¿Puedo solicitar una prórroga de estancia por estudios?

como solicitar prorroga de estancia por estudios

La prórroga de estancia por estudios en España es una prórroga anual de la autorización para seguir realizando en nuestro país estudios, prácticas no laborales o continuar ampliando conocimientos.

Igualmente se puede autorizar la prórroga anual de la estancia de los familiares de los extranjeros que se encuentren en España por estudios.

Es requisito necesario para poder solicita una  prórroga de estancia por estudios en España contar con un visado inicial por estudios.

¿Se puede solicitar una prórroga de estancia por estudios?

Si, puedes solicitar una prórroga de estancia por estudios en el caso de que los estudios que estés cursando tengan una duración mayor al tiempo que te otorga el visado inicial, si vas a realizar unas prácticas no laborales o si, por ejemplo, vas a cursar otros estudios adicionales que guardan relación con los inicialmente cursados.

¿Hay que cumplir algún requisito?

Has de acreditar las siguientes circunstancias:

  • No ser ciudadano de la UE, EEE o de Suiza, ni ser familiar de ciudadanos de estos países.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en los anteriores países de residencia.
  • No tener prohibición de entrada en España ni figurar como rechazable en países con los que España tenga firmado Convenio.
  • Disponer de medios económicos para atender tus necesidades en nuestro país y también para regresar a tu país de origen, así como las de tus familiares en caso de que se encuentren contigo.
  • Tener un seguro médico.   
  • Si nos encontramos ante un caso de menores de edad no acompañados por sus  padres o tutores legales, será precisa autorización de éstos.
  • Demostrar que se siguen cumpliendo los requisitos específicos para realizar la actividad para la que se pidió autorización para permanecer en España.
  • Por último, ha de acreditarse que se han superado las pruebas para poder continuar los estudios o las prácticas.

Documentación necesaria

  • Modelo de solicitud normalizado.
  • Pasaporte o título de viaje en vigor.
  • Documentación que acredite disponer de medios económicos necesarios para el período de estancia que se solicita y para el retorno al país de procedencia.
  • En caso de estudiantes menores de edad, se precisa autorización de los padres o tutores en la que consten los datos del centro  y organismo responsable de la actividad y del periodo de estancia previsto.
  • Documentación que acredite disponer de seguro médico.
  • Acreditación  de que se cumplen los requisitos respecto de la actividad para la que fue autorizado a estar en España.
  • Informes que acrediten que se han superado las pruebas para seguir continuando los estudios.

Importante: los documentos públicos extranjeros que se presenten ante la Administración española deberán ser documentos originales o copia certificada por el organismo emisor. Además de estar traducidos al castellano deberán ser previamente legalizados o rubricados con la Apostilla de la Haya en el caso de los Estados parte del Convenio de la Haya de 1961 (salvo que exista Convenio estableciendo exención).

¿Cómo y dónde solicito la prórroga de estancia por estudios?

Una vez hayas recopilado la documentación necesaria deberás  dirigirte a la Oficina de extranjería de la provincia donde residas (es válida también la presentación en cualquier oficina de registro público dirigido a la Oficina de extranjería) o si cuentas con certificado con firma digital y DNI electrónico puedes presentar tu solicitud de forma telemática.

En caso de menores de edad, estarán legitimados para presentar la solicitud sus padres o tutores legales.

La presentación de la  solicitud prorroga la validez de la autorización de estancia hasta la resolución del procedimiento.

La administración tiene 3 meses a partir del día siguiente a la fecha en que haya tenido entrada en el registro del órgano competente para la tramitación,  para resolver sobre la solicitud. Si transcurrido este plazo, la Administración no te ha notificado nada, se entiende que tu solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.

Importante: has de presentar la solicituddurante los 60 días naturales previos a la fecha de expiración de la vigencia de la autorización.

Asimismo podrás presentarlo dentro de los 90 días naturales posteriores, pero te arriesgas a que te pueda ser incoado un procedimiento sancionador.

¿Qué ocurre si califican de no favorable mi solicitud de prórroga de estancia por estudios?

Si desestiman tu solicitud de prórroga de autorización de estancia por estudios, puedes interponer los siguientes recursos:

  • Recurso de reposición en el plazo de un mes, contando a partir del día siguiente a la notificación de la resolución,  ante el mismo órgano que ha dictado la resolución desfavorable.
  • Recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente a  la notificación de la resolución ante el Juzgado de lo Contencioso administrativo.
Últimas entradas de Cristina Cuadrado (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *