Responsabilidad extracontractual

La responsabilidad extracontractual

Determinados actos u omisiones generan responsabilidad de reparar los daños y perjuicios causados, no solo por sus autores sino incluso por terceras personas, hablamos de la responsabilidad extracontractual.

Servidumbre

¿Qué es el derecho de servidumbre?

El derecho de servidumbre constituye una limitación a la extensión del derecho de propiedad. Resulta muy interesante conocer los distintos tipos de servidumbres que reconoce nuestro Ordenamiento Jurídico y los mecanismos de extinción.

Firma de contratos

¿Quién puede firmar un contrato?

Para la válida formalización de un contrato se precisa que las partes sean titulares de la capacidad legalmente exigible, de modo que el consentimiento dado no lleve a la anulación del contrato.

División de herencia

La división del patrimonio hereditario

Tras el fallecimiento de una persona se abre un largo camino hasta la obtención de los bienes que formaban su herencia. El procedimiento de división de patrimonio hereditario, es el cauce previsto legalmente.

Derecho de asilo

El derecho de asilo en España

Nuestro Ordenamiento Jurídico regula de forma minuciosa el derecho de asilo como mecanismo para otorgar la condición de refugiados a quienes reúnan ciertos requisitos.

La subrogación de una hipoteca

Subrogación de hipoteca, en qué consiste

La subrogación en los préstamos con garantía hipotecaria, es un instrumento a favor de los clientes de una entidad bancaria, mediante el que pueden obtener mejoras considerables en las condiciones del contrato suscrito.

Menores responsables

La responsabilidad penal de los menores

La Ley de responsabilidad de los menores es un valioso instrumento con el que compaginar el deber de sancionar a los menores delincuentes y el derecho a su reeducación social.

La acusación particular

¿Qué es la acusación particular penal?

En nuestro ordenamiento jurídico, el proceso penal requiere de dos partes claramente diferenciadas: acusación y acusado, si falta una de ellas el proceso es inviable. La acusación será quien ejercite la acción penal con el objetivo de perseguir e investigar un hecho punible y en su caso lograr una sanción para el responsable y un resarcimiento para el perjudicado.

El certificado de delitos de naturaleza sexual

¿Cómo solicitar el certificado de delitos de naturaleza sexual?

Ante las constantes amenazas que se dirigen contra los menores, los poderes públicos ofrecen mecanismos para su protección, entre ellos la obligatoriedad de aportar un certificado de delitos de naturaleza sexual para quienes pretendan trabajar en contacto directo con los menores.

El delito de revelación de secretos.

¿Qué es el delito de revelación de secretos? ¿Lo has sufrido?

Hoy en día el derecho a la intimidad se ha convertido en uno de los derechos más vulnerables por la diversidad y proliferación de medios tecnológicos que amparan sus ataques más desconsiderados. El Código Penal castiga estas conductas a través de los delitos de descubrimiento y revelación de secretos.

Reclamar deudas a clientes

¿Cómo puedo reclamar las deudas pendientes a mi clientes?

Las relaciones comerciales con los clientes no siempre son tan ventajosas como nos gustaría. Para el caso de genera deudas difíciles de cobrar es preciso conocer los cauces más adecuados para poder reclamar las deudas a nuestros clientes.

Acoger a niños refugiados en casa.

¿Cómo acoger niños refugiados en casa?

Para acoger a un niño refugiado en casa es preciso conocer previamente, algunas ideas esenciales sobre sus requisitos, así como otros medios de contribuir a mejorar su estatus.

La adopción del hijo de la pareja.

Quiero adoptar al hijo de mi pareja ¿Puedo hacerlo?

La adopción del hijo de la pareja resulta en la actualidad el reconocimiento de numerosas realidades de padres no biológicos pero sí activos. Vamos a analizar qué dice nuestro ordenamiento jurídico al respecto.

El pagaré.

¿Qué es un pagaré y para qué sirve?

El pagaré se ha erigido como uno de los instrumentos más utilizados para el pago de cuantiosas transacciones mercantiles. Conoce en qué consiste y cuáles son las ventajas principales que aporta.

El expediente de dominio

¿Cómo tramitar un expediente de dominio?

Son muchas las fincas e inmuebles que no constan inscritas en el Registro de la Propiedad, careciendo de las ventajas y garantías que proporciona. Conoce las posiblidades de acceder al Registro a través del expediente de dominio, sus trámites, costes etc.

La guarda y custodia.

¿Qué es la guarda y custodia de los hijos?

Los derechos y obligaciones de los padres sobre sus hijos permanecen tras una ruptura sentimental, pero variarán según el tipo de guarda y custodia que se acuerde y sobre todo serán difrentes respecto de la patria potestad. Es importante saber diferenciar cada concepto.

Descubre cuando puedes entregar tu vivienda para liberarte de la hipoteca.

Entrega la vivienda para saldar la hipoteca

Ante la imposibilidad de pagar las cuotas de la hipoteca, la Ley nos abre un abanico de posibilidades, como la dación en pago, que nos liberen de una deuda insostenible. Conoce sus reuisitos para negociar con el banco.

La incapacitación judicial por alzheimer.

La incapacitación judicial por Alzheimer de un familiar

El diagnóstico de una enfermedad tan severa como el Alzheimer supone para los familiares del enfermo la necesidad de adoptar múltiples decisiones que amparen sus derechos. La incapacitación judicial ofrece soluciones importantes que deben valorarse.

La pérdida de la patria potestad.

¿Cómo recuperar la patria potestad de un hijo?

Verse privado de la patria potestad o suspendido de su ejercicio limitará considerablemente los derechos que nos corresponden sobre nuestros hijos, manteniéndonos al margen de las decisiones más importantes.

El régimen de separación de bienes.

Ventajas y desventajas de la separación de bienes

El matrimonio supone multitud de cambios personales, pero también importantes consecuencias que afectan al patrimonio, es necesario estudiar la fórmula más adecuada en cada caso para evitar sufrir perjuicios irreparables en nuestra economía.

El delito de alzamiento de bienes en una herencia.

El delito de alzamiento de bienes durante una herencia

A la hora de aceptar o de renunciar una herencia resultan muy importantes algunas consideraciones que nos eviten incurrir en conductas delictivas como el alzamiento de bienes, o que comprometan nuestro patrimonio.