¿Qué funciones tiene un abogado laboralista?

Abogado Laboralista y sus funciones

Las funciones de un abogado laboralista son muy variadas pudiendo beneficiar tanto a la empresa, como a los trabajadores. En cualquier caso, el adecuado asesoramiento de un abogado laboralista permite prevenir futuros problemas. Los abogados laboralistas pueden trabajar en un despacho de abogados, en un sindicato o dentro de la plantilla de una empresa, asumiendo sus funciones distintos matices según su lugar de trabajo. Además abarca la representación y defensa ante los juzgados y tribunales.  

El abogado laboralista ante la Jurisdicción social

Conviene señalar que en el proceso laboral regulado en el Real Decreto Legislativo 2/1995 (LPL) las partes pueden comparecer y defenderse por sí mismas. Esta es una nota que las distingue de otras jurisdicciones en que la postulación es un requisito necesario. En concreto pueden hacerlo en todos los procesos laborales, ya se tramiten ante los Juzgados de lo Social, o las Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia o de la Audiencia Nacional.

Pero además, cuando aparecen defendidas por otra persona, la mayor parte de las veces ésta asume también la representación, que en otras jurisdicciones ha de ser asumida por un procurador. Otra excepción en este sentido se da en la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

Además, la representación puede ser técnica o no técnica. Se considera técnica a una persona que por su profesión tiene conocimientos de Derecho Laboral, como es el caso del procurador, del abogado o del graduado social. También es posible actuar representado por persona no técnica, siempre que se encuentre en el pleno ejercicio de sus derechos civiles.

Como ante otras jurisdicciones es posible el otorgamiento del poder de representación tanto ante notario, como apud acta ante el Secretario Judicial. Respecto de la defensa técnica indicar que es requerida para actuar ante el Tribunal Supremo. Es decir, siempre que se haya de defender a una parte en un Recurso de Suplicación, Casación, Queja o Revisión.

Asimismo, la defensa por abogado laboralista resulta necesaria en caso de audiencia al rebelde.

Sin perjuicio de lo anterior, el Abogado laboralista puede defender los intereses de sus clientes en todas las instancias de los órganos judiciales laborales, hasta el Tribunal Constitucional. 

También, habrá de actuar ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa para defender a sus clientes en temas relacionados con actas de infracciones laborales, actas de liquidación de cuotas a la Seguridad Social u otras que impliquen una actuación administrativa en materia laboral.

Asuntos más comunes para un Abogado laboralista

Los temas laborales se encuentran distribuidos entre el Estatuto de los Trabajadores (ET), la Ley General de Seguridad Social (LGSS), la LO de libertad sindical (LIS) y la ley sobre relaciones de trabajo. El asesoramiento en Derecho Laboral habrá de extenderse desde:

  • La celebración y extinción de contratos. Despidos
  • Reclamación de cantidades.
  • Intervención en Expedientes de Regulación de Empleo (EREs).
  • La elaboración y negociación de convenios colectivos
  • Acoso laboral,
  • La tramitación de permisos de trabajo en el caso de que vayan a contratarse trabajadores extranjeros, 
  • Accidentes de trabajo
  • Mantener a sus clientes al día sobre la información laboral
  • Los asuntos relacionados con la Seguridad Social. Como es el caso de  jubilaciones, pensiones e incapacidades, entre otras.
  • Negociación con sindicatos
  • Infracciones y sanciones en materia laboral.
  • Intervención en procedimientos judiciales en materia laboral, según lo anteriormente visto.

Funciones del Abogado laboralista con clientes particulares

Sin perjuicio de las materias mencionadas hasta ahora, en los servicios profesionales a particulares en el área jurídico-laboral destacan:

  • Todo lo relativo a la contratación laboral y las condiciones laborales especiales.
  • Suspensiones y extinciones de las relaciones laborales individuales.
  • Los contratos de alta dirección, y cese de altos directivos. Incluyendo pactos especiales, cláusulas de competencia o de blindaje.
  • Contratos de artistas y deportistas profesionales.
  • Acción protectora de la Seguridad Social 
  • Asesoramiento al trabajador en situaciones de: 
    • Incapacidad temporal,
    • Maternidad/paternidad, 
    • Conciliación de la vida familiar y laboral
    • Excedencia.
  • Procedimientos judiciales tanto de carácter individual como colectivos. 

Funciones del Abogado laboralista en la empresa

El área laboral de la empresa, muchas veces integrada con la de Recursos Humanos constituye cada vez más un punto clave para la dirección y gestión de la empresa. Existen numerosas funciones que el Abogado laboralista realiza dentro de la empresa. No obstante, hemos querido destacar aquellas que no suelen tener contrapartida cuando hablamos del asesoramiento laboral a particulares.  

Este el caso de:

  • La elaboración de sistemas de retribución y compensación.
  • El asesoramiento en materia de cotización a la Seguridad Social en cuanto se refiere a incentivos o beneficios aplicables por contratación.
  • Planes de pensiones y previsión social complementaria
  • Asesoramiento en temas laborales en el marco de fusiones, adquisiciones o transmisiones de empresas.
  • Asesoramiento en temas laborales en procesos de outsourcing.
  • Medidas de flexibilidad interna como: movilidad geográfica; o funcional; y modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.
  • Asesoramiento sobre contratación de trabajadores con discapacidad.
  • Desplazamientos internacionales de trabajadores. Medidas de flexibilidad externa: EREs, ERTEs o inaplicación de convenios colectivos.
  • Protocolos de conducta en materias de acoso.
  • Elaboración de políticas (como desconexión digital) y protocolos internos (como videovigilancia o utilización de los dispositivos digitales).
  • Elaboración de Planes: igualdad o formación.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Negociación colectiva
  • Asesoramiento en materia de contratas y empresas de trabajo temporal.
  • Información sobre novedades legislativas.

Teniendo en cuenta el amplio espectro de funciones de los Abogados expertos en Derecho Laboral, ya seas empresario o trabajador, recuerda todo lo que puedes consultar para negociar con conocimiento de causa, evitar problemas futuros y obtener los mejores resultados posibles.

Nicolás Marchal González
Últimas entradas de Nicolás Marchal González (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *