La alcoholemia es un problema que afecta de manera alarmante a mucha parte de la población, y esto es algo que puede acarrear problemas muy serios.
Si pensamos en problemas legales y en el alcohol seguramente nos venga a la cabeza situaciones no muy agradables. De la misma manera, es muy probable que en lo primero que pensemos sea en las multas por exceso de alcohol en sangre, unas sanciones que cada vez han derivado hacia medidas más estrictas para asegurar la buena circulación de las carreteras, ya que el alcohol es causante de muchas de las muertes por accidentes de tráfico. Es por eso que debemos conocer que dicha tasa de alcoholemia no debe superar los 0,50 gramos por litro.
En cualquier caso debemos dejar claro que la alcoholemia no es un problema que debamos tratar a la ligera y lo mejor es tratarlo cuanto antes.
El art. 379 Código Penal se refiere al que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas, siendo en todo caso condenado el que condujere con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una
El delito de alcoholemia se castiga duramente en el Código Penal. Sin embargo, también puede llegar a sancionarse por la vía administrativa dependiendo de la tasa de alcohol en aire espirado.
La negativa a realizar una prueba de alcoholemia es considerado un delito, pero también se pueden producir más consecuencias legales para la persona que se niega a realizar dicha prueba