¿Cómo solicitar indemnización por unos daños sufridos en accidente por un autobús público urbano?

Indemnización por los daños sufridos en accidente por autobús urbano.

La indemnización por accidente en autobús urbano es un derecho que tienen todos los ciudadanos en España. Los daños sufridos, ya sea como pasajero del autobús o como un tercero, deben ser resarcidos. Es importante que las personas soliciten el asesoramiento inmediato para iniciar las acciones pertinentes.

La responsabilidad del accidente será un factor clave para dilucidar dónde presentar la reclamación. Pero lo importante es que en todos los casos la Ley establece los baremos para pagar por los daños y perjuicios que se hayan generado.

¿Quién es el responsable de indemnizar las lesiones sufridas en un transporte público?

La reclamación se relaciona de forma directa con quien haya tenido la responsabilidad del accidente. La Ley 35/2015, de 22 de septiembre determina que será el Seguro Obligatorio de Automóviles o el Seguro Obligatorio de Viajeros el que pagará la indemnización. Según sea el caso corresponde uno u otro, y en ocasiones se puede reclamar por las dos vías.

Cuando el incidente ocurre como consecuencia de las acciones de un tercero, debe abonar el Seguro Obligatorio de Automóviles del responsable. Si fue por negligencia del conductor del autobús urbano, será responsabilidad del Seguro contratado por la empresa.

Una posibilidad es que se provoque una lesión por una responsabilidad propia. En ese caso, de igual manera corresponde una indemnización de accidente en autobús urbano. Cuando se adquiere un billete de viaje, el mismo incluye un Seguro al viajero que será el responsable de pagar. Es importante que no se vaya del lugar y exija que el conductor haga un parte de la incidencia.

¿Es necesario conservar el billete del viaje?

Un error muy frecuente de los usuarios de transporte público es arrojar los billetes del viaje a la calle o a la basura. Siempre se debe conservar ya que es la prueba más fehaciente de se encontraban en el autobús. Frente a cualquier reclamación será el primer comprobante que se solicita.

Asimismo, el billete del viaje incluye el SOV o Seguro Obligatorio de Viajeros. A los efectos legales, es la puerta de acceso a la reclamación. El seguro de viajeros le corresponde a todos los que tuvieren el título en su poder y sufran alguna lesión.  Este es independiente de la Responsabilidad Civil y se pueden cobrar ambos a la vez.

¿A cuánto puede ascender la indemnización?

La cuantía de una indemnización por accidente en autobús urbano varía según los daños y perjuicios sufridos. El cálculo se realiza en base a los días que se necesitan para el tratamiento médico y las secuelas consecuentes. Existe un Baremo que establece los montos diarios y también de niveles de secuelas según edad.

El asesoramiento de un abogado especialista en accidentes de tráfico es fundamental para lograr la mayor indemnización. Incluso, para cobrar dos cuando corresponda y por lo general, los pasajeros desconocen esta posibilidad. Un experto realizará el cálculo a reclamar con todos los factores que influyen. Se computan días de tratamiento en los cuales se discriminan los impeditivos y los no impeditivos. A continuación, los valores que se establecen para las diversas secuelas. Por último, puede sumar gastos médicos, de transporte, de rehabilitación y otros.

Un ejemplo práctico

Si se observa un ejemplo de un usuario que recibe un golpe brusco que requiere hospitalización y tiene secuelas:

Por día:

  • 3 días de hospitalización por 77 euros:                         231 euros
  • 35 días impeditivos a base de 53 euros:                       1.855 euros
  • 55 días no impeditivos a base de 31 euros:                  1.705 euros

Por secuela:

  • Algia cervical (1-5 puntos) 3 puntos x 788 euros         2.364 euros

El importe total por lesiones asciende a:                             6.155 euros

A este importe se le agregan los gastos de farmacia, trasladado para rehabilitación, perjuicios económicos y otros que dependerán de la reclamación que presente el abogado.

En una indemnización en autobús cuánto te pagan por día

El baremo especifica que se paga:

  • 31 euros para día no impeditivo
  • 53 euros día impeditivo, es decir que el damnificado pierde la capacidad temporal de realizar sus actividades
  • 77 euros por día de hospitalización
  • 103 euros en pasajeros accidentados con incapacidad de llevar adelante su rutina diaria

Para lograr la máxima indemnización se aconseja acudir a un centro médico dentro de las 72 horas de sucedido el incidente. Además, siempre es muy importante recabar la mayor cantidad de datos probatorios. Testigos, el billete de viaje, número de matrícula del autobús o vehículo responsable del accidente, son de gran ayuda.

La ley establece, para reclamar una indemnización por accidente de autobús urbano, un plazo de 1 año. Cuando el damnificado haya sufrido lesiones se comienza a contabilizar el mismo desde su fecha de alta.

Si eres un viajero que ha sufrido un accidente de tránsito no dudes en contactar con un abogado. En la mayoría de los casos, por mínimo que parezca el incidente, puedes cobrar una indemnización. La presentación de la reclamación en tiempos y formas adecuadas constituye la principal herramienta para garantizar un cobro efectivo.

Nicolás Marchal González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *