Los mejores abogados penalistas de Sevilla

Abogados y bufetes que ejercen en

Sevilla es la ciudad más poblada de Andalucía y la cuarta de España, lo que influye tanto en el número de delitos que se cometen cada día, como en el número de abogados penalistas que ejercen en esta ciudad, existiendo una gran oferta de profesionales.

La elección de un abogado penalista no es tarea fácil, en este artículo le daremos las claves para elegir al mejor abogado penalista en Sevilla para la defensa de su caso. Sin embargo, si su caso se juzga en la audiencia nacional, quizá le interese echar un vistazo a nuestro ránking de de penalistas de Madrid o del resto de España.

El procedimiento penal

Los delitos que con más frecuencia se cometen en Sevilla son variados, yendo desde el delito leve de hurto en comercios, hasta delitos más graves como el tráfico de drogas, las lesiones o el homicidio.

Cada uno de esos delitos se investiga y enjuicia en un procedimiento distinto, ya que la Ley de Enjuiciamiento Criminal regula varios procedimientos penales dependiendo de la gravedad del delito cometido y las características del caso, siendo tales procedimientos los siguientes:

  • Procedimiento para el enjuiciamiento de delitos leves: A través de este procedimiento se enjuician los delitos leves, que no llevan aparejada pena de prisión.

El procedimiento se sigue ante el Juzgado de Instrucción, que es ante el que se celebra el Juicio Oral. Ante la sentencia que se dicte en dicho procedimiento puede interponerse recurso de apelación ante la Audiencia Provincial.

  • Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos: Este procedimiento se sigue por delitos con pena de prisión no superior a 5 años y que cumplan con una serie de características, en concreto:
    • Que sean delitos flagrantes.
    • Que se trate de alguno de estos delitos: coacciones, lesiones, amenazas o violencia física o psíquica habitual cometida contra las personas a que hace referencia el art. 173.2 C.P., hurto, robo, hurto de uso de vehículos, delitos contra la seguridad del tráfico, delitos de daños, delitos contra la salud pública y contra la propiedad intelectual e industrial.
    • Que se trate de un hecho punible que se prevea que su instrucción será presumiblemente sencilla.

Si se alcanza conformidad, el Juzgado de Guardia podrá dictar sentencia en la que se impondrá la pena solicitada por la acusación, reducida en un tercio. En caso de no alcanzarse la conformidad, el procedimiento continuará y el Juicio Oral se celebrará ante el Juzgado de lo Penal.

  • Procedimiento abreviado: Este procedimiento conoce de los delitos con pena de prisión de hasta 9 años.

La fase de investigación o instrucción la dirige el Juez de Instrucción, así como la fase intermedia en la que se concreta la acusación y los medios de prueba que se utilizarán en el Juicio Oral, que se celebra ante el Juzgado de lo Penal si el delito tiene una pena aparejada de prisión de hasta 5 años, o ante la Audiencia Provincial si la pena de prisión es mayor.

La sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal será recurrible en apelación ante la Audiencia Provincial.

  • Procedimiento ordinario: Este procedimiento se reserva para los delitos con una pena de prisión de más de 9 años.

Al igual que en el procedimiento abreviado, la fase de investigación se sigue ante el Juzgado de Instrucción, si bien una vez dictado el auto de conclusión de sumario, se elevan las actuaciones ante la Audiencia Provincial que conocerá de la fase intermedia y ante la que se celebrará el Juicio Oral.

La sentencia dictada por la Audiencia Provincial será recurrible en apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma correspondiente.

  • Tribunal del Jurado: Se trata de un procedimiento que solamente se sigue respecto de determinados delitos, en concreto:
    • Homicidio.
    • Amenazas.
    • Omisión del deber de socorro.
    • Allanamiento de morada.
    • Infidelidad en la custodia de documentos.
    • Cohecho.
    • Tráfico de influencias.
    • Malversación de caudales públicos.
    • Fraudes y exacciones ilegales.
    • Negociaciones prohibidas a funcionarios.
    • Infidelidad en la custodia de presos.

En este procedimiento el acto del Juicio Oral se celebrará ante 9 jurados y un Magistrado.

La sentencia dictada será recurrible en apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma.

Los mejores abogados penalistas de Sevilla deben saber desenvolverse con soltura en todos los procedimientos penales, con un conocimiento completo de la legislación y la jurisprudencia que les son aplicables.

¿Cómo elegir a los mejores abogados penalistas de Sevilla?

Actualmente, las nuevas tecnologías facilitan mucho la elección de abogado penalista, pues la mayoría de estos profesionales tienen páginas web donde incluyen información de interés que permitirá a los clientes decidir si ese abogado se ajusta a sus necesidades.

Dicho esto, pese a la cantidad de información existente, es necesario saber qué buscar y qué cualidades debe reunir, como mínimo, un buen abogado penalista, concretamente:

  • Experiencia: Resulta de suma importancia que el profesional tenga una acreditada experiencia en la defensa de asuntos penales.
  • Formación: El abogado penalista debe estar al día sobre la legislación y la jurisprudencia aplicables a los distintos procedimientos penales.
  • Habilidades comunicativas y de redacción: La oralidad es uno de los principios rectores del procedimiento penal, siendo necesario que el abogado tenga dotes de oratoria, así como de redacción, pues muchos trámites procesales se realizan por escrito.
  • Atención al cliente y transparencia: Mantener al cliente puntual y correctamente informado es vital para generar confianza y tranquilidad.


Los mejores abogados penalistas de Sevilla

Teniendo en cuenta las anteriores cualidades, así como las opiniones de clientes y un análisis jurisprudencial de los procedimientos en que han intervenido, a continuación, se detallan los mejores abogados penalistas de Sevilla:

  1. CHABANEIX ABOGADOS: Es un despacho de abogados especializado en la defensa de asuntos penales complejos, seguidos por delitos económicos, penal internacional y asuntos seguidos ante la Audiencia Nacional.

El despacho está formado por profesionales altamente cualificados y especializados en la jurisdicción penal.

El socio director del despacho es Luis Chabaneix, abogado de reconocido prestigio y con una amplia trayectoria en la defensa de asuntos penales en todo el ámbito nacional.

  1. ZABALA ABOGADOS: Se trata de un despacho multidisciplinar con un área especializada en derecho penal.

Cuenta con más de 32 años de experiencia en la defensa de asuntos penales tanto de personas físicas como jurídicas, actuando en España y en el extranjero, habiendo participad en procedimientos seguidos en Reino Unido, Italia Suiza…

  1. SIUROT ABOGADOS: Es un despacho de abogados radicado en Sevilla, con más de 25 años de experiencia en la defensa de asuntos penales seguidos por todo tipo de delitos.

Cuenta con un equipo de profesionales con amplia formación y especialización en derecho penal, que ofrecen asistencia al detenido 24 horas.

  1. BARRAL ABOGADOS PENALISTAS: Es un despacho de abogados fundado por Manuel Barral Subero, abogado penalista de reconocida trayectoria.

Este despacho se dedica, de manera exclusiva, a la defensa penal y al derecho penitenciario, contando con un equipo de profesionales especializados en esta rama del derecho.

  1. ABOGADO ESCOBAR Y SÁNCHEZ: Se trata de un despacho multidisciplinar con un departamento específico de derecho penal, formado por profesionales con amplia formación y trayectoria en la defensa de asuntos penales.
Nicolás Marchal González
Últimas entradas de Nicolás Marchal González (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *