Cuando se produce una separación matrimonial o divorcio, es de vital importancia conocer todos los flecos pendientes y uno de ellos son las pensiones de alimentos.
Sin duda la pensión alimenticia es uno de esos asuntos que hay que tratar lo antes posible, y es que se trata de la contribución o impuesto que uno de los cónyuges debe hacer sobre el otro para asegurar una estabilidad y tranquilidad económica a la hora de producirse la separación, ya que cambia por completo la estructura familiar y por tanto económica de ambas partes.
Además, esta importancia se multiplica cuando existen hijos de por medio, debido a que este sustento económico contempla cubrir las necesidades básicas de vestido, alimento, vivienda educación etc. Y es por ello que conocer los detalles y todas las cuestiones referente a las pensiones de alimentos es muy importante para el futuro familiar.
Resolvemos tus dudas sobre la duración de la pensión de alimentos, requisitos para su extinción, como solicitarlo.
Tienes que saber cómo reclamar la pensión de alimentos cuando el progenitor deudor se niega a pagar, situación que puede llegar a constituir un delito.
La pensión de alimentos es la contribución económica que hace el progenitor no custodio a la crianza de los hijos comunes.