¿Cómo se cuentan los grados de consanguinidad?

qué son grados de consanguinidad

Las relaciones familiares siempre son complejas y más si a la familia propia le sumamos la conocida como familia política. Pero no se trata solo de una cuestión personal, las relaciones familiares también tienen una dimensión jurídica que nos afecta, por ejemplo, a la hora de obtener ciertos permisos laborales. Por eso, se hace imprescindible conocer los grados de consanguinidad.

¿Qué es el parentesco?

En un sentido biológico son parientes aquellos que descienden unos de otros o de un mismo tronco común. Pero si atendemos al sentido jurídico del término entonces debemos considerar parientes a quienes descienden de un mismo tronco común, pero también a los parientes del cónyuge respecto al otro cónyuge, lo que nos permite diferenciar entre consanguinidad y afinidad.

¿Qué es la consanguinidad y la afinidad?

Los grados de consanguinidad y afinidad en el Código Civil español están regulados en el artículo 915 y siguientes

La consanguinidad es un parentesco natural que se produce entre personas que tienen un antepasado común. Por ejemplo, existe consanguinidad entre padres e hijos, pero también entre primos. En estos casos también se incluye el vínculo por adopción.

Por su parte, la afinidad es un parentesco que surge del vínculo legal creado por el matrimonio. Cuando una persona se casa, los parientes naturales o consanguíneos de su pareja se convierten en sus parientes por afinidad.

Los grados de consanguinidad

Dentro de la familia nos encontramos con diferentes generaciones, entre ellas hay un cierto grado de consanguinidad que determinará que sean familiares más o menos cercanos. A la distancia que existe entre las personas que están unidas por un mismo vínculo familiar a es a lo que llamados grado.

El parentesco por consanguinidad se divide según su grado y cada generación constituye un grado. Esto permite hablar de línea de sucesión y de línea colateral. 

La línea directa de sucesión está formada por ascendientes y descendientes directos (los abuelos, los padres, los hijos, etc.), mientras que en la línea colateral nos encontramos con personas que son de la misma familia pero no descienden unas de otras, como los primos, los hermanos o los tíos.

Gráfica de grados de parentesco por consanguinidad y afinidad

La mejor forma de entender cuales son los grados de consanguinidad y afinidad es verlo de forma gráfica. En la siguiente tabla puedes ver de forma detallada los diferentes grados que existen en la mayoría de las familias.

grafico de grados de consanguinidad

Los grados de parentesco para permisos y licencias laborales

Por disposición de la normativa laboral y los convenios colectivos los trabajadores tienen derecho a permisos retribuidos para trámites y acontecimientos que tengan que ver con sus familiares. El poder o no disfrutar del permiso depende del grado de parentesco que exista.

El Estatuto de los Trabajadores recoge permisos por:

  • Fallecimiento.
  • Accidente o enfermedad grave.
  • Hospitalización.
  • Intervención quirúrgica que no requiera hospitalización pero sí reposo domiciliario.

Pero solo en aquellos casos en los que el pariente lo sea por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado. Los convenios colectivos suelen ampliar estos permisos con otros como el permiso para asistir al matrimonio de un familiar hasta segundo grado. 

Son permisos de dos días que se pueden extender hasta cuatro días si el trabajador debe desplazarse a un mínimo de 200 km. Los convenios colectivos pueden ampliar estos permisos, pero nunca establecer umbrales inferiores a los fijados legalmente.

Pareja de hecho y permisos retribuidos por grados de parentesco

A efectos de permisos laborales, salvo que el convenio colectivo disponga lo contrario, no se reconocen este tipo de permisos si el hecho causante se produce en la pareja de hecho o en su familiares, puesto que en estos casos no existe realmente un vínculo de parentesco por afinidad.

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *