Oposiciones Auxiliar de Justicia

¿Te imaginas que ya has aprobado las oposiciones a Auxiliar de justicia? Pues esta escena se puede hacer realidad si te lo tomas en serio, con mucha ilusión y entusiasmo y pones todo tu potencial y esfuerzo en ello.

Aprobar las oposiciones a Auxiliar de justicia, te va a permitir conseguir un trabajo como funcionario, es decir, será un trabajo para toda la vida con un sueldo seguro todos los meses, que además va aumentando con el paso del tiempo.

Si le sumas que tendrás casi seguro un horario de mañana, con tus vacaciones y días propios y que tienes una alta probabilidad de trabajar cerca de tu casa, ¿a qué esperas para seguir leyendo y tomar acción ya?

Si aún tienes dudas de presentarte a estas oposiciones o a otras, te podemos ayudar si te quieres preparar las “Oposiciones Guardia Civil” o las “Oposiciones policía”. Seguro que de aquí a nada tienes una plaza asegurada para toda la vida.

Te dejamos un vídeo con la información básica para presentarte a las oposiciones de Auxiliar administrativo de justicia.

Si todavía tienes dudas entre el desarrollo de la oposición de Auxilio Judicial y el de Tramitación. Échale un vistazo a nuestro artículo con las diferencias entre Auxilio Judicial y Tramitación Procesal para que te quede más claro.

¿Qué funciones realiza un Auxiliar de justicia?

Las oposiciones a Auxiliar administrativo son también llamadas de Auxilio Judicial, por lo que no te sientas confundido si lo ves así escrito en algún otro lugar. Pertenecer al Cuerpo de Auxilio Judicial (grupo C2) te permitirá llevar a cabo las siguientes funciones:

  • Actos de comunicación como notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos. Un ejemplo sería el reparto del correo a jueces y abogados, el envío de faxes y correos electrónicos y llamadas telefónicas.
  • Como representantes de la ley, realizan la ejecución de embargos, lanzamientos y demás actos cuya naturaleza lo requiera.
  • Sin llegar a pisar el papel que tiene la policía o los diversos miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, actuarán como Policía Judicial con el carácter de Agente de la Autoridad. Un ejemplo es salir a notificar o llamar cuando así lo requiera la autoridad.
  • Archivo de autos y expedientes judiciales. Dadas una gran cantidad de carpetas de diversos asuntos, ordenarlas por tipo de procedimiento, número y año y meterlas en archivadores numerados.
  • Estar al tanto y velar pos las condiciones de uso de las Salas de Vistas y mantener el orden en las mismas.
  • Comprobar que todos los medios técnicos que se van a necesitar en el proceso judicial estén en perfecto estado y funcionen correctamente.
  • Encargarse del desempeño de aquellas jefaturas que en las Relaciones de Puestos de Trabajo de la Oficina Judicial estén asignadas a este Cuerpo.
  • Probabilidad de realizar tareas y ocupar puestos de las Unidades Administrativas.
  • Cualquier otra actividad que de manera legal y por orden de los superiores deben realizar acorde con el puesto de Auxiliar administrativo de justicia.

En este vídeo puedes escuchar a una alumna de Adams contar cómo se preparó las oposiciones a Auxiliar Administrativo de justicia:

Oposiciones de Auxilio Judicial

Requisitos para presentarte a las oposiciones a Auxiliar de justicia

Como ya te contamos en “Qué son y cómo funcionan las oposiciones en España”, cada oposición es única, lo que significa que los requisitos varían de unas a otras. En nuestro caso, vamos a ver los requisitos para poder presentarte a las oposiciones a Auxiliar administrativo de justicia:

  • Tener la nacionalidad española o equivalente.
  • Tener como mínimo 18 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • No padecer ninguna enfermedad ni estar limitado tanto física como psicológicamente para el correcto desempeño de las funciones.
  • No hacer sido inhabilitado ni separado de cualquiera de las Administraciones públicas.
  • No haber sido condenado a prisión con penas de más de 3 años.
  • Estar en posesión del título de graduado en E.S.O. o equivalente.

Te dejamos un vídeo en el que dos blogueras experimentadas hablan sobre estas oposiciones a Auxiliar administrativo de justicia:

Proceso de las oposiciones a Auxiliar de justicia

Normalmente el proceso selectivo es por concurso-oposición, lo que no solo se van a tener en cuenta los conocimientos que has adquirido en la preparación, sino también los méritos que has ganado en tu trayectoria.

La fase de oposición se realiza en las sedes donde indique la convocatoria y consta de dos ejercicios:

  • Ejercicio 1: test de 100 preguntas con 4 alternativas de respuesta cada una sobre el conocimiento de las materias estudiadas en eltemario.
  • Ejercicio 2: test de 50 preguntas con 4 alternativas de respuesta cada una con un caso práctico.

Una vez superada esta prueba por oposición y la de concurso por los méritos, se puede optar a otra prueba no eliminatoria en la que se acredite el conocimiento de la lengua española diferente al castellano para Comunidades Autónomas que tengan lengua cooficial. Si quieres conocer los mejores cursos baremables para justicia, entra en el siguiente artículo:

Cursos baremables para oposiciones de Justicia

Te dejamos el temario en vídeo de las oposiciones a Auxiliar administrativo de justicia:

¿Cuál es el sueldo de un Auxiliar de justicia?

Para calcular el sueldo de un Auxiliar administrativo de justicia hay que tener en cuenta no solo el salario base, sino también otro tipo de retribuciones básicas como los trienios y las pagas extras así como una serie de complementos que dependen del lugar donde se trabaje, el puesto de trabajo concreto, las guardias y las indemnizaciones.

es. El sueldo bruto mensual es de 834,75€, repartidos en 14 pagas, más 41,74€ por los trienios. Ya de momento el sueldo se acerca a 1.000€. Si además trabajamos en Madrid o Barcelona, le tendremos que sumar 122,08€ más por complemento de según el destino.

Por tanto, podemos concluir que el sueldo de un auxiliar administrativo de justicia cobra entre los 900€ y los 1.300€ aproximadamente.

Te dejamos un vídeo en el que encontrarás la motivación necesaria para ponerte a estudiar ya:

Los mejores cursos para prepararte las oposiciones a Auxiliar de justicia

Te dejamos un listado con los mejores cursos:

JD Oposiciones

Con alumnos entre las diez mejores posiciones en las últimas cinco convocatoriasJD Oposiciones ofrece su curso de preparación para las oposiciones a Auxiliar de justicia con su propio método.

No solo ofrecen la formación de manera presencial en su local de Córdoba, sino que también lo hacen de manera on-line, siendo el primer centro exclusivo de justicia en obtener el Certificado de Confianza On-line.

Si quieres conocer su curso de preparación, están en la Calle Pedro Nolasco Meléndez, 31. También puedes enviarles un correo electrónico a:  [email protected].

Te dejamos el vídeo de promoción de JD Oposiciones:

Centro Francisco López

Con más de 30 años de experiencia y especializados exclusivamente en oposiciones a la Administración de Justicia, el Centro Francisco López ofrece su formación tanto presencialmente como on-line.

Tiene diversas sedes en las que podrás preparar su curso para las oposiciones a Auxiliar de justicia y con unos precios muy competitivos. De manera presencial cuesta 165€/mes mientras que on-line se reduce a 120€.

Aunque tienen sede en Málaga, Sevilla, Almería y Madrid, su sede central está en la calle San Antón nº 72 en Granada. Puedes llamarles a 958 52 05 66 – 609 28 94 03 o enviarles un correo a [email protected].

Aula Malacitana

La academia Aula Malacitana es un referente entre los estudiantes que se están preparando las oposiciones a Auxiliar de justicia. Su metodología está basada en una preparación integral para tener todo controlado.

Además, te dan la opción de realizar la preparación para los cuerpos de auxilio judicial y tramitación procesal y administrativa de forma conjunta. Así irás muy bien preparado para aprobar.

Si quieres conocerles en persona, están en la calle Hurtado de Mendoza, 19 en la capital malagueña. También puedes llamarles al teléfono 952 251 907 o enviarles un correo electrónico a [email protected].

Nicolás Marchal González
Últimas entradas de Nicolás Marchal González (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *