
Si tienes la mala suerte de sufrir la pérdida del dni en el extranjero o de otra documentación importante, es necesario que lleves a cabo una serie de gestiones que te explicamos a lo largo de este post para que puedas abandonar el país y regresar a España.
Denuncia la pérdida o robo del DNI o del pasaporte
Si sufres el robo o pérdida del dni en el extranjero has de acudir a la comisaría más cercana y presentar una denuncia. Es un trámite necesario para conseguir un nuevo pasaporte o una documentación provisional (salvoconducto) hasta llegar a tu país de origen.
En principio, dentro del Espacio Schengen se puede viajar con el certificado de la denuncia expedido por la Policía.
Algunas compañías aéreas exigen que el documento adjunte una foto de la persona que viaja.
Además esta denuncia nos servirá para justificar una eventual suplantación de identidad.
Preséntate en la embajada española o en el consulado
Después de acudir a la Comisaría a presentar una denuncia por el robo o pérdida de tu DNI, deberás acudir a la embajada española o en su defecto al Consulado.
Allí te expedirán un nuevo pasaporte para poder regresar a España. Para ello, debes aportar, con carácter general, la siguiente documentación:
- Formulario que te entregarán en la propia oficina, debidamente cumplimentado.
- Dos fotografías tamaño carnet.
- Justificante de la denuncia que has puesto en Comisaría.
- Documentación que acredite tu identidad, como por ejemplo, carnet de conducir, abono transporte, fotocopia del DNI extraviado o sustraído…
- En caso de que no dispongas de ningún documento que te identifique, es necesario que otro ciudadano español emita una declaración jurada confirmando tus datos.
- Abono de tasa. Si no puedes abonarlo, la propia embajada o el consulado puede ponerse en contacto con tu familia para que te adelante el importe. En su defecto se correría con los gastos, debiendo devolverlo el ciudadano al Tesoro Público en los plazos fijados.
Si necesitas regresar a España con urgencia, por una emergencia o por tener el vuelo previsto en 48 horas, pueden expedirte un salvoconducto, que te habilita para salir del país lo antes posible y regresar a España.
En caso de catástrofe meteorológica o accidente, las instituciones te asistirán de forma completa. Se encargarán tanto de la documentación necesaria para tu vuelta como de la asistencia médica necesaria.
En el hipotético caso de no disponer de ninguna de estas instituciones (embajada, consulado) cerca, debes acudir a la embajada de un país miembro de la Unión Europea donde te atenderán y recibirás la protección de las autoridades en las mismas condiciones que un ciudadano de dicho Estado.
Estar atento a posibles suplantaciones de identidad
Como ya te hemos indicado, es muy importante acudir a la Comisaría y posteriormente a la Embajada o Consulado ante la sustracción o pérdida de tu documentación en el extranjero.
Es primordial que compruebes tus movimientos bancarios y los relacionados con tus tarjetas bancarias, debiendo denunciar ante la Policía cualquier movimiento sospechoso que se produzca.
Asimismo has de llamar, lo antes posible, a los teléfonos de atención al cliente de tu entidad bancaria para informarles de la sustracción o pérdida de tu documentación bancaria.
¿Y si tengo un seguro de viaje?
Generalmente lo seguros de viaje cubren una serie de garantías como son las relativas a asistencia sanitaria, cobertura de equipaje para el caso de pérdida o robo, demoras en los desplazamientos (por retraso o cancelación del medio de transporte), cobertura en caso de accidente, defensa jurídica y responsabilidad civil, anulación o cancelación del viaje (según condiciones de la póliza).
Asimismo el seguro de viaje también suele cubrir los gastos de gestión y obtención de nuevos documentos por robo o pérdida de tu documentación en el extranjero, anulación de tarjetas de crédito, billetes de transporte y otra documentación
- Proceso para adoptar un niño de Rusia - 5 enero, 2023
- Proceso para adoptar un niño de India - 2 enero, 2023
- Proceso para adoptar un niño de china - 1 enero, 2023