y colegios profesionales, en ocasiones la Agencia Tributaria no obtiene la información sobre la incorporación de los contribuyentes a estos entes y no se producen las desgravaciones correspondientes
- Error en la deducción de vivienda habitual, en el borrador de la declaración de la renta figuran la cancelación de deuda del préstamo anterior, pero es posible que exista un nuevo crédito con otra entidad bancaria. Otro fallo relacionado con la vivienda habitual es la suma de renta por garaje o anexos de la vivienda habitual, que no son tributables.
- Nacimiento de un hijo, un error muy común es no aplicar las deducciones por nacimiento o familia numerosa. En la actualidad se puede solicitar como pago adelantado.
Estos y otros tantos errores susceptibles de figurar en el borrador de la declaración de renta son modificables en un determinado período de tiempo. La modificación e incorporación de los datos fiscales correctos facilitan la tributación que realmente corresponde.
La forma más rápida de corregir estos fallos es vía Internet en la misma página Web de la Agencia Tributaria o de manera presencial en la oficina de Hacienda previa reserva de cita. Lo más seguro es que, frente a estas modificaciones, se solicite los documentos probatorios para dar validez y legalidad al nuevo borrador.
¿Necesitas realizar tu declaración de la renta y aún no te sientes seguro al corregir el borrador de la Agencia Tributaria por ti mismo? No dudes en consultar con nuestros profesionales, deja tu consulta y te informaremos sin compromiso.
- Todo sobre el Máster de Acceso a la Abogacía - 21 febrero, 2023
- ¿Cómo solicitar el borrador de la declaración de la renta 2022? - 10 febrero, 2023
- Máster en Acceso a la Abogacía de la UNED - 31 enero, 2023