¿Cuánto tarda una traducción jurada en realizarse por un profesional del sector?

Letras

Un traductor jurado es imprescindible a la hora de realizar ciertos trámites para los que se necesitan documentos emitidos en el extranjero; y concretamente en países cuyo idioma oficial no sea el español. Un caso típico se da con los títulos universitarios o mismamente con la clásica partida de nacimiento, clave en multitud de procesos oficiales. Y claro, no cualquiera puede traducirlos a nivel legal, por lo que la figura del traductor jurado es imprescindible. Hoy vamos a ver cuánto tarda una traducción jurada, algo por lo que muchos nos estáis preguntando últimamente.

Letras

Cuánto tarda una traducción jurada convencional

Primero de todo tenemos que tener en cuenta que no es lo mismo acudir a un traductor jurado que no trabaje online que a uno que sí lo haga, ya que el hecho de hacer la gestión por la vía clásica, acudiendo a la oficina, ralentiza el proceso. Entre reunión y reunión el tiempo vuela; especialmente si tenemos en cuenta que suele tratarse de despachos congestionados.

En este caso los tiempos oscilan entre los tres días y las dos semanas. Aquí influye mucho el idioma del que se trate, del tipo de documento y de su extensión, ya que no es lo mismo traducir una partida de nacimiento que una sentencia jurídica (que a veces se dan casos). Por otra parte, el hecho de entrar en contacto con traductores jurados que no estén asociados a servicios digitales puede hacer que los precios sean superiores.

Cuánto tarda una traducción jurada online

Los traductores jurados que emplean Internet como una herramienta para captar nuevos clientes suelen ser más rápidos y tienden a estar acostumbrados a ritmos de trabajo diferentes, por no hablar de que en sus presupuestos son más ágiles a raíz de las múltiples herramientas digitales de soporte con las que cuentan. Por ello, en los tiempos que vivimos, esta es la mejor opción.

Los traductores jurados online tardan una media de 48-72 horas en tener los documentos preparados desde el momento en el que se aprueba el presupuesto, lo que puede suponer una gran diferencia en muchos procesos administrativos; y muy especialmente en los relacionados con extranjería, donde los usuarios suelen manejar fechas muy ajustadas.

Otra ventaja de las traducciones juradas online es que suelen estar disponibles para servicios urgentes, en el mismo día. ¿Una locura? No tanto; las nuevas tecnologías y la demanda cada vez mayor han hecho que este tipo de servicios se adapten mejor a las necesidades reales de los clientes. Rapidez, calidad y oficialidad es el trinomio perfecto.

¿Cuánto tarda una traducción jurada del inglés?

El inglés es el idioma más habitual a la hora de realizar traducciones juradas, y por ello la oferta de traductores jurados de inglés que hay en el mercado es amplia. Se puede escoger entre multitud de profesionales acreditados por el Ministerio de Exteriores, en todas las provincias y con una relación 100% online. Es la sencillez y la accesibilidad llevada a niveles insospechados.

De hecho, y para que os hagáis una idea, una traducción jurada del inglés se puede conseguir con un preaviso de pocas horas. Siempre suele haber profesionales con disponibilidad para hacerse cargo de un trabajo de estas características. Así que si son documentos pequeños, como por ejemplo una partida de nacimiento o un acta de defunción, el proceso puede hacerse en una misma mañana. 

¿Cuánto tarda una traducción jurada de un idioma poco habitual?

La mayor parte de los traductores jurados se especializan en idiomas con una alta demanda, como el inglés, el francés o el árabe. Pero, ¿qué sucede con idiomas menos frecuentes como el griego, el armenio o el tailandés? En ciudades medianas o pequeñas es realmente complejo encontrar traductores jurados para este tipo de idiomas, por lo que tradicionalmente se tenía que contactar con profesionales de Madrid o Barcelona muy especializados. Eso, como podréis suponer, significaba una serie de complicaciones y costes añadidos muy importantes.

A día de hoy, y sobre todo gracias a Internet, esto ha cambiado. Es sencillo ponerse en contacto con traductores jurados de griego, hebreo o tailandés y obtener presupuestos de manera rápida. ¡Y no hay que enviar documentos físicos o acudir a reuniones presenciales! Se envía por email un PDF o una fotografía con el documento original y en cuestión de 1 o 2 días se tiene hecha la traducción; que por cierto se recibe también por correo electrónico con su correspondiente sellado. Una maravilla, ¿verdad?

¿Hay necesidad de hacer una traducción jurada del euskera, gallego o el catalán?¿Cuánto se tarda?

En las comunidades autónomas que tienen un segundo idioma con rango oficial, como sucede en el País Vasco, Galicia o Cataluña, los documentos emitidos exclusivamente en esos idiomas no necesitan traducciones, ya que todos los organismos regionales los deben aceptar. Ahora bien, ¿qué sucede si nos encontramos con un documento público escrito solamente en catalán y necesitamos utilizarlo para un trámite notarial en Asturias? Sencilla y llanamente que hay que realizar una traducción jurada, ya que si bien en Cataluña el catalán es oficial a todos los efectos, en Asturias no lo es.
Este tipo de traducciones también son relativamente rápidas, ya que en Internet se pueden encontrar muchos traductores jurados especializados en Euskera, Catalán y gallego. De hecho incluso hay alguno en aranés; que aunque pocos lo sepan, también es oficial. Los tiempos oscilan entre las 24 y las 48 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *