Recurre la multa por saltarte un semáforo y evita la pérdida de puntos

Recurrir multa por semáforo en rojo

Recurrir una multa por saltarse el semáforo y tener éxito es posible. Te contamos cuáles son las consecuencias de estas sanciones, cómo se gestiona el expediente administrativo y cómo tramitar el recurso. Si quieres ir a lo fácil, contrata un abogado experto en recurrir multas de tráfico y lo hará por ti.

La sanción por saltarse un semáforo en rojo

La sanción por saltarse un semáforo en rojo se sanciona en la Ley de Tráfico (LT). Su artículo 76, dedicado a las infracciones graves, sanciona “no respetar la luz roja de un semáforo”.

Puedes perder puntos del carnet, hasta cuatro, y cargar con una multa de 200 euros. Por supuesto, la peor parte es el riesgo de sufrir o provocar un accidente.

Respecto al número de puntos, deberías tener especial cuidado. Quedarte a cero supondrá tener que desplazarte sin coche durante seis meses y pasar el curso de sensibilización. Además, coger el coche sin puntos está tipificado como delito. Por tanto lo mejor es que cuides tu saldo de puntos con el mayor celo posible.

¿Y si pago voluntariamente?

El artículo 94 de la LT te permite pagar voluntariamente la multa, en plazo de 20 días naturales desde el siguiente a la notificación. Cuando lo haces, se te reducirá en un 50 % el importe de la sanción.

Sin embargo, debes tener en cuenta que estarás renunciando a tu derecho a recurrir en vía administrativa.

¿Cuánto tarda en llegar una multa por saltarse un semáforo?

Las multas por saltarse un semáforo pueden interponerse por un agente o por el sistema foto-rojo o similar.

En el primero de los casos, lo más probable es que te den el alto y te entreguen la denuncia en mano. Debes saber que dispondrás de un argumentario específico para recurrir una multa por saltarse un semáforo interpuesta por un agente. Tendrás que evitar firmarla y buscar pruebas de que el semáforo no era visible, la situación impedía que te detuvieras o que efectivamente el semáforo no estaba en rojo. Si la fecha u hora no están bien consignadas, demuestra que no estabas en aquel lugar en ese momento.

En el segundo caso o cuando el agente no pueda detener tu vehículo o hacerlo ponga en riesgo la circulación, el plazo en que te llegue la multa dependerá realmente del volumen de trabajo de cada momento. La denuncia podría tardar un par de semanas o varios meses en llegar a tu domicilio.

Plazos de prescripción y caducidad

Al tratarse de una infracción grave, el plazo de prescripción de la misma es de seis meses. Este plazo computa desde el día siguiente a la infracción, lo que significa que si se te notifica más adelante podrás recurrir la multa con éxito alegando prescripción.

El único motivo que se te podría oponer sería la interrupción de la prescripción por averiguaciones entre administraciones para averiguar tu identidad o domicilio. En este caso deberías solicitar el traslado de las actuaciones para verificar que han tenido lugar.

Por otro lado, el procedimiento sancionador caducará en el plazo de un año desde su iniciación si no ha recaído resolución.

Requisitos del recurso para ganar una multa por saltarse un semáforo

Para recurrir una multa por saltarse el semáforo hay que demostrar que esta es injusta o justificar la acción. De modo que tus argumentos estrella serán los empleados en otros recursos administrativos:

  • Defectos de forma, especialmente en lo referente al faldón de recursos.
  • Injusticia de la multa, por tratarse de otro vehículo u otro conductor.
  • Imposibilidad de tomar la decisión correcta por parte del conductor (por ejemplo, por falta de visibilidad o funcionamiento del semáforo.
  • Prescripción.

En cualquier caso, el encargado de demostrar la concurrencia de estas circunstancias serás tú. Los argumentos ganadores a la hora de recurrir una multa por saltarse el semáforo son los siguientes.

Que no haya fotografía en el expediente.

El expediente debe fundamentarse en una fotografía nítida en la que se pueda leer la matrícula del vehículo. En ocasiones se emplean series fotográficas o vídeos, que también son válidos, y a los que tienes derecho a acceder.

Que no se hayan respetado los procedimientos básicos en la tramitación del expediente.

La LT establece los requisitos básicos del procedimiento sancionador en materia de tráfico (que es un procedimiento especial). Subsidiariamente se aplican las previsiones de las leyes 39/2015 y 40/2015. Si los procedimientos establecidos en estas normas no se respetan, puedes recurrir la sanción por defectos de tramitación.

Que el aparato no esté al día

Si andas escaso de argumentos puedes solicitar la ficha técnica del aparato de captación de imagen. Para que sirva como medio probatorio debe estar al día en sus revisiones técnicas y estar homologado.

Que haya sido un guardia quien lo haya establecido.

Cuando la multa no se imponga a través de sistemas de grabación (foto-rojo) deberás contradecir la versión del agente, que cuenta con presunción de veracidad. Ello implica que para contradecirle tienes que probar tus argumentos.

Que el semáforo estuviera en ámbar

Los sistemas foto-rojo suelen estar programados para no disparar la fotografía hasta pasados uno o dos segundos desde que el semáforo salió del ámbar. Sin embargo en ocasiones será posible alegar que el semáforo estaba en ámbar. Especialmente cuando sea un agente quien interpuso la sanción y aportes pruebas o cuando puedas demostrar que el semáforo no funcionaba adecuadamente o que el sistema de detección no está al día.

Que se haya empleado un sistema foto-rojo

Existen numerosos pronunciamientos judiciales que invalidan las sanciones establecidas mediante el sistema foto-rojo. Los argumentos jurídicos alegados suelen ser la inseguridad jurídica y la falta de garantías, especialmente cuando la gestión del sistema está en manos de empresas privadas.

Esperamos que con toda esta información puedas recurrir un multa por saltarse el semáforo. Por supuesto, siempre puedes acudir a un especialista de tráfico para que te evite la multa y, sobre todo, la pérdida de puntos.

Adrián Garzón

6 respuestas a “Recurre la multa por saltarte un semáforo y evita la pérdida de puntos

  1. en 10 minutos y 980 metros dicen 2 agentes de paisano que me salte 4 semaforos algo imposible ya que sin saltarse ninguno haces el trayecto en 3,47 minutos.

  2. Yo pasé cuando el semáforo estaba en ambar, y justo al pasar (mi coche estaba más o menos por los pasos de peatones) el semáforo se puso en rojo. No se si el sistema foto rojo empezó a funcionar o aún no. Necesito saber si llegará una multa a mi casa o no

  3. Buenas tardes,
    no podemos saber si le han puesto la multa o no y, por tanto, si le va a llegar la multa. En el caso de que se la haya puesto, no le queda más que esperar a ver si le notifican en su domicilio la infraccion.

  4. El otro día…estaba parado en semáforo rojo y una señora con un volkswagen Tiguan blanco me iba a envestir por detrás. Vi que no cruzaba nadie y acelere para evitar accidente y pare a los 5 metros. De repente unos municipales se acercan a la ventanilla y me multan …kes explique todo y había un testigo. Su contestación q ellos no vieron a la señora w me iba a envestir solo q acelere me salte el semáforo y pare. Alguien me puede asesorar.

  5. En la fotografía que he recibido no se ve mi matrícula y el vehículo aparece ya sobrepasado el semáforo. El semáforo además está en un cruce donde me detengo siempre ya que hay otro semáforo y un paso de peatones siempre en rojo al sobrepasar éste.
    Tengo serias dudas de la justificación de esta sanción y no sé si tengo razones para recurrirla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *