La impugnación de sanciones se trata de un derecho laboral por parte del trabajador, una defensa frente una situación de desavenencia con la empresa.
De la misma manera que la ley protege a los trabajadores frente a los abusos de las empresas, estas también cuentan con mecanismos para asegurarse de que el trabajador realiza su cometido. De esta manera, la empresa tiene total legitimidad para aplicar sanciones o faltas a sus trabajadores en caso de incumplimiento, siempre y cuando se contemple en el estatuto de trabajadores o en el convenio colectivo. Pero de la misma manera, el trabajador podrá defenderse en caso de que considere que no ha cometido tales faltas, siendo esto la impugnación de sanciones, que debemos tramitar antes de 20 días después de la sanción.
Ante cualquier acusación falsa por parte del empresario es importante conocer la existencia de la impugnación de sanciones para evitar cualquier abuso.
Poco a poco se ha ido incrementando la sanción, tanto en dinero como en puntos, por hablar por el móvil mientras se conduce. ¿Cómo recurrir una multa derivada de la utilización de dispositivos móviles al volante?
En los supuestos de despido disciplinario también se puede reclamar si no se está conforme. La causa y la forma son fundamentales en su legalidad.
La papeleta de conciliación frente a una sanción disciplinaria sirve para impugnar la misma ante los juzgados del orden social. Es importante presentarla a tiempo y fundamentarla adecuadamente para tener éxito en el recurso.