
Uno de los miedos más comunes a la hora de someterse a una intervención quirúrgica es que pueda darse un caso de mala praxis. En la actualidad, existen varios casos vinculados con tetraplejias o paraplejias derivadas de cirugías mal realizadas. En este sentido, es siempre muy importante contar con un buen abogado que se especialice en negligencias médicas, debido a que son abogados que, anualmente, se encargan de acompañar los casos de personas que, debido a una intervención quirúrgica, han derivado en un caso de tetraplejia o paraplejia.
Casos de mala praxis médica en cirugía
Dentro de los diferentes errores que pueden darse en el campo de la salud y que afectan a los pacientes, su vida y su salud, encontramos los casos de negligencias en tetraplejias y paraplejias. Estos casos refieren necesariamente a situaciones de mala praxis y son altamente comprometedoras con las personas, pudiendo modificar sustancialmente el rumbo de sus vidas, pasando de ser personas que pueden valerse normalmente por sí mismas a ser personas que pierden muchas de sus facultades y capacidades habituales, a la vez que empiezan a depender más de la ayuda de otros.
Entre las diferentes malas praxis que pueden llevar a tetraplejias o paraplejia, se destacan las intubaciones incorrectas que llevan a la afección de la médula espinal. Pero también puede haber fallos en la aplicación de la anestesia, inyecciones de anestesia epidural mal aplicadas, afecciones cerebrales no diagnosticadas, deterioro en los nervios vitales durante la cirugía, entre otras cosas.
Lo que es muy importante tener en cuenta es que, en todos los casos, la persona que se ha visto afectada por una mala praxis médica llegando a tetraplejias o paraplejias tiene derecho a una indemnización, debido a la forma en que su vida ha cambiado radicalmente por el accionar del otro. Por eso, estos fallos no deben permitirse y deben denunciarse necesariamente a través de abogados especializados, no sólo para obtener la compensación que se tiene por derecho sino, también, para evitar que la misma negligencia pueda darse sobre otra persona.
Las indemnizaciones más comunes por tetraplejias o paraplejias
Existen dos grandes tipos de indemnizaciones más comunes para estos casos. Por un lado, tenemos la indemnización por hernia discal. Esta se encuentra entre las afecciones más comunes en traumatología y genera dolores, pero no supone pérdida en la calidad de vida de las personas. En lo que respecta a los errores médicos con resultado de paraplejia o tetraplejia, la hernia discal es de las afecciones que se pueden pensar relativamente leves y que no dan lugar a invalidez. No obstante, algunas de estas operaciones suceden y deben ser clarificadas las responsabilidades para obtener la correspondiente indemnización.
Por otra parte, encontramos las indemnizaciones por hernia cervical. Se trata de un tipo de hernia de disco que afecta al área cervical de la columna y que se deriva principalmente de una degeneración de discos intervertebrales, por lo que se produce una presión en la base nerviosa. Para las intervenciones por hernia cervical, los riesgos son parecidos a otras intervenciones vinculadas a afecciones en la médula espinal.
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, cuando se produce una tetraplejia o una paraplejia en una operación de hernia cervical, se recomienda acudir a un abogado especialista en negligencias médicas. Esto se debe a que, en muchos casos, los profesionales médicos o las instituciones de salud pueden no estar dispuestas a reconocer los errores. Además, hay muchos casos en los que la culpa corresponde caer sobre la institución y no sobre el personal médico, debido a que algunas negligencias pueden darse por falta de materiales o por procedimientos inadecuados.
Por todo esto, siempre es importante, en caso de negligencias médicas, contactar a un buen abogado especializado en el área.
- Todo sobre el Máster de Acceso a la Abogacía - 21 febrero, 2023
- ¿Cómo solicitar el borrador de la declaración de la renta 2022? - 10 febrero, 2023
- Máster en Acceso a la Abogacía de la UNED - 31 enero, 2023