
Recurrir una multa por consumo de drogas o por tenencia de las mismas puede salirte a cuenta, teniendo en cuenta los elevados importes de las sanciones establecidos en la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana (LSC).
Si te han puesto una denuncia por tenencia o consumo de drogas, lo mejor será que contrates un abogado especialista en multas por drogas. Mientras el tema no ascienda a delito contra la salud pública, podrás recurrirla en vía administrativa, en caso contrario necesitarás un abogado experto en tráfico de drogas.
¿Qué conductas son objeto de sanción?
La LSC señala como conductas prohibidas:
- El consumo de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas en lugares y establecimientos públicos.
- La tenencia de tales sustancias en los mismos lugares, así como el abandono de las mismas.
De modo que la policía puede imponerte una sanción por la mera tenencia de drogas, así como por deshacerte de un chivato o una papelina para que no te pillen. No es necesario que estés consumiendo estas sustancias o que estén destinadas al tráfico, conforme a lo que cree mucha gente.
Sin embargo, si te extienden una denuncia, todavía podrás recurrir la multa por consumo de drogas, como te explicamos en este artículo.
El delito de tráfico de drogas
Es muy importante diferenciar las infracciones administrativas de consumo o tenencia de drogas de la figura delictiva asociada a estas conductas. El artículo 368 del Código Penal tipifica como delito contra la salud pública:
- Cultivar o elaborar drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
- Traficar con tales sustancias, favorecer o facilitar su consumo.
- Poseerlas con tales fines.
La pena de prisión asociada a este delito oscila entre uno y tres años, pudiendo concurrir atenuantes o agravantes. Además, el procedimiento se sustanciará por la vía penal, por lo que necesitarás un abogado especialista para defenderte y un procurador que te represente.
¿Qué tenemos que hacer para recurrir con éxito?
Si quieres recurrir una multa por consumo de drogas necesitarás explotar dos vías:
- La formal. Incluye todos los argumentos relacionados con el procedimiento. Por ejemplo, que quien emitiera el boletín de denuncia no fuera un agente competente, que falten datos en las notificaciones y comunicaciones, que se incumplan plazos…
- La material. Aquí se engloban los aspectos físicos de la situación. Por ejemplo, que tú no seas la persona a la que han identificado, que lo que llevaras no fuera realmente droga o que no hayas consumido.
Deberás consignar los motivos por los que recurres la multa en un escrito de alegaciones. Puedes acompañarlo de todas las pruebas y documentación que consideres oportuno (por ejemplo, un análisis médico en el que se declare que estás limpio). Lo mejor, sin embargo, es dejar este trámite en manos de un abogado.
También puedes solicitar que subsidiariamente se revise el grado de la sanción, en base a los criterios que la LSC establece en su artículo 33. Si el recurso fallara, esta opción te podría ahorrar hasta 9.800 €. Esta debería ser una medida complementaria, ya que la sanción computaría a efectos de declarar la reincidencia si te volvieran a multar en el plazo de dos años.
Ten en cuenta que las sanciones administrativas pueden pagarse con descuento reconociendo la culpabilidad y renunciando al derecho de recurrir. Pero en este caso se aplicará lo comentado en el párrafo anterior. Es decir, si en un plazo de dos años vuelven a multarte, serás considerado reincidente, y por tanto la sanción será más elevada.
¿A qué cantidad puede ascender la sanción por el consumo de drogas?
Como infracción grave, la multa por consumo o tenencia puede oscilar entre los 601 y los 10.400 €, cuando se aplique en grado mínimo. Esto ocurrirá generalmente si no eres reincidente y colabores con las autoridades.
Pero si concurre una conducta agravante, la multa subirá a una horquilla entre 10.401 y 20.200 €. Para ello basta con que seas reincidente (varias sanciones en plazo de dos años) o:
- Emplees la violencia, amenaza o intimidación.
- Dificultes o impidas tu identificación.
- Emplees a menores de edad o personas con discapacidad para cometer la infracción.
En el peor de los casos, la multa podría aplicarse en grado máximo. Aunque no es lo común, la sanción en este caso estaría entre 20.201 y 30.000 €. De modo que comprenderás lo conveniente que es contar con un buen abogado para recurrir una multa por consumo de drogas, especialmente en caso de reincidencia.
¿Cuándo prescriben estas multas?
Al tratarse de una infracción grave, la LSC establece un plazo de prescripción de un año desde que se cometiera. Ten en cuenta que la Administración podrá interrumpir este plazo con sus actuaciones (por ejemplo, citaciones o requerimientos).
Si ya te han impuesto la sanción, esta tendrá un plazo de prescripción de dos años, que computan desde el día siguiente al de la firmeza de la multa. En este caso, el plazo queda interrumpido mediante el procedimiento de ejecución.
En el caso de que te intenten sancionar prescrita la infracción o la sanción, podrás alegar esa prescripción para recurrir tu multa por consumo de drogas. Pero nuestra recomendación es que te hagas con un abogado lo antes posible.
