Recurso contencioso administrativo, Recurso de alzada, Recurso de amparo, Recurso de apelación penal, Recurso de casación, Recurso de reforma, Recurso de reposición, Recurso de suplicación o Recurso extraordinario de revisión son algunos de los recursos que el derecho procesal pone a tu disposición.
Existen ciertos derechos vinculados con la dignidad humana que se consideran básicos en el sistema político. Cuando se ven vulnerados, el derecho establece un mecanismo especial para protegerlos constitucionalmente: el recurso de amparo.
¿En qué consiste el recurso de inconstitucionalidad, qué debes saber sobre él? ¿Cuáles son los plazos y la forma de interposición?
Entre los recursos en fase judicial menos conocidos, destacamos aquí el recurso de reforma penal. Te contamos sus características y procedimiento.
Existe diversos instrumentos regulados en nuestras leyes procesales que permiten a quien se considera perjudicado por una resolución judicial impugnarla, son los recursos. Pueden clasificarse en ordinarios o extraordinarios.
Entre las causas con más posibilidad de éxito al alegar para interponer un recurso tras una multa, está la falta de notificación de la multa. Toma nota de lo que debes saber para iniciar el proceso ante la administración de tráfico.
El recurso de apelación que recurre una sentencia del contencioso-administrativo supone, en la práctica, un último intento de evitar que se cumpla lo recogido en dicha sentencia de fase contencioso-administrativa.
Si un tribunal dicta una resolución que te resulte desfavorable tienes derecho a impugnarla, por lo que existen diversos modos de recurrir una sentencia civil