Descripciones de términos relacionadas con el mundo jurídico, leyes, códigos, delitos, etc

Obstrucción a la Justicia

El delito de obstrucción a la Justicia protege el buen funcionamiento de la Administración de Justicia, castigando conductas que interrumpen el correcto desarrollo de los procedimientos judiciales o afectan a los intervinientes en los mismos como consecuencia de su actuación procesal.

Deslealtad profesional

El delito de deslealtad profesional protege el buen funcionamiento de la administración de justicia y los intereses de los clientes frente a un procedimiento judicial, regulando varias conductas típicas que lesionan esos bienes jurídicos.

Malos tratos habituales en el ámbito familiar

El delito de malos tratos habituales en el ámbito familiar protege a la familia y la infancia de conductas violentas que pretenden crear un ambiente de dominación en la unidad familiar.

Hacking

La piratería informática o hacking afecta gravemente a la seguridad informática y a la intimidad personal, por lo que el Código Penal castiga contundentemente estas conductas.

Encubrimiento

El delito de encubrimiento pretende evitar conductas que obstaculicen el buen funcionamiento de la Administración de Justicia y la persecución de los delitos.

Prevaricación

El delito de prevaricación consiste en el dictado de una resolución arbitraria, a sabiendas de su injusticia, por una autoridad o funcionario público, si bien existen numerosas modalidades comisivas específicas de este delito, pudiendo resultar condenado incluso quien no es autoridad ni funcionario público.

LECRIM: Ley de enjuciamiento criminal

La Ley de Enjuiciamiento Criminal es la norma procesal que regula los principios y normas por las que deberán regirse los distintos procedimientos seguidos en causas penales en España.

In dubio pro reo

El principio in dubio pro reo debe ser aplicado por los Juzgados y Tribunales a la hora de valorar la prueba practicada en el acto del juicio, debiendo absolver al acusado si existe duda sobre la concurrencia de los elementos del delito o la culpabilidad del acusado en base a la prueba practicada.

Delito de estafa

El delito de estafa se compone de varios elementos típicos, debiendo concurrir todos ellos y de manera concatenada para que el delito se entienda cometido. Es importante conocer todas las modalidades típicas de este delito, pues engloba numerosas conductas.

Frustración de la ejecución

DELITOS DE FRUSTRACIÓN DE LA EJEUCIÓN Los delitos de frustración de la ejecución se regulan en los artículos 257 a 258 ter del Código Penal. Esta denominación de las conductas tipificadas en dichos artículos se introduce en el año 2015 con la modificación del Código Penal introducida por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de

Juicios Rápidos

El juicio rápido es un procedimiento en el que se investigan y enjuician determinados delitos que cumplan con unas características concretas. Este procedimiento destaca por la agilización de los trámites procesales y por la posibilidad de obtener una rebaja sustancial de la pena si se alcanza una conformidad.

Código penal

El Código Penal es la norma que establece las conductas que son constitutivas de delito, las penas aparejadas a los mismos y determina quién es responsable y la forma en que deben aplicarse las penas.

Delito

Los delitos son las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la Ley. Su fin es la protección de los bienes jurídicamente protegidos a través del derecho penal, castigando las conductas que más gravemente lesionen los mismos.

Injurias

La injuria es la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación.

Delito continuado

El delito continuado supone un concurso de infracciones punibles que impone una pena única, aunque más grave, a la comisión de una serie de conductas homogéneas cometidas de forma continuada o en base a un plan presoncebido.

Conducción temeraria

El delito de conducción temeraria es un delito contra la seguridad vial que castiga las infracciones claras y notables de las normas que rigen el tráfico rodado y ponen en claro peligro a los usuarios de la vía.

Concurso de delitos

El concurso de delitos se produce cuando una o varias acciones constituyen, simultáneamente, varios delitos o bien el mismo delito cometido varias veces, dando lugar a la comisión de varios delitos.

Cohecho

El delito de cohecho es el que pena las conductas constitutivas de corrupción de autoridades o funcionarios públicos, a través de la aceptación de dádivas ajenas a su sueldo, lo que resta credibilidad a las instituciones y organismos públicos.

Coacciones

El delito de coacciones recoge numerosas conductas delictivas, teniendo todas ellas en común su grave afectación a la libertad personal de obrar de las víctimas de tales hechos.

Calumnias

El delito de calumnias afecta gravemente al honor de la persona calumniada, pues se le atribuye la comisión de un delito que no ha cometido, generalmente con publicidad en medios de acceso público, lo que afecta a numerosos ámbitos de su vida personal como el familiar o el laboral.

Blanqueo de capitales

El delito de blanqueo de capitales consiste en introducir en el “circuito legal del dinero” bienes procedentes de la comisión de delitos, con la finalidad de ocultar el origen ilícito de los mismos.

Asesinato

El delito de asesinato castiga al que matare a otro concurriendo alevosía; por precio, recompensa o promesa; con ensañamiento; o para facilitar la comisión de otro delito o evitar que se descubra.

Delito de apropiación indebida

El delito de apropiación indebida protege el derecho de propiedad sobre los bienes muebles. En la práctica a veces resulta necesario poder distinguir qué supuestos son constitutivos de apropiación indebida.

Antecedentes penales

Los antecedentes penales nacen fruto de una condena penal firme y se inscriben en un registro administrativo de apoyo a la Administración de Justicia, resultando muy importante cancelarlos en cuanto sea posible.

Animus Necandi

El “animus necandi” o intención de matar es un concepto jurídico muy relevante, pues la apreciación de su concurrencia en un caso concreto es la diferencia entre la condena por un delito de lesiones o una tentativa de homicidio.

Allanamiento de morada

El delito de allanamiento de morada, domicilio de personas jurídicas o local abierto al público protege la intimidad personal localizada en la morada y la intimidad domiciliaria.

Agresión Sexual

El delito de agresión sexual castiga los atentados contra la libertad sexual, concurriendo violencia o intimidación en la conducta.

Acoso Sexual

El delito de acoso sexual castiga las conductas consistentes en la solicitud de favores sexuales en el ámbito laboral, docente o de prestación de servicios, penando tanto el acoso horizontal como el vertical (en sentido descendente).

Delito de administración desleal

Delito de administración desleal

El delito de administración desleal tipifica la conducta de aquellos que tienen otorgadas facultades para administrar un patrimonio ajeno y causan un perjuicio a dicho patrimonio por infringir las facultades de administración, excediéndose en su ejercicio.

Mobbing o acoso laboral

El delito de acoso laboral o mobbing protege a los trabajadores respecto del acoso que pudieran sufrir por parte de sus superiores, en el marco de su relación laboral.

Abuso sexual

El delito de abusos sexuales protege la libertad e indemnidad sexual de las personas, penando los contactos sexuales sin consentimiento.

Abuso de autoridad

El abuso de autoridad no es un delito en sí mismo, sino una conducta llevada a cabo por una autoridad o funcionario público que se excede en el ejercicio de las funciones que tiene encomendadas por razón de su cargo. En este artículo se explica la relevancia penal del abuso de autoridad.

Aberratio ictus

El “aberratio ictus” o error en el golpe es un supuesto específico que se da en los delitos de resultado, siendo relevante conocer la solución que al mismo da la jurisprudencia.