Aspectos esenciales para reclamar el retraso de un vuelo

Cómo reclamar retrasos en tu vuelo

¿Sabes que puedes reclamar el retraso de un vuelo? De hecho, es una de las reclamaciones a aerolíneas más comunes. Como ya hemos explicado en nuestros artículos sobre overbooking, pérdida de equipaje y cancelación de vuelos, el Reglamento (CE) n.º 261/2004 recoge una serie de derechos de los pasajeros aéreos.

Entre ellos figura la posibilidad de reclamar los retrasos de los viajes aéreos, que dará derecho a exigir:

  • Asistencia. Incluye comida y refrescos, así como dos llamadas telefónicas o correos electrónicos. Cuando el retraso te obligue a pernoctar en el lugar en que te encuentres también tendrás derecho a un hotel y al transporte hasta el mismo.
  • Derecho al reembolso o a la obtención de un transporte alternativo. Te corresponde a ti elegir la modalidad de compensación. Ten en cuenta que el reembolso no solo correponde al billete, sino a la parte del viaje que no se haya disfrutado. En el caso de la obtención de un transporte alternativo se deberán respetar las condiciones de transporte y producirse lo antes posible.

Sin embargo, para reclamar el retraso de un vuelo y hacer efectivos estos derechos deben cumplirse ciertos requisitos. Te explicamos cuáles son para que puedas reclamar lo que te corresponda.

¿En qué casos tengo derecho a una indemnización?

En primer lugar debemos hacer una distinción:

  • La indemnización corresponde a la reparación de los daños y perjuicios causados. Por tanto, siempre que estos se hayan producido, podrás exigirla al reclamar el retraso de tu vuelo. Para ello necesitarás la ayuda de un abogado especialista en reclamaciones a aerolíneas.
  • Pero también existe una compensación, regulada en el Reglamento ya mencionado. En este caso, que tengas derecho o no dependerá del tiempo del retraso. Asimismo, su cuantía dependerá de la distancia del vuelo. La única situación en la que te verás privado del derecho a compensación será cuando concurran circunstancias de fuerza mayor (como adversidad meteorológica de cierta entidad).

En este apartado nos centramos en el segundo concepto: la compensación por reclamar el retraso de un vuelo.

  • Vuelos de hasta 1500 km. El retraso deberá ser al menos de dos horas. La compensación correspondiente será de 250 €.
  • Vuelos de entre 1500 y 3500 km. El retraso deberá ser al menos de tres horas. La compensación correspondiente será de 400€.
  • Vuelos de más de 3500 km. El retraso deberá ser al menos de cuatro horas. La compensación correspondiente será de 600€.

Hasta aquí nos referimos a horas de salida. Ten en cuenta que también tendrás derecho a compensación si en la hora de llegada el vuelo se retrasa más de tres horas.

Ten en cuenta que la compensación es independiente a la indemnización de daños y perjuicios. Además, como se establece en la normativa europea, no depende del precio de tu billete. Es decir, aunque hayas conseguido un billete por valor inferior a través de un buscador de Internet o una compañía lowcost, tendrás derecho a la compensación correspondiente a la distancia de vuelo.

Por último, la compensación también es complementaria a las prestaciones de asistencia y el reembolso u oferta de transporte complementario. De modo que podrás exigirla siempre que se hayan dado las condiciones que permiten el acceso a la misma.

Cómo se calcula el retraso de un vuelo

Ya has visto que a la hora de reclamar el retraso de un vuelo, tener derecho a la compensación o no depende de que se haya dado un determinado retraso.

Para calcular si se ha dado o no esta condición no se tiene en consideración la hora de salida, sino la de llegada.

El momento en que el avión aterrice y los pasajeros puedan abandonarlo se considerará el momento de llegada. Por tanto, deberá producirse una diferencia de tres horas entre ese instante y la hora prevista. Este es el motivo por el que muchas aerolíneas de bajo coste alargan sus previsiones, ofreciendo horas de llegada posteriores a las reales.

Cómo se inicia el proceso de reclamación

Lo primero que hay que hacer para reclamar el retraso de un vuelo es determinar si este ha superado las tres horas. En el caso de que todavía no hayas salido del aeropuerto tendrás que exigir tu derecho de asistencia, que incluye dietas y pernoctas.

Para ello podrás acudir al Servicio de Atención al Cliente de tu aerolínea, donde también deberás solicitar el certificado del vuelo retrasado. En el siguiente apartado te explicaremos más sobre este documento.

En el caso de que realices personalmente algún gasto en concepto de comida, bebida, transporte, hospedaje o comunicaciones deberías guardar el ticket o factura. Posteriormente podrás reclamarlos a la aerolínea si esta no te ha ofrecido la asistencia debida.

La obtención del certificado del vuelo retrasado para su reclamación

El certificado de retraso de vuelo es el documento que acredita que tu vuelo salió o llegó tarde. Puedes solicitarlo en el Servicio de Atención al Cliente de tu aerolínea. En España también podrás solicitarlo a AENA.

Estos documentos incluyen:

  • Identificación del vuelo.
  • Fecha y horas programadas.
  • Momento exacto de salida o llegada.

Este certificado te ayudará a reclamar el retraso de un vuelo, ya que tendrá carácter probatorio. A la hora de presentar tu reclamación deberás acompañarla de una copia, lo que hará que la compañía solo pueda denegarte tus derechos si el retraso se debió a causas extraordinarias.

Adrián Garzón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *