Oposiciones Guardia Civil; Trabajo, sueldo y cursos

En los tiempos que corren el funcionariado es una de las mejores salidas laborales, pues se recibe un buen sueldo, se obtiene un contrato estable y se dan posibilidades de promoción interna en igualdad de condiciones a otros compañeros. Y si encima nos centramos en las Fuerzas de Seguridad del Estado la cosa mejora, pues podréis estar en contacto directo con los ciudadanos y enfrentaros a situaciones emocionantes y llenas de adrenalina. En esta ocasión voy a mostraros cómo podéis hacer para pasar las oposiciones Guardia Civil 2021 y cómo es el trabajo dentro de la Benemérita. ¿Os gustaría conocer más? Entonces seguid leyendo.

Cómo es la profesión de Guardia Civil

La Guardia Civil es un cuerpo policial un tanto peculiar, pues a diferencia de todos los demás se rige por la marcialidad militar. De hecho en determinadas circunstancias legalmente también se rige bajo el código castrense; más que nada porque es una una policía militarizada. Ello conlleva respeto por las instituciones castrenses y por todo lo que significan para España.

De igual manera se trata de un cuerpo donde los agentes y oficiales tienen la posibilidad de participar en operaciones de todo tipo, pues las intervenciones más peligrosas y delicadas las ejecuta la Guardia Civil. Dependiendo del contexto podréis participar en acciones de inteligencia, en operaciones antiterroristas, en las brigadas antinarcóticos, en misiones internacionales y mucho más. ¿Estáis preparados? Pues seguid leyendo.

Requisitos oficiales para ser Guardia Civil

Los requisitos para presentarse a las oposiciones Guardia Civil 2021 son los siguientes:

  • Nacionalidad

    Para presentaros a las oposiciones Guardia Civil 2021 debéis tener nacionalidad española, sea por nacimiento o adquirida.

  • Derechos civiles

    Tendréis que tener disponibles todos vuestros derechos civiles, incluido el de ostentar cargos públicos.

  • Antecedentes

    No podréis tener antecedentes por delitos dolosos.

  • Compromiso de portar armas

    A la hora de entrar en la academia tendréis que firmar un documento donde os comprometéis a llevar armas y a usarlas si llegara el caso.

  • Estudios

    Para entrar en la escala básica de la Guardia Civil tendréis que tener, como poco, el graduado de ESO. Cuanto más titulaciones tengáis, mejor.

  • Carnet conducir

    Tenéis que estar en posesión del carnet B (el de coche). Ahora bien, se dan puntos extra si tenéis los carnets de moto y/o camión.

  • Edad

    Vuestra edad tendrá que estar entre los 18 y los 40 años.

  • Estatura

    Los hombres no podrán medir menos de 1,65 metros, mientras que en el caso de las mujeres esta medida se ajusta a 1,60 metros. En ningún caso se podrá tener más de 2,03 metros de altura.

  • Tatuajes

    Para ser guardias civiles no podréis tener tatuajes obscenos u ofensivos que puedan ser vistos con los diversos uniformes reglamentarios colocados. De igual manera no se pueden tener pircings, dilataciones y similares.

  • Aptitud psicofísica

    En las oposiciones Guardia Civil tendréis que pasar una serie de pruebas físicas y psíquicas para conseguir plaza en la academia. Y por cierto, mucha gente deja de lado la preparación de los psicotécnicos, cuando resulta que son los más importantes. Ojo con ello.

Examen psicotécnico de la Guardia Civil

Aprobar el examen psicotécnico de la Guardia Civil es un requisito que no podrás evitar si quieres conseguir una plaza como empleado púbico para toda la vida en este histórico cuerpo de las fuerzas de seguridad del estado.

“La disciplina es necesaria para hacer hombres responsables”, “No me caen bien las personas ‘listas que creen saberlo todo’”, “Las reuniones de grupo solo sirven para potenciar el protagonismo de algunos”.

En el examen psicotécnico de la Guardia Civil tendrás que enfrentarte a frases como estas, ante las que deberás responder según tu forma de pensar, sentir y actuar. Pero no es este el único tipo de pruebas psicotécnicas que deberás pasar; hay muchas más y te las explicamos a continuación.

Para que vayas haciéndote una idea, te dejamos un vídeo en el que puedes ver un simulacro del examen psicotécnico de la Guardia Civil y su corrección:

Qué es el examen psicotécnico de la Guardia Civil

Como ya te hemos dicho, el examen psicotécnico de la Guardia Civil es una de las pruebas que deberás superar. El objetivo es evaluar las aptitudes intelectuales y el perfil de personalidad de los opositores mediante una serie de tests con tiempo límite.

