Cómo reclamar tu vuelo cancelado por la aerolínea

Cómo puedes reclamar tu vuelo cancelado

¿Sabes cómo reclamar tu vuelo cancelado? Si has comprado un billete de avión y la compañía ha cancelado el vuelo, ha llegado con retraso o te he dejado en tierra por overbooking podrás reclamar una indemnización. Lo mismo ocurre en las situaciones de pérdida de equipajes.

En esta ocasión vamos a centrarnos en la reclamación de los vuelos cancelados. La forma de reclamación dependerá de los aeropuertos de origen y destino, pero contratando un abogado especialista en reclamaciones aerolíneas conseguirás tu indemnización con toda seguridad.

Tipos de indemnización en función de la fecha de notificación de la cancelación

Uno de los elementos que deben considerarse a la hora de reclamar un vuelo cancelado es si la compañía aérea notificó con antelación suficiente la cancelación. Los escenarios contemplados en la normativa europea (Reglamento CE n.º 261/2004) diferencia:

  • Notificación con antelación mínima de 14 días desde el vuelo. En este caso, así como cuando la cancelación tenga lugar cualquier constancias extraordinarias, perderás tu derecho a compensación. Esto no impide que exijas otros derechos, como una indemnización por daños y perjuicios, el derecho de asistencia (del que hablamos más adelante) o un transporte alternativo.
  • Notificación con antelación de entre 7 y 13 días. En estas situaciones solo perderás tu derecho de compensación si la compañía te ofrece un transporte alternativo que:
    • Salga con una antelación máxima de 2 horas respecto a tu bueno original,
    • y llegue a destino con un retraso máximo de 4 horas respecto a tu vuelo original.
  • Notificación con una antelación menor. En este caso la compañía aérea deberá compensarte, salvo que te ofrezca un transporte alternativo que:
    • Salga con una antelación máxima de una hora,
    • y llegue a destino con un retraso máximo de 2 horas.

¿Qué derechos me corresponden cuando me cancelan un vuelo?

Tus derechos al reclamar un vuelo cancelado dependerán de los puntos de origen y destino. Por ejemplo, los vuelos nacionales estadounidenses están bastante desprotegidos, mientras que dos vuelos europeos despliegan el catálogo de derechos contenidos en el Reglamento antedicho. Estos incluyen:

Compensación al reclamar un vuelo cancelado

Derecho compensación. Como has leído anteriormente, el derecho a compensación dependerá de la notificación con la que la aerolínea te haya advertido de la cancelación del vuelo. En caso de que tengas derecho a esta compensación, su cuantía dependerá de la distancia de vuelo y de si has aceptado o no un vuelo alternativo. está alcanzará:

  • 125 € en el caso de que el vuelo no supere los 1500 km y aceptes un transporte alternativo con un retraso inferior a 2 horas respecto al original.
  • 250 € en el caso anterior, cuando no haya transporte alternativo o este no cumpla las condiciones señaladas.
  • 200 € en caso de que el vuelo sea superior a 1500 km. Esta compensación se aplica siempre que el vuelo alternativo representa un retraso de entre 2 y 3 horas.
  • 400 € en el caso anterior, cuando no haya transporte alternativo o este no cumpla las condiciones señaladas.
  • 300 € cuando el vuelo fuera superior a 3500 km y el transporte alternativo no presente un retraso superior a 4 horas respecto al original.
  • 600 € en el caso anterior, cuando no haya transporte alternativo o este no cumpla las condiciones señaladas.

Derecho de asistencia por reclamar un vuelo cancelado

Derecho de asistencia. Incluye el acceso dietas y alojamiento y a todos aquellos servicios que necesites a causa de la cancelación. Por ejemplo, se correspondería con los desplazamientos al aeropuerto desde donde salga tu vuelo alternativo o con el acceso a servicios de comunicaciones.

Compensación de las condiciones del transporte

Compensación de las condiciones del transporte. En general, los transportes alternativos deberán respetar las condiciones que reuniera el vuelo cancelado. Pero la aerolínea podría incrementar gratuitamente tales condiciones o compensar económicamente su reducción.

Reembolso y vuelos alternativos

Reembolso y vuelos alternativos. Al reclamar un vuelo cancelado también podrás exigir que se te devuelva el dinero del billete y que se te ofrezca un medio de transporte alternativo, que parta lo antes posible.

¿Quién me paga los gastos de hotel y dietas si estoy fuera de mi domicilio?

La compañía aérea que haya cancelado el vuelo debe hacerse cargo de tus gastos de hotel y dietas cuando estás fuera de tu domicilio. También abonará los desplazamientos hacia los vuelos alternativos y otro tipo de servicios, como las ya mencionadas comunicaciones.

En el caso de que hayas suscrito un seguro de viaje tu compañía aseguradora podría hacerse cargo de estas cantidades. Posteriormente será ella quien reclamar a la compañía aérea. Si este es tu caso, atiende a las instrucciones de tu aseguradora, que te explicará las condiciones en las cuales se hará cargo de tus compensaciones y tu asistencia.

Si terminas haciéndote cargo tú mismo de los gastos de hotel y dietas por estar fuera del domicilio recuerda conservar todos los tickets y facturas. A ser posible, paga con tarjeta de crédito para que quede constancia de cada operación. Posteriormente, al reclamar tu vuelo cancelado podrás exigir la devolución de estas cantidades. Bastará con que contrates a un abogado especialista en reclamaciones a compañías aéreas para poder reclamar tus dietas, compensaciones e indemnizaciones con éxito.

Adrián Garzón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *