
El abogado de negligencias médicas debe dominar conceptos legales y sanitarios que se conjugan en estos procesos. Se trata de un área de acción muy compleja que requiere de especialización, experiencia y dedicación. Un error mínimo puede derivar en el fin de un caso, de forma desfavorable. El profesional invocado puede representar al paciente damnificado o al médico demandado.
¿Qué es la negligencia médica?
Se conoce como negligencia médica a una lesión que se produce en un paciente por error, imprudencia punible o incumplimiento de las normas del profesional que lo atiende. De haber actuado de manera correcta, estas lesiones se podrían haber evitado.
Casos más frecuentes de demandas por negligencia médica
Los supuestos por los cuales se producen demandas por negligencia médica son variados. Pero es posible enumerar los más frecuentes que originan lesiones más o menos graves:
- Lesiones de nacimiento.
- Falta de atención adecuada a tiempo.
- Error en la aplicación de anestesia.
- Muerte injusta.
- Error en el tratamiento o en el procedimiento quirúrgico.
- Diagnóstico erróneo.
- Negación de tratamiento médico.
- Registro médico con anomalías o alterados.
¿Cómo trabaja un abogado de negligencias médicas?
Los procedimientos son complejos y suelen llevar mucho tiempo. Si bien cada cliente se atiende de manera personalizada acorde a sus circunstancias, hay fases que se pueden determinar.
- Primera consulta con el cliente.
- Documentación, se recaban todos los documentos, historias clínicas, registros, testimonios.
- Análisis del caso con los peritos para evaluar la viabilidad.
- Informe pericial, se elabora el informe para ser presentado ante el juez.
- Negociaciones con la contraparte.
- Representación en el juicio.
Especialización en Derecho Sanitario del abogado de negligencias médicas
Cuando se trata de negligencias médicas, la especialización del abogado es el pilar para comenzar a trabajar. Además de demostrar conocimientos en el Derecho Sanitario, se requiere del dominio de lenguaje médico. Ante el caso que corresponda, el profesional tiene que conocer o informarse bien sobre la dolencia, los procedimientos adecuados, los tratamientos, etc.
El mejor abogado de negligencias médicas suele tener una formación complementaria en medicina o enfermería. Otra alternativa es que cuente en su equipo con profesionales de la salud para brindar asesoramiento integral. Sea cual fuere la situación, es necesario que sea capaz de:
- Comprender y emplear el lenguaje médico.
- Tener vinculación con áreas sanitarias.
- Entender los procedimientos médicos, tanto comunes como específicos, sus diagnósticos y tratamientos.
- Comprender el funcionamiento de los diferentes sistemas de profesionales de salud y sus derivados.
En una primera consulta con el abogado de negligencias médicas hay que analizar esta variable. Si el letrado demuestra conocer sobre el tema, los protocolos de actuación y las alternativas, es sin duda un buen comienzo.
Abogado de negligencias médicas con experiencia
La experiencia en el Derecho Sanitario es otro punto clave para elegir el mejor abogado de negligencias médicas. Si el profesional cuenta con varios casos de éxitos propios, esto significa que está preparado para enfrentar el litigio. Cuanto más tiempo de trayectoria en esta área más capacidad para gestionar casos con eficiencia.
La experiencia es una gran formadora para crear estrategias legales eficaces. No es igual un caso de negligencia médica en una institución pública que en una privada. De igual manera, hay otras variables que modifican las actuaciones según el tipo de negligencia.
Participación en asociaciones de víctimas de negligencias médicas
En España existen diferentes asociaciones de víctimas de negligencias médicas que tienen mucha experiencia en la materia. Entre sus miembros cuentan con asesores jurídicos especializados elegidos con sumo detenimiento. Lo más común es que un abogado que participe de manera activa en estas entidades sea un especialista de prestigio.
Otro indicio favorable para contratar un abogado especialista en negligencias médicas es su participación en eventos específicos. La disertación en cursos, congresos o la publicación de revistas especializadas de sus casos de éxitos.
Honestidad en la viabilidad de la reclamación
Cuando un cliente acude a un abogado de negligencias médicas deposita su confianza en el profesional. Es importante que el experto plantee todos los escenarios posibles con la verdad. En muchas ocasiones es evidente que existe una negligencia médica, pero un abogado especializado identifica que no es viable o rentable reclamar.
En la práctica, los despachos rechazan casos porque no ven viable el éxito. Este punto genera credibilidad para los clientes y para los colegas. Una firma prestigiosa que se maneje con honestidad siempre tiene más posibilidad de éxito. Pues toman y dedican su tiempo a casos que en verdad merecen ser ganados.
Capacidad de negociación y resolución
Las negociaciones con los representantes de equipos médicos o las compañías aseguradoras, cobran vital relevancia en estos casos. Un buen abogado de negligencias médicas debe tener la habilidad de negociar los mejores acuerdos para sus clientes.
Hay circunstancias en las que es conveniente cerrar un caso en la etapa de acuerdos. Un abogado de negligencias médicas con experiencia está capacitado para evaluar si conviene o no avanzar a un juicio. Si existen dudas, es mejor idea resolver el caso mediante la negociación, antes que perder todo en una sentencia.
El abogado de negligencias médicas y un equipo multidisciplinar
Lamentablemente las negligencias médicas afectan a los damnificados en toda su vida. De acuerdo a la gravedad de las lesiones, pueden derivar en incapacidades o fallecimiento. Es muy frecuente que un cliente que comienza a ser asesorado por negligencia requiera luego de otros servicios.
Un profesional que pertenezca a un despacho multidisciplinar o tenga vinculación con otras áreas del derecho podrá continuar con el caso. Ya sea para la solicitud de incapacidades permanentes, para la gestión de una herencia u otros derivados. Lo ideal es que se trabaje con un equipo que pueda brindar asistencia integral.
Conclusión
El abogado de negligencias médicas es un profesional con experiencia, especialización y vínculos sólidos con otras áreas del derecho. El mejor abogado especialista en negligencias médicas debe demostrar:
- Honestidad.
- Conocimientos legales y médicos.
- Credibilidad en el ámbito del Derecho Sanitario.
- Capacidad de negociación para resolver casos con acuerdos beneficiosos para sus clientes.
- Sólida experiencia en conflictos similares demostrables, en asistencia a entidades especializadas en la materia.
- Un trabajo en equipo con peritos y profesionales de otras ramas del derecho necesarios para la resolución de los casos en que ofrece su asesoramiento.
- 5 Razones por las Cuales los Juegos de Casino en Vivo Son Tan Populares en 2023 - 25 septiembre, 2023
- 7 Consejos para una Traducción Legal Exitosa - 9 agosto, 2023
- Todo sobre el Máster de Acceso a la Abogacía - 21 febrero, 2023