Estas pruebas tienen mala fama por causa, principalmente, de la baja nota con la que se superan, debido básicamente según los expertos, a la poca preparación con la que van los opositores al examen. Lo habitual es que con una nota entre un 2 y un 4 se consiga aprobar por la gran cantidad de suspensos que hacen bajar la nota media de corte.

Con las pruebas psicotécnicas se pretende evaluar diferentes características del aspirante y así poder conocerle mejor: su personalidad, aptitudes, conductas, conocimientos, habilidades, capacidades y formas de pensar.

Pruebas psicotécnicas para ser Guardia Civil

Las pruebas psicotécnicas más habituales en los exámenes para entrar en la Guardia Civil son las siguientes:

  • Problemas de matemáticas: con estas pruebas se mide la aptitud numérica, que se refiere a la capacidad de hacer operaciones numéricas y manejar hábilmente los números. Suelen aparecer operaciones con sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, fracciones, ecuaciones, potencias, raíces y problemas matemáticos.
  • Ejercicios de ortografía y comprensión verbal: miden la capacidad para comprender y expresar conceptos con las palabras, tanto de manera oral como escrita. Suelen aparecer en ejercicios de definiciones, ortografía, analogía, vocabulario, comprensión lectora, frases desordenas y/o incompletas y usos de sinónimos y antónimos.
  • Ejercicios de visión espacial: pretenden evaluar la capacidad para representarnos figuras y objetos mentalmente en dos y tres dimensiones y para diferenciar formas, posiciones y distancias en el espacio. Se suelen usar ejercicios de rotación y construcción de figuras y rompecabezas.
  • Lógica y agilidad mental: miden la capacidad de observación y organización lógica permitiendo extraer conclusiones a partir de datos concretos, usando la lógica deductiva. Para ello se suelen usar ejercicios de series de números, letras, monedas, naipes y figuras.
  • Ejercicios de memoria y retención: evalúan la capacidad de atención, concentración y retención mientras realizamos una tarea monótona y repetitiva. Para ello, se suelen usar ejercicios de memoria visual y memoria lectora. En los primeros se deben memorizar una serie de figuras u objetos que habrá que reproducir posteriormente y en los segundos hay que leer una serie de números y letras que también hay que reproducir después.

Para que vayas practicando, te dejamos un vídeo en el que podrás hacer ejercicios de series de figuras para evaluar tu capacidad de organización espacial. ¡Suerte!:

Consejos para superar el examen psicotécnico de la Guardia Civil

Como ya te dijimos en “¿Cómo es el examen psicotécnico para entrar en la Policía Nacional?”, hay una serie de consejos para superar el examen psicotécnico de la Guardia Civil que te vendrán muy bien a la hora de prepararte y enfrentarte a las pruebas. Te dejamos a continuación los más importantes:

  • El consejo más importante que podemos darte es que practiques mucho. Si puedes realizar diversos ejercicios todos los días, esto no solo evitará algo tan negativo como el factor sorpresa, sino que además lograrás mejorar hasta un 30% tus resultados.
  • Esfuerzo y constancia son dos valores que te ayudarán a ir mejorando y consiguiendo tus metas, por lo que desarrolla estrategias para no dejarte llevar por la pereza.
  • Confía en tu capacidad de logro, pensando que si has conseguido otros sueños, este también lo lograrás.
  • positivo y optimista eliminando de tu cabeza esos pensamientos que te hacen sentirte mal y derrotado.
  • Busca la motivación más profunda que te está impulsando a dedicar tu tiempo y esfuerzo a prepararte estas oposiciones. Respóndete «para qué» lo haces.
  • Una vez que estés realizando las pruebas psicotécnicas, haz algún ejercicio de respiración o relajación, lee una primera vez toda la prueba, luego lee detenidamente cada ejercicio y responde con ritmo pero con seguridad. Recuerda que si te atascas, lo mejor es continuar con los siguientes ejercicios para evitar el error y que te reste puntos.

Esperemos que después de leer este artículo, estés con fuerzas y motivado para superar el psicotécnico de la Guardia Civil y puedas cumplir tu sueño.

