Artículos sobre blanqueo o lavado de dinero. El blanqueo de capitales es un delito también conocido como “lavado de dinero” cuyo objetivo es esconder el origen de los fondos, ya que los mismos proceden de actividades delictivas. Entre estas últimas, las más típicas son las del narcotráfico, tráfico ilegal de armas, prostitución, terrorismo y fraude entre otras. Los autores de este delito buscan, mediante una serie de procedimientos y mecanismos, conseguir que los bienes provenientes del delito tengan apariencia legal. Si te ves envuelto en un delito de blanqueo, no dudes en contactar con uno de los despachos especialistas en delitos de blanqueo de dinero.

Blanqueo de capitales

El delito de blanqueo de capitales consiste en introducir en el “circuito legal del dinero” bienes procedentes de la comisión de delitos, con la finalidad de ocultar el origen ilícito de los mismos.

Abogados de blanqueo de capitales

Delito de autoblanqueo

El autoblanqueo de capitales se produce cuando quien comete el delito para producir dinero negro, es la misma persona que lo incluye en el circuito legal.

Blanqueo de capitales

¿Como combatir el blanqueo de capitales en la empresa?

La ocultación del origen ilícito de los bienes procedentes de la comisión de delitos permite al delincuente aprovecharse del fruto del delito y continuar con su actividad delictiva, lo que unido a la proliferación de estas actividades y la enorme complejidad que han adquirido las operaciones con instrumentos financieros, ha motivado el desarrollo de una legislación, tanto estatal como supranacional, tendente a prevenir tales actividades.

El dinero negro de una actividad delictiva

Fases del blanqueo de capitales

El blanqueo de capitales consiste en dar una apariencia de licitud a unos bienes obtenidos ilegalmente para después introducirlos en el tráfico económico legal.