
Es muy numerosa la publicidad animándonos a comprar o a invertir en criptomonedas y bitcoins. Sirve siempre como reclamo el ser algo novedoso y quizás un modo fácil de pode ganar dinero o hacerlo rentable. Lo cierto es que muchos de los que se deciden a operar con este instrumento, ni saben lo que es, ni como funciona. Recogemos en este artículo unos breves apuntes sobre las criptomonedas y los bitcoins, su funcionamiento y sus riesgos, que los tienen.
¿Qué es una criptomoneda?
Las criptomoneda es una moneda virtual; dicho de otro modo es dinero digital, es una moneda que no podemos tocar. Nos permiten hacer pagos, compras, ventas y otras transacciones financieras. Además de para pagos, las criptomonedas pueden ser un medio de inversión.
Se almacenan en lo que se llama un monedero o cartera digital; esta cartera puede almacenarse en la nube o llevarse en un pendrive. Por ese carácter virtual, en las operaciones que hagamos con este tipo de moneda nunca intervendrá una entidad bancaria. Pueden ser utilizadas en cualquier parte del mundo, siempre y cuando pagador y cobrador las admitan.
El aumento de su utilización tiene como consecuencia que crecerá su valor como modo de intercambio. Internet es el único modo para poder adquirirlas.
¿Cómo se paga con las criptomonedas?
El pago con criptomonedas es posible mediante aplicaciones apps y tarjetas prepago. Permite hacer pagos y cobros. Una vez verificada la transacción y confirmada, el comercio tiene casi de modo inmediato depositado el dinero. Con este modo de pago, desaparecen los intermediarios y las comisiones se reducen al máximo.
¿Qué son los bitcoins y como se consiguen?
El bitcoin no es más que un tipo de criptomoneda, aunque no es la única. Y se puede adquirir de dos maneras:
- Minar bitcoins: se trata de un proceso para generar y crear nuevas unidades de esta moneda. Hablamos de un proceso complejo, que lleva consigo muchos cálculos matemáticos. Por ello, no es el método más adecuado para los usuarios con poco o ningún conocimiento sobre la materia.
- Intercambiar bitcoins: en este caso, se compran a personas o empresas que disponen de ellos. A tal fin, existen casas de cambio, plataformas en internet (también conocidas como exchange) que actúan como intermediarias, de forma parecida a como lo hacen las oficinas de cambio de divisas.
La inversión en bitcoins y criptomonedas
A pesar de que las criptomonedas y los bitcoins se publicitan como un modo de inversión en donde la rentabilidad se obtiene de un modo fácil, lo cierto es que hay que actuar con un cierto cuidado, toda vez que tienen riesgos asociados. Realmente si no se conoce bien el producto hay un alto riego de perder el dinero invertido o de ser víctima de un fraude o estafa.
Se recogen a continuación algunas consideraciones a tener en cuenta antes de invertir en estas monedas virtuales:
- Espacio no regulado: no existe normativa nacional ni normativa europea que regule las criptomonedas; por lo tanto, es un producto de inversión que no cuenta con las garantías asociadas a otros productos financieros regulados. Este circunstancia hace este producto vulnerable frente a fraudes, manipulación de precios y otras actividades ilícitas.
- Inconvenientes de tipo transfronterizo: los distintos actores que intervienen en la emisión, custodia y comercialización de las monedas virtuales en la mayoría de los casos no se localizan en España. La consecuencia es que la resolución de posibles conflictos queda fuera de la competencia de las autoridades españolas esos conflictos estarían sujetos, en su caso, al marco normativo de otro países (en los que radiquen los actores anteriormente citados).
- Elevado riesgo de pérdida del capital invertido: este tipo de inversión es altamente especulativa, lo que puede llevar incluso a la pérdida total de las cantidades invertidas. Por otro lado, la inversión en este tipo de monedas no queda protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos.
- Problemas de iliquidez y volatilidad extrema: no existen mercados equiparables a los mercados organizados de valores sujetos a regulación, lo que puede dificultar la venta de criptomonedas.
- Información inadecuada: lo que se cuenta al posible inversor sobre este producto, es una información que no suele estar auditada y es incompleta. Se pone mucho énfasis en los beneficios, pero se ocultan los riesgos
Muy importante las recomendaciones emitidas por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores: hasta la fecha, no ha sido registrada ninguna emisión de criptomonedas, ni autorizada por ningún organismo supervisor nacional. Lo que implica que no existen criptomonedas cuya adquisición en España pueda beneficiarse de ninguna de las garantías previstas en la normativa bancaria relativa a productos financieros.
Por todo ello, para evitar desagradables sorpresas, sería muy conveniente, antes de invertir, consultar con un experto jurídico on line
Estafas comunes
La inversión o compra de criptomonedas o bitcoins es un caldo de cultivo fácil para las estafas y los fraudes. El inversor de » a pie » se lanza al complejo mundo de la moneda virtual, la mayoría de las veces, sin conocer el producto, simplemente seducido por las ganancias prometidas.
A continuación enumeramos algunos de las estafas más habituales:
- Casas de cambio falsas: se crean con el único fin de que los usuarios depositen criptomonedas.
- Estafas piramidales: se captan individuos que, a su vez, captan a otros, en un esquema piramidal en el que el dinero va sólo hacia el vértice.
- Criptomonedas falsas: se recaudan fondos para una moneda virtual inexistente.
- Estafas a través del correo electrónico: a través de estas comunicaciones se indica al destinatario que disponen de una información muy comprometida suya (nunca es cierto) y a cambio de no difundirlo, reclaman un pago en bitcoins.
La sentencia del Tribunal Supremo de fecha 20 de junio de 2019, se pronunció sobre unos delitos de estafa y apropiación indebida, conductas ilícitas en las que se utilizaron bitcoins.
- ¿Cómo puede ayudarte un abogado - 22 marzo, 2023
- Los mejores abogados especialistas enla Ley de la Segunda Oportunidad - 1 junio, 2022
- Los mejores abogados especialistas en derecho bancario - 1 junio, 2022