
Si has realizado estudios en el extranjero, te explicamos cómo realizar la homologación de títulos extranjeros en España.
Puedes optar por homologar, convalidar o solicitar el reconocimiento de tus estudios. Depende de si lo que quieres es proseguir tus estudios o por el contrario lo necesitas como requisito indispensable para el ejercicio profesional.
¿Se puede solicitar la homologación y convalidación de los títulos extranjeros no universitarios en España?
Si, se puede solicitar la homologación de títulos extranjeros no universitarios a fin de que se reconozca su validez oficial en España. Así como pedir la convalidación de títulos extranjeros no universitarios en España la cual permite continuar estudios en un centro docente español.
Los títulos españoles a los que se puedes homologar tus estudios extranjeros son:
- Educación Secundaria Obligatoria: este título se obtiene tras la superación de 10 años de escolarización en España. Su obtención te permite el acceso a Bachiller y a Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Bachillerato, obteniéndose el mismo tras superar 12 años de escolarización. Te faculta para el acceso a la Universidad y a Ciclos Formativos de Grado Superior.
- F. P.: los Ciclos Formativos de Grado Medio, compuestos por 2 cursos académicos, te otorgan el título de Técnico. Por su parte, los Ciclos Formativos de Grado Superior, compuestos también de 2 cursos académicos, conducen al título de Técnico Superior.
- Enseñanzas artísticas profesionales, encuadrándose las de Música y Danza así como los Grados medio y superior de Artes Plásticas y Diseño.
- Las Enseñanzas artísticas superiores equivalen a Título Superior o Títulos de Máster en Enseñanzas Artísticas.
- En cuanto a las enseñanzas deportivas, conducen a Títulos de Técnico Deportivo o de Técnico Deportivo Superior.
¿En qué casos no procede ?
Has de saber que no procede la homologación ni convalidación de los siguientes títulos:
- Estudios cursados en centros extranjeros ubicados en España que se encuentren al margen de los establecido en el Real Decreto nº 806/1993, de 28 de mayo.
- Títulos expedidos por organismos extranjeros que avalen estudios realizados en centros españoles que no conduzcan a títulos con validez académica oficial.
- También los títulos o estudios cursados en instituciones públicas o privadas, que no constituyan grados académicos ni formen parte del sistema educativo del país extranjero de que se trate.
- No podrá solicitarse la homologación ni convalidación de asignaturas sueltas.
- Por último, tampoco se homologará al título de graduado en E. S. O. los estudios extranjeros que se hayan realizado a distancia. No se convalidará por Primero de Bachillerato. Tampoco se homologará al Título de Bachiller los estudios extranjeros cursados residiendo en España mediante enseñanza a distancia.
¿Se puede solicitar de los títulos extranjeros universitarios en España?
Si, es posible instar la homologación de títulos extranjeros y convalidación de títulos extranjeros universitarios en nuestro país.
Podríamos decir que existen tres tipos:
- Homologación del título extranjero universitario si estos estudios corresponden a una formación equivalente a un título universitario oficial español y además te facultan para acceder a estudios de máster.
- Reconocimiento profesional para que se reconozcan tus estudios universitarios, autorizándote para ejercer tu profesión en nuestro país.
- Convalidación parcial de estudios universitarios.
En alguna ocasión se detectan carencias en la formación extranjera. En estos casos, el proceso puede quedar condicionado a que se realicen unos complementos formativos dependiendo de tu caso particular. Pueden consistir en prácticas, cursos, realización de un proyecto, prueba de aptitud,…
Requisitos para su obtención
- Los estudios realizados han de tener validez oficial en el sistema educativo español.
- Casos en que los estudios se hayan desarrollado en un centro extranjero ubicado en nuestro país. Dicho centro deberá estar debidamente autorizado por la Administración educativa española para impartir tales contenidos.
- El título debe avalar unos estudios que hayan sido superados.
- Que la persona solicitante no haya obtenido ya en el sistema español el mismo título cuya homologación solicita.
- Ha de existir suficiente equivalencia con los estudios españoles tanto a nivel académico como en cuanto a duración y contenido.
Trámites para homologar títulos extranjeros en España
Deberás presenta la siguiente documentación:
- Copia compulsada de tu documento de identidad.
- También la copia compulsada del título que deseas homologar o convalidar. Debe constar que has superado los exámenes finales correspondientes.
- Certificado oficial de los cursos que has realizado. Ha de constar las asignaturas que has cursado, tus calificaciones y los años académicos en que has realizado los cursos.
- Modelo de solicitud debidamente cumplimentado. También se puede realizar de manera online.
- Abono de tasa. Se exceptúa para el caso de que solicites homologación al título de Graduado en E. S. O.
- Acreditación de que posees el idioma necesario para el ejercicio en España de la profesión.
- En el caso de solicitar la homologación de título que da acceso a la profesión de médico, se te pedirá documentación específica.
Importante: los documentos públicos extranjeros que se presenten ante la Administración española deberán ser documentos originales o copia certificada por el organismo emisor. Tienen que estar traducidos al castellano. Deberán ser previamente legalizados o rubricados con la Apostilla de la Haya en el caso de los Estados parte del Convenio de la Haya de 1961 (salvo que exista Convenio estableciendo exención).
Una vez recopilada esta documentación deberás presentarla en el Registro de General del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Una vez revisada la documentación, se te notificará la resolución correspondiente. En caso de ser esta favorable, podrás recoger tu credencial expedida por la Subdirección General correspondiente.
Efectos de la homologación
La homologación de títulos obtenidos en el extranjero otorga:
- El reconocimiento del grado académico de que se trate, habilitando para continuar estudios en el sistema educativo español
- O reconoce los estudios realizados en el país de origen como equivalentes a los exigidos para la obtención de un título español.
La convalidación, por su parte, reconoce la validez ,a efectos académicos, de estudios realizados en el extranjero, hayan finalizado o no con la obtención de un título, respecto a estudios parciales del país que realiza la convalidación y que permite continuar estos estudios en un centro de enseñanza español.
- Proceso para adoptar un niño de Rusia - 5 enero, 2023
- Proceso para adoptar un niño de India - 2 enero, 2023
- Proceso para adoptar un niño de china - 1 enero, 2023