El derecho laboral es una de las parcelas que más cambios han sufrido en los últimos años, algunas condiciones hacen saltar las alarmas en cuanto a la seguridad del trabajador. Despidos, contratos engañosos, los falsos autónomos, reclamación de cantidades de dinero, EREs. Son muchas las situaciones laborales nuevas de las que no conocemos los detalles. Y es que esta categoría es muy importante, pues todos los rendimientos del trabajo que se obtienen en el ámbito laboral, se tendrán que declarar posteriormente en la declaración de la renta. Muchas de estas prácticas por parte de los empresarios perjudican enormemente al trabajador, y es por ello que debemos mirar con todo detalle nuestra situación laboral. Contando con un abogado laboralista, no tendremos miedo de denunciar cualquier tipo de injusticia que no suceda en nuestro puesto de trabajo ante por ejemplo un despido. Y es que asegurar unas condiciones laborales dignas y legales es algo que todos debemos tener por obligación, y nadie debería tener miedo a la hora de denunciar y reclamar sus derechos.

Mobbing o acoso laboral

El delito de acoso laboral o mobbing protege a los trabajadores respecto del acoso que pudieran sufrir por parte de sus superiores, en el marco de su relación laboral.

Abogados laboralistas

Mejores abogados laboralistas

En la trayectoria laboral de cualquier persona, puede llegar un momento de necesitar a alguno de los mejores abogados laboralistas. ¿Cómo elegir?

Abogado Laboralista y sus funciones

¿Qué funciones tiene un abogado laboralista?

En este artículo te contamos todo lo que puede hacer un Abogado especialista en Derecho laboral, especificando las tareas más destacadas tanto cuando sus clientes son particulares, como cuando defiende a empresas. De hecho algunos Abogados laboralistas se especializan en uno de los dos tipos de clientes.

contratar teletrabajadores extranjeros

Cómo contratar teletrabajadores de otros países

Las tendencias y las nuevas tecnologías están no solo impulsando el teletrabajo, sino también la contratación de teletrabajadores extranjeros. La normativa de aplicación, sin embargo, aún necesita mucha actualización para reducir las trabas.

Contrato Mercantil, Contrato Laboral, Cuándo usar cada uno

Contrato laboral y contrato mercantil, ¿Cuándo utilizarlos?

El contrato laboral y el contrato mercantil son dos fórmulas alternativas, siempre que se respete la normativa y las características esenciales de cada una de ellas. No obstante, es posible que las circunstancias del caso impliquen que sea adecuado uno u otro.

Plan de igualdad en la empresa familiar

Repercusiones del Plan de igualdad en la empresa familiar

Para paliar la existencia del techo de cristal femenino se aprueban reglamentos que desarrollan los planes de igualdad y la igualdad retributiva. En la práctica tendrán connotaciones especiales para la mayoría de las empresas familiares.

requisitos contrato relevo

El contrato de relevo: ventajas e inconvenientes

El contrato de relevo es una modalidad de la que tanto los trabajadores como las empresas pueden obtener beneficios. Permite además renovar la plantilla mientras los nuevos trabajadores aprenden de los antiguos