
Hipotecas multidivisas, procedimiento y novedades
Sobre las hipotecas multidivisas se ha dicho y escrito mucho. Aquí te dejamos algunas novedades normativas y de práctica jurídica.
Sobre las hipotecas multidivisas se ha dicho y escrito mucho. Aquí te dejamos algunas novedades normativas y de práctica jurídica.
Ampliación del plazo para solicitar acogerse a las moratorias previstas en los RD-l 8/2020 y 11/2020 y plazo máximo de duración.
La subrogación en los préstamos con garantía hipotecaria, es un instrumento a favor de los clientes de una entidad bancaria, mediante el que pueden obtener mejoras considerables en las condiciones del contrato suscrito.
Se analiza en el artículo cuando se puede solicitar la nulidad de la hipoteca por irregularidades o errores en la tasación bancaria
Estudio de una modalidad especial de la hipoteca llamada inversa, con especial referencia a los requisitos necesarios para contratarla y sus ventajas y desventajas
Se analiza lo que es un procedimiento de ejecución hipotecaria y sus distintas fases: presentación de la demanda; la respuesta por el escrito de oposicion, la celebración de la subasta, la adjudicación del bien y el lanzamiento del inmueble
Análisis de la figura de la hipoteca puente, su funcionamiento y las ventajas e inconvenientes de su contratación
Análisis de los swaps hipotecarios con especial atención a qué son, sus condiciones y sus posibles desventajas.
Análisis de cuales son los gastos de formación de un préstamo hipotecario, obligados a su pago y gastos que se reclaman
El IRPH es un índice que se introdujo en muchas hipotecas formalizadas entre los años noventa y diez. Ha sido conflictivo por la forma de calcularse, y se ha determinado su nulidad en muchos casos por cómo se comercializó. Te contamos más en este artículo.
Ante la imposibilidad de pagar las cuotas de la hipoteca, la Ley nos abre un abanico de posibilidades, como la dación en pago, que nos liberen de una deuda insostenible. Conoce sus reuisitos para negociar con el banco.
La hipoteca multidivisa referencia el valor de las cuotas a una moneda extranjera. Como tal, introduce la fluctuación del mercado de divisas en el precio del préstamo, por lo que es nula cuando no se informa adecuadamente al cliente