
¿Qué requisitos hay que cumplir para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
La ley 25/2015 tiene como objetivo regular las situaciones de insolvencia en el caso de autónomos, profesionales y personas físicas no empresarias.
La ley 25/2015 tiene como objetivo regular las situaciones de insolvencia en el caso de autónomos, profesionales y personas físicas no empresarias.
¿Cómo se pueden cancelar las deudas acogiéndote a la Ley de Segunda oportunidad? ¡Te lo contamos todo en este artículo dedicado a esta Ley de 2ª Oportunidad!
Si en tu comunidad de propietarios hay un vecino moroso, aprende en este artículo a que pagos está obligado y las alternativas en caso de no abonar esas deudas,
Después de estudiar la posibilidad de cerrar una empresa con deudas se analiza el procedimiento de disolución y las fases de liquidación y extinción.
Las relaciones comerciales con los clientes no siempre son tan ventajosas como nos gustaría. Para el caso de genera deudas difíciles de cobrar es preciso conocer los cauces más adecuados para poder reclamar las deudas a nuestros clientes.
Se analiza la reunificación de deudas sin hipoteca, explicando en qué consiste, sus ventajas y que gastos comporta.
Análisis de la operación financiera de reunificación de deudas, sus requisitos, ventajas e inconvenientes.
Te proponemos un modelo de reconocimiento de deuda unilateral, fácil de cumplimentar con tus propios datos.
El contrato de reconocimiento de deuda, se ha convertido en una fórmula muy eficaz para dar cumplimiento a deudas procedentes de diversos contratos sin necesidad de acudir a la vía judicial.
Una reclamación de cantidad puede realizarse por vía del proceso monitorio o concatenando un proceso declarativo y otro ejecutivo, dependiendo de su tipo