¿Tenéis relación con el mundo de la contabilidad y/o el Derecho Tributario? Entonces quizá os interesen las oposiciones Hacienda. Formar parte del cuerpo de técnicos de Hacienda os asegurará estabilidad, buenos sueldos y un trabajo emocionante. Pero eso sí, ya os voy adelantando que no se trata de una oposición sencilla, pues de hecho es de las más complejas y de perfil más alto. ¿Os gustaría conocer más? Seguid leyendo, que de está quizá salgáis como inspectores.
Cómo es trabajar en Hacienda
El día a día del cuerpo técnico de Hacienda se desarrolla revisando casos, ejecutando investigaciones y navegando entre mil y un documentos fiscales para encontrar errores y posibles delitos o infracciones; además de que también deben prestar la asesoría oportuna a los organismos y agentes del Estado que así se lo soliciten de manera oficial. Estos profesionales son los encargados de velar por el interés de todos los españoles.
Qué requisitos hacen falta para trabajar en Hacienda y cómo es el proceso de entrada
Para ser funcionario del cuerpo de técnicos de Hacienda hace falta tener una carrera universitaria (preferiblemente economía o similares) y superar una serie de pruebas, que son las siguientes:
-
Primera prueba
Los aspirantes a ingresar en el cuerpo de técnicos de Hacienda tendrán que pasar un cuestionario relacionado con Derecho Civil y Mercantil, Economía y Derecho Constitucional y Administrativo. Para ello tendrán que responder a 24 preguntas en un tiempo no superior a dos horas y media.
-
Segunda prueba
En un plazo de cuatro horas los aspirantes tendrán que resolver cinco supuestos prácticos de matemáticas financieras y contabilidad. Se trata de una prueba compleja donde muchos caen eliminados, por lo que conviene prepararse bien este apartado.
-
Tercera prueba
En este escalón del proceso los aspirantes tendrán que resolver un cuestionario sobre Derecho Tributario y desarrollar un tema relacionado. Además de ello tienen que exponer su trabajo en sesión pública.
-
Cuarta prueba
Quienes hayan llegado a este punto tendrán que superar un curso de cuatro meses de duración en el Instituto de Estudios Fiscales.
Como podéis ver no es una broma, pues estáis frente a una de las oposiciones más duras del Estado. ¿Estáis preparados?
OPE Hacienda 2020
Hacienda es uno de los organismos públicos que mayor demanda laboral ofrece en el mercado, así que no es de extrañar constantemente haya ofertas públicas de empleo disponibles. Ahora bien, distribuidas entre agentes, técnicos e inspectores; para oferta pública y promociones. Vamos, que hay de todo.
Para 2020 tenemos abierta una OPE de 795 plazas para ser Técnico de Hacienda. De ellas 665 plazas son de acceso libre y 130 de promoción interna.
Cualidades necesarias para trabajar en Hacienda
Independientemente de que queráis formar parte del cuerpo de técnicos o de inspectores tenéis que saber que además de los requisitos oficiales debéis contar con ciertas cualidades personales. Las principales son las siguientes:
-
Capacidad analítica y astucia
Trabajando en Hacienda pasarán por delante vuestro multitud de documentos y miles de cifras, habréis de manejar varios programas analíticos y, al final, tendréis que tomar decisiones en base a todo ello. ¿Os veis capaces de encontrar cosas que no cuadren en un mar de papeles y datos, que en muchas ocasiones están “maquillados” para pasar inadvertidos? Esa capacidad es necesaria para estos profesionales, pues de otra manera no habría manera realista de detectar el fraude que se comete en este país.
-
Visión global
De la misma manera que os decía en el punto anterior que tendréis que ser capaces de navegar entre miles de datos habréis de tener la capacidad de haceros una idea global de qué es lo que tenéis delante. Os podréis encontrar con complejas tramas realizadas a través de empresas, organizaciones varias, particulares y mucho más. Y bueno, sobra decir que es muy fácil perderse y/o quedarse investigando en lo que puede ser un señuelo. Por esa razón es importante que tengáis la capacidad de comprender los números y las circunstancias como un todo. Debéis ver la red y no el eslabón. ¿Sois meticulosos?
-
Personalidad
En no pocas ocasiones os tendréis que enfrentar a defraudadores que tratarán de engañaros con cifras erróneas, con argumentos preparados e incluso con sobornos y amenazas. No podéis ceder ante estas intimidaciones y debéis ser capaces de seguir con el proceso por muy complicada que se ponga la cosa. De hecho vuestras decisiones en muchas ocasiones acabarán derivando en juicios que se pueden alargar durante años, así que debéis tener mucha resistencia.
-
Valentía
No es que vuestra vida pueda correr peligro, como sucede con los aspirantes a las oposiciones policía; pero aún así corréis ciertos peligros políticos. Más que nada porque os podéis cruzar con papeles que relacionen a personas importantes e incluso a autoridades. ¿Estaríais dispuestos a investigar y denunciar a un alcalde, un ministro o un gran empresario? Aquí se junta lo que os comentaba en el punto anterior, por lo que ya os digo que trabajar en Hacienda no es algo sencillo.
-
Paciencia
Las investigaciones en Hacienda no son cosa de un par de días, pues pueden durar meses e incluso años. ¿Estáis preparados para aguantar?
Cursos para preparar las oposiciones hacienda
Si queréis superar las oposiciones Hacienda tenéis que prepararos bien, pues no son pruebas sencillas. De ahí que sea necesario que tengáis el apoyo de una academia especializada en la materia. Es el caso de CEF:
-
Oposiciones para técnicos de Hacienda – Centro de Estudios Financieros
¿Os gustaría convertiros en técnicos de Hacienda?¿No tenéis tiempo para acudir a una academia porque estáis trabajando o vivís en el campo? Entonces os recomendaría que echarais un vistazo a lo que os ofrece CEF: cursos online para superar las oposiciones Hacienda
Aprenderéis todo lo necesario sobre legislación, matemáticas y política económica y general para entrar a formar parte del cuerpo de técnicos del organismo. Y lo mejor de todo es que podréis hacerlo sin descuidar a vuestra familia y directamente desde el sillón de vuestro salón.
¿Os interesa? Tenéis más información en “Oposiciones para técnicos de Hacienda”.
- Todo sobre el Máster de Acceso a la Abogacía - 21 febrero, 2023
- ¿Cómo solicitar el borrador de la declaración de la renta 2022? - 10 febrero, 2023
- Máster en Acceso a la Abogacía de la UNED - 31 enero, 2023