Guía completa sobre el visado ESTA para entrar a EEUU

autorización ESTA

Si tienes pensado viajar a Estados Unidos por  un periodo no superior a 90 días por razón de turismo o negocios, has de saber que necesitas obtener la autorización o visado ESTA para poder acceder al país, al pertenecer España  al Programa de Exención de Visas.

¿Qué es el ESTA?

Es el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje para Estados Unidos, que fue creado para fortalecer las medidas de protección y para garantizar la seguridad de los visitantes de los Estados Unidos.

Los ciudadanos que deben solicitar el ESTA  son los ciudadanos de países dentro del Programa de Exención de Visas.

¿Quién puede solicitar el ESTA?

Como hemos indicado anteriormente, deben solicitar el ESTA los ciudadanos de los estados participantes del Programa de Exención de Visas que vayan a viajar a Estados Unidos por turismo o negocios con una duración no superior a 90 días.

Los países que participan en el Programa de Exención de Visas son: Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, la República de Malta, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán y el Reino Unido.

Requisitos del visado ESTA

Para que te sea concedido  el ESTA deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tu estancia en Estados Unidos no debe exceder de 90 días, debiendo ser el viaje de negocios, turismo o simplemente de tránsito.
  • Debes de tener el pasaporte en regla, habiendo sido el mismo emitido por un país beneficiario del Programa de exención de visado.
  • No representar una amenaza para la seguridad, bienestar, o la salud de los Estados Unidos.
  • Que pertenezcas a uno de los países beneficiarios del Programa de Exención de Visados.
  • Que tu viaje no deba terminar en territorios o islas adyacentes a menos que el viajero resida en dichos lugares.
  • Aquellos que sean ciudadanos canadienses no necesitan ESTA si viajan con pasaporte canadiense.

¿Cuál es el precio del visado ESTA para ir a Estados Unidos?

El precio de la autorización ESTA asciende a 14 $ en el sitio oficial (Dicho pago se realiza en línea, directamente en la página web en la que se solicita la  autorización). No obstante. hay varios sitios web que se ofrecen a solicitar la autorización ESTA, cobrando una cantidad muy superior por el servicio de intermediación.

Solicitud y tramitación del visado ESTA

La solicitud se puede realizar a través de un formulario on-line. La misma ha de realizarse al menos 72 horas antes de la salida, no siendo recomendable embarcar sin haber  recibido la autorización ESTA.

Una vez rellenado, debe ser revisado para asegurar que no hay errores ni omisiones. Si la solicitud cumple con los requisitos, el solicitante recibirá su autorización ESTA (en formato PDF) en el correo electrónico que se ha indicado en el momento de realizar la solicitud.

Esta autorización tiene una validez de 24 meses (2 años) contados a partir de la fecha de expedición.

Recomendación prácticas

Para agilizar la obtención del visado ESTA puede tramitarse por internet, a fin de evitar desplazamientos a la Embajada Americana en Madrid.

Si utilizas una tarjeta de débito para realizar el pago, asegúrate de tener saldo disponible.

Es recomendable realizar la solicitud con tiempo y en cualquier caso al menos 72 horas antes de la salida, pues el plazo máximo de respuesta son 72 horas.

Si te es denegada la autorización ESTA, no podrás viajar a Estados Unidos a través del ESTA, lo cual no quiere decir que tengas prohibida la entrada  al país, sino que has de solicitar un visado en la Embajada Americana.

¿Puedo modificar algún dato en mi solicitud?

Si se trata de un error referente al número de pasaporte o país emisor del pasaporte, se requerirá de una nueva solicitud ESTA.

En cambio, datos como el itinerario, el nombre de la compañía aérea, el número de vuelo,  la dirección e-mail o la dirección en la que te vas a hospedar durante tu estancia en EEUU, pueden cambiarse con la función actualización.

¿Qué hacer a la llegada de Estados Unidos?

Al llegar a Estados Unidos se ha de  pasar por la inspección de inmigración de Aduanas de Estados Unidos, siendo un trámite, en general, rápido. Previamente, en el avión habrás rellenado un formulario de aduanas por cada familia, tanto si eres un estadounidense que vuelve a casa como un ciudadano de un país participante del Programa de Exención de Visas.

Últimas entradas de Cristina Cuadrado (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *