¿Cómo elegir el mejor abogado de derecho civil?

Elección abogado civilista

El mejor abogado de derecho civil es aquel que se especializa en temas de nuestro día a día, como es el caso del Derecho de Familia, Sucesiones, Herencias, delitos de carácter civil, derechos contractuales, etc. Dentro del Derecho Civil existen una gran cantidad de ramas, en las cuales los abogados profundizan sus conocimientos. Estas especializaciones permiten clasificar a abogados civilistas y elegir el mejor para casa caso.

¿Qué es un abogado del derecho civil?

Un abogado en derecho civil, mediante el Código Civil y demás normas complementarias, defiende los intereses de las personas. El Derecho Civil es el más amplio y, por ello existen una variedad de asuntos a los que atender. Mediante el Código Civil y otras normas vigentes se regulan las relaciones entre las personas en sus diversas formas.

¿En qué supuestos me puede ayudar el mejor abogado de derecho civil?

Como hemos visto, el campo de acción de los mejores abogados en derecho civil es muy amplio. Básicamente trabajan en todo tipo de casos que se vinculan con las relaciones humanas dentro de una sociedad.

Pero, para ser más precisos y que resulte más sencillo la elección del mejor abogado en derecho civil, se distinguen ramas en las cuales se especializan. Son expertos que trabajan junto a las personas para hacer valer sus derechos.

  • Derecho de las personas: trata todos los temas relacionados con la vida de las personas desde que nacen. Se pueden mencionar el derecho al nombre, relaciones vecinales, estado civil, declaraciones de incapacidad, etc.
  • Derecho contractual: el mejor abogado en derecho civil especializado en derecho contractual atiende casos en los que existen obligaciones que se asumen mediante firma de contratos
  • Derecho común: regula las responsabilidades civiles frente a terceros, daños y perjuicios causados, interpretación y aplicación de las normas
  • Derecho de familia: el abogado de derecho civil que se especializa en familia atiende todo lo que surge de las relaciones entre cónyuges, relaciones jurídicas entre éstos y sus hijos, filiaciones, etc.
  • Derecho hereditario: en esta rama del Derecho Civil se tratan todos los asuntos relacionados a herencias, derechos a los bienes, reparto del patrimonio, etc.
  • Derecho Real: el profesional experto en Derecho Real es el mejor abogado de derecho civil para asesorar en adquisiciones de bienes y las relaciones jurídicas que puedan surgir de la operación
  • Derecho Bancario e Hipotecario: dentro del Derecho Civil también se incluyen las reclamaciones bancarias por comisiones, cláusulas abusivas, contratos de hipotecas, etc.

Claves para elegir el mejor abogado de derecho civil

En el momento de contratar los servicios de un abogado civilista hay que analizar factores que serán determinantes para la relación cliente-abogado. Los temas que se tratan en el ámbito de lo civil suelen ser de gran susceptibilidad para las personas. Es por este motivo que se requieren de determinadas habilidades específicas para tener casos de éxito.

Especialización del mejor abogado de derecho civil

Según sea la necesidad específica, es recomendable buscar abogados especializados en la materia. Los tecnicismos propios de cada rama son amplios y siempre es mejor un experto para evitar errores. Si bien todos pueden tener un conocimiento de las leyes, la especialización marca la diferencia.

Empatía y confianza

La capacidad del abogado de empatizar con su cliente y con las demás partes involucradas es muy importante. En los litigios civiles, como puede ser un divorcio, además de lo jurídico hay muchos sentimientos en juego. El mejor abogado de lo civil debe asesorar, pero también contener y mediar.

Una relación empática genera la confianza necesaria para que el cliente no resista acciones en base a su estado anímico. El hecho de creer en el profesional, le da la tranquilidad de estar haciendo lo correcto para la defensa de sus intereses.

Comunicación

El mejor abogado de derecho civil es aquel que domina las habilidades comunicativas con sus clientes. En muchas ocasiones será el mediador que facilite el diálogo entre las partes, negocie acuerdos y evite problemas mayores. Para esto es fundamental que sea claro, conciso y que sea capaz de exponer un excelente discurso argumentativo frente a:

  • Su propio cliente
  • La parte oponente
  • Los Tribunales de Justicia

Experiencia práctica

En todo asunto legal, la experiencia es un punto muy favorable. A la hora de seleccionar al profesional que nos va a asesorar, es aconsejable pedir información de casos de éxitos, porcentajes de casos ganados. La experiencia en casos similares es un factor crucial para encontrar el mejor abogado de derecho civil. Incluso en algunos despachos de abogados suelen recomendar el profesional idóneo según la experiencia en la necesidad específica del cliente.

Primer contacto sin compromiso

Seguramente nos podemos preguntar cómo puede conocer todas estas cualidades si no se ha visto nunca al abogado. Lo ideal es acudir a una primera cita sin compromiso de contratación. En este primer contacto puede exponer su caso, realizar consultas y saber cómo se siente con el profesional. Cualidades como la empatía, la comunicación y la experiencia, se pueden intuir de inmediato.

Cercanía del mejor abogado de derecho civil

La búsqueda de un abogado civilista puede darse vía Internet, por referencia de conocidos, etc. La ubicación del profesional es un aspecto para considerar antes de contratar los servicios. Siempre es más recomendable contar con un abogado de la misma Comunidad Autónoma. Por un lado, porque tendrá un acceso directo con mayor velocidad al estar cerca. Pero además, hay que tener en cuenta que las Comunidades Autónomos tienen también sus propias normas.

Si de igual modo se decide contratar un abogado de derecho civil de otra zona geográfica, es preciso evaluar las alternativas de contacto. En lo referente a los asuntos legales los plazos de respuestas son claves. De nada serviría un profesional experto si no tiene velocidad de respuesta.

Honorarios

Los honorarios de abogados en el ámbito civil son tan variados como el campo de acción. Quizá no sea un determinante, pero sí es aconsejable saber desde el primer momento cuánto cobra el abogado, qué incluye el presupuesto y cuál es la forma de pago.

Si necesitas contratar al mejor abogado de derecho civil sigue estos consejos y realiza previamente todas las consultas que creas oportunas. Recuerda que cliente debe estar seguro, tranquilo y bien informado por el profesional que atienda sus litigios.

Nicolás Marchal González