Recurrir una multa por consumo de drogas no es tan fácil como recurrir una multa de tráfico. Además, su sanción es elevada y tiene consecuencias a futuro, por lo que deberías ponerte en manos de un profesional.
- Solicitar la custodia compartida, todos los requisitos para que sea concedida - 12 julio, 2022
- ¿Cómo adoptar un niño en España en 2023? - 2 marzo, 2022
- ¿Cómo puedes reclamar el impuesto de la plusvalía municipal? - 1 diciembre, 2021
Hola. En el mes Julio me realizaron una multa por tenencia de drogas (1gr de marihuana o menos) y hace unos dias me llego la notificacion del ayuntamiento. En el ayuntamiento me dijeron que la multa en un principio era de 180 Euros y que había subido a 601 Euros porque no me presenté la primera vez que me notificaron. La cuestión es que nunca me llego ninguna notificación del ayuntamiento anteriormente, pero Correos le informó al ayuntamiento que habían pasado por mi domicilio el día 3 y 4 de Septiembre. ¿Que puedo hacer ante esta situación? ¿Como puedo recurrir para pagar el monto original de 180 Euros? Desde ya, muchas gracias.
hola buenos días,
Mi hijo acaba de recibir una multa por tenencia de drogas (1,13 gr. de cocaína). La multa fue impuesta el 21 de Noviembre del 2019 y fue recogida el 23 de Noviembre de 2020 en la oficina de correos, ya que dejaron el papel en buzón el día 20 de su anterior vivienda.
Hemos leido que este tipo de multas prescribe en un año pero por en medio está el estado de alarma y no se como cuenta a la hora de la prescripción.
Podemos recurrir o mejor pagar.
Gracias anticipadas
Gracias
El estado de alarma que se declaró el pasado 14 de marzo, nos trajo un decreto que paralizó diferentes plazos legales. En su disposición adicional tercera se contemplaba la suspensión de los plazos procesales y administrativos, así como los de prescripción y caducidad: «Se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo».
Siempre está la opción del recurso sobre las multas.
Como puedo recurrir la multa?
Hola
Para recurrir con éxito una multa, leer nuestro artículo:
https://iurisnow.com/es/articulos/recurrir-multa/
Además de ello, es importante contar con un buen abogado. Recomendamos alguno de nuestros abogados asociados, según la región en que se viva:
https://iurisnow.com/es/
No se si esto sirva para algo pero deseo decirlo de alguna forma.
Soy marino pescador estoy más tiempo en el mar que en tierra. Salimos a las 2 de la madrugada y entramos a las 6 de la tarde. Tengo 55 años y desde que tenía 18 años fumando porros siempre respetando a las personas intentando no molestar por eso creo que no pasaba nada. Hasta hace poco como he dicho a las 2 de la mañana cuando iba a la mar me pararon una patrulla de policía presentando documento de autorización para ir al trabajo pero como estaba fumando un porro me cachearon no encontrando nada solo lo que estaba fumando hoy he recibido una sanción de 600 euros. Se que es ilegal pero por Dios nadie es tonto. Que solo fumaba un porro no guardado fumando a la 600 euros. No hace falta que nadie lo diga. Qué imbécil eres. Pues si soy un imbécil.
Pero que gente hay en este mundo
Hola, buenas tardes, hace poco di positivo en el test d drogas, habiendo fumado el dia de antes y no siendo consumidora habitual, he recibido carta de la cantidad a pagar, 1000€,pero no he visto resultados de laboratorios ni sé en que se han basado para imponerme una multa tan cuantiosa, sabeis algo al respecto? la podria recurrir?
Buenos días María José,
Lo primero que habría que determinar es si el procedimiento del que deriva la multa es administrativo o penal.
En el procedimiento administrativo sancionador hay un plazo para efectuar alegaciones y proponer prueba, pudiendo interponerse recurso contra la resolución definitiva.
En el procedimiento penal también hay una fase de instrucción para la práctica de diligencias de investigación y, contra la sentencia condenatoria, puede interponerse recurso, si bien habría que determinar si la misma lo ha sido en conformidad o no.
Buenas tardes,
Para que puedan ayudarle en su caso, puede realizar la consulta a los abogados especializados en recurrir multas en el siguiente enlace:
https://iurisnow.com/es/abogados/recursos-multas/
Buenas en agosto del año pasado me pillaron con 0.01 de cocaina me he llegado la multa de 600 euros pero este viernes me han vuelto a pillar y estoy asustado porque no se de cuanto me puede llegar la segunda multa por no haber pasado dos años, serian tan amables de contestarme
Hola, buenas a todos. Mi consulta es la siguiente:
Si guardia civil, detiene tu coche ha saco. saben! Encuentra 1g, de maria dentro de turismo, Sin consumir es derecho ha ser sancionado 601€, y antecedentes penales?
La sanción está pagada. Puedo poner una querella, con él falló de la letrada Que dictaminó que coche es privado.