Cualidades para ser Guardia Civil

Quienes tengáis decidido entrar a la Guardia Civil y hayáis visto que cumplís los requisitos anteriores habréis de saber que para ser buenos agentes se necesitan diversas cualidades personales:

  • Sacrificio

    Ser Guardia Civil no es fácil, pues tendréis que estar bajo una normativa militarizada y haciendo en ocasiones turnos que de largo se pasan las horas estipuladas para los trabajadores normales. Sea como sea el trabajo lo amerita y probablemente lo hagáis con gusto, pero tened en cuenta este tipo de cosas si tenéis familia.

  • Don de gentes

    Como agentes tendréis que tratar directamente con la ciudadanía, resolviendo sus dudas y ayudándoles en todo lo que puedan requerir de un policía. De ahí que debáis tener don de gentes y mucha empatía. Por cierto, si bien el inglés y los idiomas regionales españoles no los piden para entrar, cierto es que os podrían venir bien para comunicaros con turistas y locales. De hecho saber inglés (o francés) da puntos a la hora de entrar.

  • Personalidad

    Como os podréis imaginar, como policías os encontraréis con delincuentes de todo tipo; y por curioso que pueda parecer en muchas ocasiones se os enfrentarán. Habréis de mantener el liderazgo y ser fijos en vuestras decisiones. Recordad que sois la ley.

  • Valentía

    La Guardia Civil, al igual que otros cuerpos policiales, se enfrenta a multitud de situaciones peligrosas donde su integridad y vida pueden estar en juego. ¿Estáis dispuestos a ello? Si no es así esta no es vuestra profesion.

  • Superación

    Una vez dentro del cuerpo debéis tratar de mejorar siempre, sea físicamente o en cuanto a las capacidades de defensa, tiro y demás. No os quedéis estancados, pues al final ello irá en contra vuestra. De igual manera convendría que aprovecharais las oportunidades de promoción interna.

  • Paciencia

    Si bien vais a tener que tratar con maleantes de todo tipo y con personas realmente desesperantes, no podéis perder la calma y habréis de guardar una paciencia infinita. Así pues, ya sabéis: autocontrol.

Cursos para preparar las oposiciones Guardia Civil

¿Os interesaría entrar a formar parte de la Guardia Civil? Entonces lo mejor que podéis hacer es inscribiros en una academia especializada que os pueda guiar por el camino de las oposiciones. Tenéis un amplio surtido de cursos en: cursos para la Guardia Civil.

Sueldo de un Guardia Civil

Servir en la Guardia Civil es servir a España con todas las de la Ley, pues pocos cuerpos de seguridad hay en nuestro país que se sacrifiquen más en el día a día -quizá el propio Ejército-. Ahora bien, como es lógico, quien quiera entrar a formar parte de la Benemérita tendrá que contemplar varias situaciones; tales como destinos o mismamente el sueldo. A fin de cuentas de algo hay que vivir, así que vamos a echar un vistazo a lo que gana un Guardia Civil. Concretamente voy a fijarme en el salario de un Guardia Civil de base, pues es lo que os interesa a la mayoría.

Factores que afectan al salario de un Guardia Civil

Primero de todo tenéis que saber que no todos los guardias civiles con el mismo rango cobran lo mismo, ya que esto varía dependiendo de los complementos a los que puedan acceder e incluso de su situación familiar, pues la cotización a la Seguridad Social suele cambiar sustancialmente de un caso a otro. Podréis recibir pluses por destinos “peliagudos” como Melilla, Ceuta, Navarra o País Vasco, por especialidad -no cobra lo mismo un agente de la Policía Judicial que uno de Tráfico o uno de antiterrorismo-, por antigüedad -se cobran trienios-, por guardias efectuadas, etc.

De ahí que en esta ocasión, si bien vayamos a ver una orientación, os recomiende que consultéis vuestro caso particular directamente en el cuerpo. Ahí os podrán decir con exactitud, viendo vuestros datos, cuál es el salario de un Guardia Civil con vuestro perfil.

Salario de un Guardia Civil

El salario de un Guardia Civil recién incorporado ronda los 1.200 euros netos mensuales, mientras que el de otro miembro de la Benemérita del mismo rango, pero con 6 años de antigüedad, será de entorno a los 1.260 euros netos mensuales. Si el primero estuviera destinado, por ejemplo, en la Subdelegación del Gobierno en Vizcaya, cobraría entorno a los 1.700 euros netos mensuales. Por otra parte, si el Guardia Civil con 6 años de experiencia estuviera integrado en la unidad de Tráfico en Murcia, pasaría a cobrar unos 1.460 euros. Como podéis ver las cifras bailan mucho, pero haceros a la idea de que 1.200 euros es lo que cobraréis en un inicio. Eso sí, a 14 pagas.

Complementos salariales de un Guardia Civil

Ya que os he hablado de los famosos complementos salariales de la Guardia Civil, vamos a ver cuáles son

  • Trienios. Por cada tres años de servicio en la Guardia Civil los agentes reciben un complemento mensual de 30 euros. De ahí que en el ejemplo que os he puesto más arriba con el Guardia Civil que lleva 6 años en el cuerpo haya añadido unos 60 euros.
  • Especialidades. Así es, dependiendo la unidad a la que estéis inscritos en la Guardia Civil cobraréis un plus u otro. En este punto hay bastantes variaciones también, pero sabed que un miembro de la Policía Judicial cobra entorno a 100 euros adicionales; mientras que un Guardia Civil asignado a Tráfico recibirá unos 200 euros extra.
  • En cuanto al plus de destino también oscila, pero ronda entorno a los 500 euros para quienes estén destinados en Melilla, Ceuta, País Vasco y Navarra. En los primeros dos casos por su distancia a la Península, mientras que en los últimos dos casos por el peligro que hasta hace poco implicaba ser miembro de la Guardia Civil en estas comunidades. No obstante mucho ha cambiado esto, por lo que no se descarta que en los próximos años estos dos destinos pierdan el plus. Para que os hagáis una idea los coches blindados de la GC del PV, únicos en el país, ya están siendo sustituidos por unidades convencionales.

Vacaciones pagadas

Como era de esperar en este punto no hay muchas variaciones respecto a otros cuerpos policiales o a cualquier otro empleado, sea público o privado; porque sí, los guardias civiles también tienen vacaciones. Para ser más exactos pueden disfrutar de 22 días laborales al mes, que vendrían a ser 30 días naturales con los correspondientes fines de semana incluidos.

Eso sí, este cuerpo policial tiene la peculiaridad de regirse bajo normativa militar, por lo que en caso de necesidad tendréis que estar disponibles para servir. Nadie dijo que sería fácil, ¿no?

Vivienda gratuita

Casa cuartel de la Guardia Civil

Los guardias civiles cobran menos que el resto de policías de España, es cierto; pero resulta que tienen una gran ventaja: tienen vivienda gratuita. Las famosas “casas cuartel de la Guardia Civil”.

Básicamente son una red de complejos inmobiliarios repartida por cada una de las provincias de nuestro país, a la que tienen acceso gratuito los miembros del cuerpo y sus familias. De hecho hasta pueden disfrutar de casas unifamiliares con jardín dependiendo del destino que tengan asignado. No está mal, ¿verdad?

Ahora bien, en este punto también cabría destacar que cuando se jubilan pierden este derecho; y por esa razón es frecuente dentro del cuerpo ahorrar mes a mes una cantidad semejante a lo que costaría una hipoteca. De esa manera, los agentes, cuando deban retirarse del servicio, tendrán la posibilidad de comprarse una vivienda. También están quienes piden una hipoteca y arriendan el piso para que se pague solo, o quienes directamente se compran una casa y deciden quedarse ahí. Esto último no es lo más frecuente entre los guardias civiles de base, pues es propio de escalas superiores; pero vamos, que se da. ¿Qué opción os parece más interesante?

Oposiciones Guardia Civil – 2020/2021

Actualmente está en vigor la oposición correspondiente a 2020; pero por retrasos derivados del Covid-19 es más que probable que se pase a 2021, como está sucediendo con otras OPEs. En este caso están en juego 1.857 plazas, de las cuales 792 son de acceso directo (el resto son promociones internas y traslados desde las FF.AA.)

Otros cambios en las oposiciones a Guardia Civil

Al margen de los cambios en el temario, la rumorología también apunta a la posible desaparición de la prueba de francés y a algunos cambios en las pruebas físicas, sustituyéndose la carrera de 1.000 metros por una de 2.000 metros y los 50 metros por 60 metros.

¿Empiezo a estudiar ya?

Aunque es posible que lleguen cambios en el temario, lo más recomendable es que si quieres presentarte el próximo año empieces ya a estudiar. Puedes comenzar por aquellos temas que son básicos y que no se suelen ver afectados por cambios, como el Derecho Constitucional o el Derecho de la Unión Europea.

Nicolás Marchal González