
Multitud de turistas visitan cada año nuestro país, realizando compras tax free en comercios y establecimientos, no sabiendo en ocasiones si le será devuelto el impuesto o tasa que grava el producto.
Por ello a continuación te contamos cómo funciona las compras libres de impuestos en España y cómo puedes recuperar el Tax Free.
¿Qué es el Tax Free?
La palabra «Tax Free» significa libre de impuesto, siendo por tanto las compras Tax Free aquellas en las que se nos descuentan los impuestos con que cada país grava sus productos.
Requisitos para hacer compras «libres de impuestos»
- Que no poseas nacionalidad del país que estas visitando ni vayas a residir un periodo de tiempo prolongado.
- La mayoría de los países exigen hacer un gasto mínimo en su moneda local, ya sea en tienda, producto o en el total.
- Solo podrás hacer compras «Tax Free» en aquellos establecimientos que se indique que sus compras son «Tax Free».
- Generalmente solo podrás solicitar el «Tax Free» en productos que vayas a trasladar a tu país de origen, no estando incluidos (en la mayoría de los casos) alimentos y servicios de hostelería y restauración.
- En la mayoría de los casos es necesario que los productos estén en su embalaje original y no hayan sido usados.
¿Cómo funciona el Tax Free?
Dependiendo del país, la devolución de los impuesto puede hacerse de una u otra manera.
En algunos países, el descuento de la tasa se aplica directamente en el establecimiento de compra, presentando nuestro pasaporte y los billetes de avión de ida y vuelta (O justificante del medio de transporte utilizado).
En otros, se sigue un procedimiento totalmente distinto pues al realizar tu compra en el establecimiento has de solicitar el formulario tax free (Sistema DIVA), rellenarlo y una vez en el aeropuerto dirigirte a la Oficina de Aduanas. Una vez allí deberás presentar dicho formulario correctamente cumplimentado junto a tu documentación y los productos objeto de deducción de impuestos. Si todo es correcto obtendrás el sello de aprobación. Posteriormente deberás acudir a una entidad gestora de Tax Free al objeto de que te ingresen el importe (Dependiendo del país pueden cobrarte alguna comisión).
¿Existe el Tax Free en España?
Si existe Tax Free en España, pudiendo beneficiarse ello los viajeros que tengan nacionalidad o residencia en países extracomunitarios, así como los ciudadanos de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, Andorra y Gibraltar.
Cuando compre en España en tiendas Tax Free, deberás solicitar y completar el formulario Tax Free (Sistema DIVA) y solicitar el sello de tus tickets. Para poder beneficiarte de la devolución del IVA deberás realizar un importe mínimo ya sea en un mismo establecimiento o en varias tiendas que compartan un mismo CIF.
Para poder solicitar la devolución de los impuestos, la compra tiene que haber sido realizada en los tres meses anteriores a solicitar el reintegro del IVA.
Si tu viaje va a incluir distintos países de la Unión Europea, deberás reunir todos los tickets de las compras realizadas en establecimientos Tax Free y solicitar el reembolso en el aeropuerto por el que vayas a abandonar la Unión Europea.
Tanto si vas a solicitar la devolución del IVA en Madrid o en Barcelona, el procedimiento se realiza de manera similar en ambos aeropuertos.
En algunas tiendas es posible solicitar y obtener la devolución del impuesto IVA en el mismo momento.
Y los españoles ¿podemos realizar compras «libres de impuestos» en algún país? ¿En cuáles?
Si, los españoles podemos hacer compras en establecimientos libres de impuestos en países que no pertenecen a la Unión Europea, salvo excepciones.
A continuación de contamos algunos de los países donde puedas realizar tus compras Tax Free.
- Estados Unidos: en USA depende de cada estado, pues cada uno tiene sus propia normativa en materia de impuestos. En los estados de Oregon, Alaska, Delaware, Montana y New Hampshire no cobran tasa si se muestra el pasaporte, mientras que en los estados de Louisiana y Texas sí que tienen regulada la devolución de los impuestos si se tramita el procedimiento adecuadamente en el aeropuerto. Por último indicar que en el estado de Nueva York no existe dicha modalidad pero si hay establecimientos que ofrecen descuentos a turistas con determinados requisitos.
- Marruecos: en este país podrás solicitar la devolución de los impuestos si realizas tus compras en los establecimientos indicados como Tax Free.
- Turquía: según el tipo de producto que compres podrás solicitar la devolución de una cantidad que dependerá según se trate de zapatos, bolsos, libros o por el contrario de aparatos electrónicos, gafas…
- Méjico: dependiendo del método de pago de tus compras podrás deducir una cantidad u otra. Es importante que te informes de las comisiones que te cobran las entidades gestoras de devolución de impuestos por realizar el reembolso en tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito.
- Israel: solo en establecimientos adheridos al «tax refund for tourist» excluyéndose el tabaco, bebidas y alimentación.
- Tanzania: se puede solicitar la devolución de los impuestos de los artículos comprados en la zona continental de Tanzania pero no es de aplicación en el archipiélago de Zanzíbar.
- Japón: la devolución del impuesto en este país puede reembolsarse en el propio establecimiento si se cumplen una serie de requisitos, estando incluidos los productos relativos a comida y medicinas.
- Corea del Sur: como en el caso anterior, en Corea del Sur existen comercios en los que se realiza la devolución de los impuestos de manera inmediata cumpliendo una serie de requisitos. En los establecimientos que no se cuente con este sistema la devolución de las tasas se realizará en el aeropuerto u oficina de devolución presentando la documentación necesaria.
- Argentina: una vez realizada la compra en una tienda libre de impuestos de Argentina, debe solicitar el formulario, rellenarlo y acudir a la oficina de aduanas.
- Ecuador: el procedimiento se realiza de la misma manera que lo explicado en el punto anterior.
- Bahamas: en Bahamas el proceso de devolución es bastante sencillo pues no es necesario rellenar ningún formulario ni acudir a la oficina de aduanas, sino simplemente solicitar el“Tax Free benefit” en las tiendas señalizadas.
- Singapur: en este país has de solicitar en el comercio el eTRSticket, que lleva un código de barras que asocia la tarjeta de crédito a todas las compras objeto de devolución de impuestos.
El Tax Free en Europa
Puedes realizar tus compras en tiendas Tax Free en Suiza, Noruega e Islandia, solicitando el formulario para la devolución de las tasas correspondiente y tramitándolo en el aeropuerto oportuno.
- Proceso para adoptar un niño de Rusia - 5 enero, 2023
- Proceso para adoptar un niño de India - 2 enero, 2023
- Proceso para adoptar un niño de china - 1 enero, 2023
Muchas gracias por tan amplia información que se brinda para todos los interesados en este foro. Con esta oportunidad, le consulto algo peculiar que me paso en Cordoba, España. Al acudir a una tienda a realizar una compra, se me indicó que no podía hacerseme el tax free en vista de que la compra la habia realizado hace tres dias atras y que la compra debía superar un monto de 90 euros. Luego, ante mi insistencia se cambió de versión y se me indica que para hacer el tax free debía traer los artículos de vuelta a la tienda para procede a la misma. Es esto legal? Aun asi, puedo reclamar mi tax free en la aduana de embarque del Aeropuerto al salir de la Union Europea?